Freedom Planet 2

Análisis Freedom Planet 2 – Nintendo Switch. A toda velocidad hacia un nuevo horizonte

Freedom Planet 2
Fecha de lanzamiento
4 abril, 2024
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
1293 MB
Nuestra puntuación
76

Si ponemos sobre la mesa el nombre de Sonic, habrá muy pocos jugadores que no entiendan de qué estamos hablando en términos de jugabilidad. Los títulos clásicos (y algunos de los modernos) del erizo basan su estructura de plataformas en 2D en la velocidad y en la capacidad de reacción ante los obstáculos y sorpresas que encontramos en el camino. Una experiencia de juego frenética, para muchos adictiva, que tiene alumnos aventajados tomando buena nota e intentando ofrecer su propia perspectiva. Si estás leyendo esto, suponemos que esta introducción te servirá para hacerte una idea aproximada de cómo es Freedom Planet 2, el título que protagoniza nuestro análisis de hoy.

 

El estudio independiente GalaxyTrail Games, de origen norteamericano, regresa a Nintendo Switch con la segunda entrega de una IP que ya hizo su debut en la híbrida seis años atrás, allá por 2018. Han pasado 9 años desde que se anunció, años que no han pasado en vano y que dejan ver el progreso del equipo de desarrollo, en un nuevo capítulo que ya a simple vista se nota muy mejorado con respecto a su predecesor, pero que no se queda sólo en la superficie. El mundo de Avalice sigue teniendo problemas, y sus heroínas vuelven a toda velocidad. ¡Vente con nosotros!

 

 

¿Puedo jugar a Freedom Planet 2 si no he jugado al primero?

Vamos a empezar por un punto importante: adentrarse en la narrativa de Freedom Planet 2 no es sencillo si no se ha jugado antes al primer título. Hay cosas que el juego da por sabidas, y no se detiene demasiado en ellas, aunque por contexto, uno se acaba haciendo una idea de por dónde van los tiros. Al principio es normal estar algo perdido, pero a medida que vamos avanzando, los antecedentes van perdiendo importancia y los sucesos presentes van ganando protagonismo, lo que consigue meternos al fin en situación. Si lo reducimos al mínimo, todo lo que necesitamos saber es que una nueva amenaza ancestral se cierne sobre Avalice y nuestras protagonistas harán lo que sea para pararle los pies.

 

En lo relativo a personajes, a las tres opciones jugables de la primera entrega (Lilac, Carol y Milla) se une una cuarta, Neera, cada una con sus peculiaridades y habilidades. Si bien Lilac y Carol tienen como principal característica la velocidad, Milla adopta un enfoque más defensivo y Neera cuenta con una gran habilidad ofensiva. A ellas se une un gran elenco de personajes secundarios que, en su conjunto, dotan al título de una dimensión narrativa mucho mayor de lo esperable en un título convencional de plataformas, y lo llenan de carisma en cada rincón. Se trata de un guion que complementa muy bien a la jugabilidad y le da una razón de ser, más allá del puro desafío plataformero.

 

 

Jugabilidad más que reconocible

Como ya hemos comentado, la jugabilidad bien podría calificarse como «Soniclike», esto es, niveles de plataformas basado en la velocidad y en la multiplicidad de caminos. Como es habitual en los títulos del erizo, el diseño de niveles cuenta con la velocidad y los reflejos del jugador como puntos de partida. Si eres capaz de reaccionar a tiempo, lograrás escoger las mejores rutas de avance. Si no… Vete adaptando a las otras. Pero todos los caminos llegan a Roma, y de ti depende disfrutar de la senda o proponerte marcar el mejor tiempo posible. Es un estilo de juego de sobra conocido, y los puntos a favor y en contra son los de toda la vida: el avance es estimulante y adictivo, pero a veces no es fácil reaccionar a tiempo a ciertas cosas.

 

De forma adicional, el título nos da la opción de comprar ciertos equipamientos que pueden ayudarnos si vemos que la cosa se complica. Objetos que refuerzan el ataque o le añaden efectos adicionales, vidas extra, escudos y mejoras de todo tipo que, si bien sacrifican puntuación final, aumentan nuestra probabilidad de éxito de forma notable. En ciertos momentos, la estructura de los niveles y la cantidad (o calidad) de los enemigos hacen del avance un auténtico desafío, y conviene estar preparados para no estar regresando al punto de control con excesiva frecuencia. No, Freedom Planet 2 no es un paseo por el campo.

 

 

El combate brilla más cuanto menos combate es

El combate es un aspecto de Freedom Planet 2 en el que es inevitable detenernos. Para bien y para mal. Los personajes cuentan con un set de movimientos que le dan cierta profundidad a la lucha, convirtiendo el doble salto y la aceleración en dos formas adicionales de atacar, e incorporando la opción de defenderse, más allá del habitual botón de golpear. Hay momentos en los que da la sensación de que hay combate, simplemente, porque tiene que haberlo. La lucha contra los enemigos de campo resulta una mecánica más tediosa que estimulante, y más engorrosa que desafiante. Sucede lo mismo con algunos jefes que plantean la clásica estructura de «sobrevive a mis ataques y espera al momento adecuado para golpear», un diseño que no es malo per se, pero que no deja de sentirse algo forzado.

 

Y ahora vamos a lo más interesante, el contrapunto positivo. Hay momentos en la aventura en los que los enfrentamientos se vuelven algo realmente estimulante. Se trata, justamente, de los momentos en los que el enfrentamiento se sacude de encima el miedo al éxito y se propone hacer cosas diferentes. Combates en carrera, combates en caída libre, enemigos-puzle e incluso peleas de mechas, dotan a la lucha de ese punto de sal que se le echa en falta a ratos, regalándonos algunos de los momentos más memorables del juego.

 

 

El paso adelante de Freedom Planet 2

Si hacemos una comparación visual entre Freedom Planet 2 y su predecesor, lo más probable es que la mayoría de los jugadores queden boquiabiertos. El paso adelante en el plano artístico es realmente espectacular. Sin abandonar el colorido estilo pixel art, esta segunda entrega se muestra mucho más elegante y pulida, con personajes llenos de vida y carisma (a lo cual ayuda el buen doblaje) y escenarios vistosos y detallados que ayudan mucho a sumergirse en la experiencia. El diseño visual de los niveles, los protagonistas y los enemigos supone un salto de calidad impresionante que nada tiene que envidiar a prácticamente ningún título que apueste por ese estilo artístico.

 

El resto del conjunto acompaña muy bien a la brillantísima propuesta visual. Una banda sonora que se hace muy presente, que llena aún más de energía nuestro recorrido, un apartado técnico que no pone a prueba nuestras Nintendo Switch y que funciona a la perfección tanto en modo sobremesa como en modo portátil, y una experiencia base que se amplía con el desbloqueo de nuevos modos de juego a medida que completamos la historia y mejoramos nuestros tiempos, como el modo Clásico, que deja a un lado la narrativa y se entrega por completo a los niveles, y el modo Frenesí de jefes, que no necesita presentación. Todo ello, para multiplicar las alrededor de 10 horas que nos puede llevar completar la historia principal, y ofrecernos muchos más incentivos para seguir disfrutando de la experiencia.

 

 

Freedom Planet 2 – Nintendo Switch. No todo es la velocidad

Si te gustan los títulos de estilo Sonic, con jugabilidad ágil, escenarios pensados para recorrerse a toda velocidad y algún que otro enfrentamiento estimulante con enemigos, es posible que Freedom Planet 2 te sorprenda. No se conforma con ser un vistoso y divertido plataformas, sino que ofrece una historia como trasfondo que resulta más profunda e interesante de lo que puede parecer en un principio, y aunque el punto de entrada narrativo no es del todo sencillo, te acaba atrapando y ofreciendo grandes desafíos y momentos muy satisfactorios. Un indie de velocidad al que merece la pena echarle un ojo.

 

Corazón

Hemos analizado Freedom Planet 2 gracias a un código digital proporcionado por Decibel PR. Versión analizada:

Freedom Planet 2
¿Te gusta Sonic? Bienvenido
Freedom Planet 2 toma el relevo espiritual de la saga Sonic y lo dota de nuevas pinceladas de profundidad, con interesantes opciones de personalización y combates que, cuando se atreven a brillar, lo hacen con ganas. La narrativa acaba atrapando al jugador y complementándose muy bien con los niveles frenéticos y estimulantes, y los modos de juego adicionales aumentan la diversión al gusto.
PROS
Un apartado artístico de matrícula de honor
La historia, cuando avanza, es mucho más interesante de lo que cabe esperar
Un combate que tiene momentos memorables...
CONTRAS
...pero que no siempre se atreve a ser él mismo y brillar
No es fácil ponerse en contexto si no has jugado al primer Freedom Planet
Si eres lento de reflejos, prepárate para un auténtico desafío
76