Antes de entrar a analizar Tomb Raider I-III Remastered, conviene recordar que la saga que aquí nos ocupa ha vendido más de 60 millones de unidades en todo el mundo. Coronándose como una de las sagas videojueguiles más influyentes de la historia. Todo un hito para, con permiso de una tal Samus Aran, una de las cazarrecompensas más aguerridas y resilientes de la industria del videojuego. Por si fuera poco, el primer Tomb Raider, y ya entramos en terreno personal, marcó toda una impronta jugable en un servidor. Y es que, para ser sinceros, aún sigo sin creerme que mi querida, y denostada, SEGA Saturn fuera capaz de hacer correr semejante obra de arte jugable y artística.
¿Sentís el cosquilleo de la nostalgia corriendo por vuestras intrépidas y aventureras venas? Enhorabuena, estáis de enhorabuena. Y es que Aspyr lo ha vuelto a hacer. No en vano, el estudio responsable de ports a la híbrida como los de Star Wars: Caballeros de la Antigua República I & II o Call of Duty, nos trae Tomb Raider I-III Remastered. Un recopilatorio, con los 3 primeros títulos de la saga, sobre el que ya os hablábamos largo y tendido en septiembre del año pasado y cuyo análisis para Nintendo Switch os traemos a continuación.
Toda una re-vuelta a los orígenes
Corría el año 1998 y l@s amig@s de Aspyr se lanzaba a una ingente tarea. Adaptar Tomb Raider II para MacOs. El tiempo ha pasado y, tras cerca de 30 años desde aquel proyecto, parece que los texanos han decidido homenajear sus orígenes. ¿Cómo? con uno de sus proyectos más ambiciosos: Tomb Raider I-III Remastered. Ya nos lancemos a encontrar artefactos como el Vástago de la Atlántida (Tomb Raider I), viajemos a la Gran Muralla China en busca de la Daga de Xian (Tomb Raider II) o recorramos todo el mundo a la caza de diversos fragmentos de un misterioso meteorito (Tomb Raider III), las historias que nos presenta Tomb Raider I-III Remastered son tan simples y sencillas como cinematográficas, efectistas y fascinantes. Y es que, amigos, aquí éramos nosotros y nosotras los verdaderos protagonistas.
No vamos a abordar con exhaustiva profundidad lo que cada título nos aporta mecánica y jugablemente hablando. Para ello tenéis cientos de textos pululando por la red de redes. No obstante, si que conviene mencionar la forma con la que la saga y la propia Lara hizo irrupción para ponerlo todo patas arriba. Una propuesta de acción y aventuras, grandes, coloridos y majestuosos entornos tridimensionales, disparos en tercera persona y acrobacias espectaculares. Todo ello aderezado con puzles y una BSO que aún hoy en día hace que me sobresalte en determinados momentos o secuencias de juego. Suena bien, ¿verdad?
Un «remastered» que mantiene la esencia original
Lo primero que llama la atención de este recopilatorio es el respeto total y absoluto por la obra original. Presentándonos un sobrio, pero efectista, menú en el que basta mover el joystick para cambiar entre juegos. Tal es el grado de integración que si nos dicen que estos tres juegos fueron publicados juntos nos lo podríamos creer. Algo que resulta de agradecer en los tiempos que corren. No obstante, el respeto por la obra original, algo que incluye todo el contenido, extras y expansiones de los tres primeros juegos, no impide que un producto como Tomb Raider I-III Remastered incluya múltiples novedades.
En primer lugar, y más allá del guardado manual y el modo fotografía, nos encontramos ante una remasterización que nos ofrece amplias posibilidades en lo que a su sistema de control se refiere. Permitiéndonos desde escoger entre los controles originales (tanque) y unos modernos (360°), hasta invertir el eje horizontal, aumentar o disminuir la sensibilidad o modificar la zona muerta. Por destacar solo algunas de las diferentes características a nuestra disposición. Es cierto que, como ocurrió con el revolucionario control tanque en su día, adaptarnos al sistema moderno requiere conocer todas sus combinaciones de botones y unos cuantos minutos de entrenamiento. No obstante, aporta frescura, mayor movilidad y una alternativa para quien prefiera vivir la experiencia de una forma totalmente distinta y mucho más accesible.
Conviene hacerse a la idea de que, sobre todo en el caso de la propuesta original, para llegar a dominar el sistema de control aquí hay que practicar, practicar y practicar. Os recomendamos hacer uso de la casa de Lara antes de comenzar la partida. ¡Por algo está ahí! Por otro lado, tal es el respeto por la obra original, que incluso se han mantenido los diferentes trucos y combinaciones de movimientos existentes en los tres títulos presentes en Tomb Raider I-III Remastered. Algo sobre lo que ya os hablábamos hace unos días en nuestra guía de trucos.
Se ve mucho mejor, pero se siente igual
Nos encontramos ante una remasterización que nos presenta un más que considerable lavado gráfico. Y es que, y aquí radica lo realmente interesante de este apartado, con tan solo pulsar un botón podemos alternar entre el aspecto plagado de polígonos, aristas y dientes de sierra original y uno muchísimo más refinado. Tanto en lo que respecta a texturas como a diseño y modelado 3D de personajes, entornos o iluminación. Eso sí, tened en cuenta que la base es la misma y los entornos desproporcionados y mal dimensionados van a seguir presentes. Por no mencionar que el trabajo de remodelación ha quedado muy por detrás de Lara en el resto de NPCs.
También se echa en falta algún tipo de trabajo con unas intros, las originales, a las que el paso del tiempo les ha sentado rematadamente mal. Por otro lado, y probablemente sea el único gran pero de este apartado, el nuevo sistema de iluminación nos ha jugado más de una mala pasada. Presentando zonas donde casi no se ve nuestro personaje o algunos objetos (llaves) casi imperceptibles para el ojo humano.
En términos de rendimiento la cosa no se queda atrás. No en vano, los 3 juegos corren ahora a 60 FPS. Algo que hace que Lara y sus incursiones se sientan mejor que nunca. Solo hemos notado algún que otro tirón en las intros y en algunos momentos muy determinados del juego. Cuestión esta última que probablemente se subsane en próximas actualizaciones. Y sí, en alguna ocasión hemos desaparecido unos segundos tras las texturas de esta o aquella pared, pero, amigos míos, esto ya era parte del título original.
Tomb Raider I-III Remastered – Lara está de vuelta
Aspyr nos trae con Tomb Raider I-III Remastered la remasterización de tres de las entregas más queridas de la saga protagonizada por Lara Croft. Acción y disparos en tercera persona, aventuras y puzles se dan la mano junto a un profundo lavado gráfico, nuevas opciones de configuración y un sistema de control adaptado a los tiempos que corren. Todo un cóctel que mantiene intactas sus principales señas de identidad.
Una remasterización tremendamente fiel a la obra original, que incluye todas las expansiones publicadas hasta la fecha. Arrastrando tras de sí un sistema de control tan mítico como complejo. En definitiva, pese a los lastres originales y algún que otro detalle por pulir, nos encontramos ante un gran, y respetuoso, homenaje a la serie. Un must have en toda regla tanto para los nuevos usuarios, ávidos de experiencias y con ganas de descubrir algunas de nuestras raíces jugables, como para los que ya peinamos ciertas canas y venimos de vuelta.
Hemos analizado Tomb Raider I-III Remastered gracias a un código digital cedido por Aspyr Media. Versión analizada: 1.0.2.
Debe estar conectado para enviar un comentario.