De un tiempo a esta parte, el mercado de los videojuegos ha empezado a acostumbrarse, de muy mala gana desde el lado de los jugadores, a un aumento significativo del precio de lanzamiento de los títulos AAA. Aunque los jugadores de Nintendo Switch lo hemos evitado durante mucho tiempo (Tears of the Kingdom fue el primer título de la historia de Nintendo en alcanzar el precio de 70$ en Norteamérica, y el tercero en alcanzar los 70€ en Europa), los jugadores de PlayStation, Xbox y PC ya hace tiempo que conviven con estas cifras, e incluso con los 80 euros o dólares. Un asunto incómodo que se justifica en el aumento de los costes del desarrollo, y al que no todo el mundo le ve futuro. Ni siquiera dentro de la industria.
El precio de los títulos AAA, «insostenible» según Saber Interactive
Saber Interactive ha vuelto a ser noticia recientemente. La empresa encargada de traer títulos como The Witcher 3 o Kingdom Come Deliverance a Nintendo Switch ha sido vendida por Embracer Group apenas cuatro años después de su adquisición, un nuevo signo de los tiempos que vive la industria, en los que las grandes inversoras compran y venden a lo loco, y en los que los títulos AAA han visto elevado su precio debido a los elevados costes de producción. Una situación que el CEO de la compañía, Matthew Karch, ve insostenible.
«Creo que, a medida que los juegos se vuelven más caros de producir, el título de 70$ va a seguir el camino del dodo (extinguirse). Lo creo. Simplemente, no creo que sea sostenible. Mira, recuerda el hype por Cyberpunk. Creo que en última instancia tiene buen rendimiento, pero cuando las expectativas son tan altas y se ha volcado tanto dinero en un único título, es altamente arriesgado para la compañía que lo haga. ¿Y si fracasa? ¿Recuerdas lo que pasó cuando Ubisoft hace un par de años, todos sus títulos se aplazaron a otro año, y de repente, la empresa se encontraba en un lugar totalmente diferente? Es difícil recuperarse de eso. Creo que el mercado va a cambiar a un desarrollo en el que la calidad no será necesariamente menor, pero en el que habrá un énfasis en intentar encontrar formas de reducir costes.»
Saber Interactive es una empresa que se encuentra lejos de los extremos de la industria, a caballo entre los desarrollos independientes y los títulos AAA de alto presupuesto y precios elevados. Karch pone como ejemplo del término medio el reciente Helldivers 2, y deja claro que no quiere vender el próximo título de su compañía, Space Marine 2, a 70 dólares. Está por ver si las palabras de Karch son proféticas y el ecosistema entre industria, trabajadores, jugadores y producto encuentra un equilibrio más sostenible en el futuro.