Venía rumoreándose desde hacía tiempo y finalmente Naughty Dog lo ha confirmado de manera oficial. El esperado multijugador online de The Last of Us ha sido cancelado. Los pormenores del desarrollo de esta experiencia no han trascendido, pero se sabía que una parte importante de los recursos de la empresa estaban enfocados en ella. Cuando la segunda parte de la saga fue lanzada en 2020, el equipo encargado del multijugador ya trabajaba en su preproducción.
Naughty Dog se ha disculpado con sus seguidores, especialmente con la comunidad de The Last of Us Factions, que esperaba este contenido con ilusión desde su anuncio. La compañía ha explicado que sus ambiciones superaron su capacidad. Para conseguir un juego satisfactorio, tendrían que haber puesto a su servicio todos los recursos del estudio. Además, dada su concepción como jcs, el esfuerzo debería mantenerse durante años después de su lanzamiento, privándolos de continuar enfocándose en la vertiente para un jugador que hizo grande a la compañía.
Más The Last of Us y un futuro incierto
La nota de prensa de Naughty Dog culmina con un rayito de esperanza. Dicen que la inversión y la investigación tecnológica vertida en el online será aprovechada en futuros títulos. La tercera parte de The Last of Us está sobre la mesa, así como una nueva IP de la que no se sabe nada. La comunidad, sin embargo, no se da por satisfecha y ha reaccionado con dureza.
La empresa ha encadenado varios envites que le han pasado factura de cara a la opinión pública. El anuncio de la remasterización de The Last of Us Parte 2 fue muy criticado por considerarse innecesario. Más aún teniendo en cuenta la alta factura técnica del original y su vigencia gracias a la retrocompatibilidad de PS5. El fandom también le ha afeado la falta de trasparencia durante todo el proceso de desarrollo del multijugador online, pero lo peor han sido las quejas internas que han publicado medios como Kotaku. A principios de octubre se sabía que Naughty Dog había despedido sin derecho a indemnización a más de una veintena de trabajadores. Los afectados denunciaban que tanto ellos como sus compañeros habían sido presionados para que la información no trascendiera.
Esto evidenciaba las tensiones que sufría el estudio debido al desarrollo del multijugador online, y finalmente la situación se ha resuelto de la peor manera posible. Sin embargo, hay quienes consideran positivo que los esfuerzos de la compañía se reorienten hacia el single player. ¿Estáis de acuerdo?