Endless Ocean Luminous

Análisis Endless Ocean: Luminous – Nintendo Switch. Sumérgete sin prisa o te quedarás sin oxígeno

Endless Ocean Luminous
Fecha de lanzamiento
2 mayo, 2024
Número de jugadores
1-30 (en línea)
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
5090 MB
Nuestra puntuación
70

El anuncio de que la mítica saga de buceo de Wii iba a llegar a Nintendo Switch fue una sorpresa para todos. Y no en forma de port, remáster ni remake, como viene siendo habitual con tantas y tantas IP en los últimos tiempos. ¡Con un título totalmente nuevo! La existencia de Endless Ocean: Luminous, y su lanzamiento en la híbrida, es una de las sorpresas de un año 2024 en el que el calendario de la gran N no ha venido excesivamente cargado, al menos hasta ahora. Incluso aquellos que no tuvimos la ocasión de jugar a los títulos anteriores, como es mi caso, hemos sido presa de la curiosidad por este simulador de exploración subacuática.

 

Desarrollado por el estudio Arika, que ya ha colaborado con la consola híbrida en títulos multijugador como Tetris 99, el misterioso mundo submarino vuelve a tomar el protagonismo catorce años después de su última incursión acuática en la consola del wiimote, allá por 2010. Ha pasado mucho tiempo desde entonces, y ahora una nueva generación de jugadores tiene la ocasión de adentrarse en una experiencia que pudo haber desapercibida para algunos en su momento, pero a la que muchísimos jugadores le guardan un gran cariño. ¿Cómo es esta nueva experiencia? Enseguida lo sabréis, pero no os lo voy a explicar yo, sino una inteligencia artificial. No, este análisis no está escrito con ChatGPT, no os preocupéis. Conectamos con MarIA, la asistente submarina que nos guía en las cambiantes aguas del Mar Velado.

 

 

Bienvenidos al Mar Velado

Saludos, lectores de NextN. Soy el Motor de Asistencia para el Rescate, Inspección y Análisis, aunque podéis llamarme MarIA para abreviar. Seré vuestra guía en nuestra incursión submarina por Endless Ocean: Luminous. Lo primero que necesitáis saber es que esta experiencia está diseñada para ser segura y relajante. No tenéis que preocuparos de vuestros niveles de oxígeno, puesto que éste es ilimitado. Tampoco de vuestra integridad física, ya que las criaturas que habitan el Mar Velado son pacíficas en todo momento y no suponen ninguna amenaza para los submarinistas. El objetivo principal es bucear, explorar y descubrir.

 

Endless Ocean Luminous

 

Si queréis saber más sobre la historia del Mar Velado, os advierto: no es el objetivo principal de esta aventura. La narrativa está presente, pero es absolutamente secundaria, casi accesoria al núcleo de la jugabilidad. De hecho, el modo historia se reduce a unas cuantas cinemáticas, casi sin interacción, y tiene unos duros requisitos de avance, los cuales obligan incluso al completismo en los compases finales. Si eres un jugador completista, es posible que este planteamiento te guste, pero si no eres ese tipo de jugador, has de saber que completar el juego sin descubrir cada recoveco del Mar Velado no es una opción. Lo sentimos mucho.

 

Gran Coral

 

Endless Ocean: Luminous, exploración (casi) infinita

Pasemos a hablar del modo de exploración libre, el verdadero núcleo de la jugabilidad de Endless Ocean: Luminous. El Mar Velado es un lugar que cambia cada vez que lo visitas, por lo que cada vez que os adentréis en una incursión submarina, la topografía cambiará. Eso hará que cada incursión tenga distintos matices, con el aliciente de que cada mapa generará un código ID que podéis usar para revisitar la misma zona en busca de cosas que quedaran pendientes. Aunque la generación procedimental de mapas tiene el defecto de que hay algunas zonas algo desangeladas, nunca faltan rincones interesantes que explorar y secretos que descubrir. Y con esto no me refiero únicamente a las casi 600 especies diferentes de peces y criaturas marinas que podéis encontrar en el título.

 

Endless Ocean Luminous

 

Arrecifes de coral, cuevas submarinas, fosas abisales, barcos hundidos, restos de civilizaciones antiguas… Hay mucho que descubrir en las profundas aguas del Mar Velado. También es muy frecuente encontrar objetos extraviados, que van desde una simple horquilla del pelo hasta un cofre del tesoro, pasando por mensajes en botellas o monedas de lo más especiales. A esto se une una especie especial de criaturas, las AMD. Sólo hay un AMD por cada mapa del Mar Velado, y no se deja ver hasta que escaneas todos los peces de lectura anómala que hay en el mapa. Oh, mis disculpas. Mi código fuente había olvidado hablaros del escaneo de peces, el núcleo principal de esta experiencia submarina.

 

 

Animales fantásticos y cómo escanearlos

La jugabilidad de Endless Ocean: Luminous no se basa simplemente en recorrer el mapa y recolectar lo que encontréis, sino también en obtener información de las especies del Mar Velado. Como ya os expliqué anteriormente, hay más de 500 especies marinas en estos mares, y vuestro objetivo principal es escanearlas para saber más sobre ellas. Mi papel como asistente digital es proporcionaros toda la información disponible sobre cada especie, con lo que mi registro virtual será para vosotros como una especie de Pokédex en la que podréis consultar datos curiosos sobre las especies marinas, y registrar récords de tamaño mínimo y máximo de las especies encontradas. Además, si tenéis suficiente nivel, podéis hacer que estas criaturas os acompañen y buceen a vuestro lado.

 

Endless Ocean Luminous
¿Es esto una mantarraya shiny?

 

Uno de los aspectos más interesantes de esto es el potencial didáctico de esta mecánica. Porque no estoy hablando únicamente de especies contemporáneas, como pueden ser salmones, lubinas, orcas o tiburones. También existe la opción de encontrar criaturas extintas, como amonites o dunkleosteus (sí, jugadores de Animal Crossing, vais a reconocer a más de una) o incluso especies mitológicas como Tánatos o Gungnir. Esto, sin contar con las especies AMD, que no existen en vuestro mundo real, y sólo pueden encontrarse en el Mar Velado. Ni que decir tiene que son las más majestuosas, especiales y difíciles de encontrar. Las AMD no se dejarán ver hasta que no encontréis a todas las especies glitcheadas del mapa.

 

Endless Ocean Luminous

 

Los 99 misterios de Endless Ocean: Luminous

Otra de las claves del Mar Velado se encuentra en la tablilla de los Misterios. Esta tablilla recoge un total de 99 enigmas que se encuentran por todo el Mar Velado. Cada vez que escaneéis a una especie AMD, abrís un cofre especial de objeto, descubrís una zona única bajo el mar, encontráis una tablilla de la civilización antigua o conseguís llevar un pez en concreto a los lugares que lo piden, desentrañáis uno de estos misterios. Pero estos 99 enigmas no se concentran en un único mapa, así que hay que jugar una y otra vez para conseguir resolverlos todos. Y completar cada mapa supone unas 3-4 horas de juego, así que tenéis para decenas de horas.

 

Endless Ocean Luminous
Hay una historia escondida en cada rincón del mar

 

Como dije anteriormente, el modo historia está estructurado de forma que hay que cumplir ciertos requisitos para poder llegar hasta el final. Justamente es a esto a lo que me refería. Completar la tablilla de los Misterios es imperativo para alcanzar el final del juego. Estáis totalmente obligados a ser completistas, y a este respecto, tengo malas noticias: al ser procedimental la generación de los mapas, así como la aparición de especies AMD, poder terminar la historia depende en parte del azar. Podríais ver la misma especie AMD, el mismo cofre abierto, la misma tablilla ya leída, un buen puñado de veces antes de conseguir escanear la que os falta para completar el juego. Y es posible que esto os resulte bastante frustrante.

 

Endless Ocean Luminous

 

El modo multijugador, para explorar juntos

Todo lo que os he explicado hasta ahora se aplica al modo multijugador. Al igual que en la exploración libre, os adentráis en un mapa generado de manera procedimental, y en condiciones normales se os asignan compañeros de exploración desconocidos, pero también podéis invitar a tus amigos a través de un código. El objetivo es el mismo: escudriñar el mapa hasta su último rincón y escanear a todos y cada uno de los peces de la zona. También existe la posibilidad de encontrarse aquí con alguno de los 99 Misterios, con lo cual podrías incluso colaborar con tus amigos para avanzar más rápido en este aspecto.

 

Endless Ocean Luminous
En buena compañía

 

Uno de los aspectos más divertidos de este modo es la asignación de iconos. Cada vez que escaneáis un pez o halláis un objeto, podéiss asignarle un emoji, y esto es útil para el resto de los jugadores de la sala, ya que este emoji aparece en el mapa y los demás jugadores pueden usarlo para encontrar ese objeto que les falta o ese pez tan especial que hay que escanear sí o sí. Lo único malo aquí es que la interacción con otros jugadores en el modo multijugador se reduce a eso. No se puede hablar con nadie, ni ayudar de maneras más activas. Sólo saludar y asignar emojis a las cosas para dar pistas al resto. Si deseáis una interacción más profunda con vuestros compañeros de partida, lo sentimos mucho, tendréis que buscarla en otro sitio.

 

Endless Ocean Luminous

 

La belleza de las profundidades

Hemos llegado al último punto de esta guía de exploración: la belleza del mundo submarino. La experiencia de Endless Ocean: Luminous os ofrece estampas preciosas, gracias a los increíbles parajes submarinos, ya sean naturales o ruinosos, y al realismo que ofrece el aspecto gráfico. No hay rastro de caricatura artística en estos mares: lo que veis es casi exactamente lo que veríais si os sumergís en las profundidades del mundo real. Y el apartado sonoro ayuda mucho a esto, con momentos en los que la banda sonora brilla por su ausencia y todo lo que escucháis es el burbujeo de tu escafandra y el aullido de las ballenas. La música, cuando aparece, lo hace con un criterio excelente, dejando notas suaves que colaboran mucho con la sensación de inmersión y relajación.

 

Calamar gigante
«Ojo» al dato

 

Mención especial merece el modo foto. El escaneo de peces sirven también para fotografiarlos, obteniendo así un álbum de todas las especies encontradas, lo que os da opción de inmortalizar esas fascinantes criaturas de forma única, incluyendo la posibilidad de introducir filtros para obtener imágenes dignas de publicar en cualquier red social. También podéis haceros fotos en primera o tercera persona, inmortalizando vuestra presencia en paisajes especiales o en compañía de animales. Una gozada para los sentidos. Y con esto, termina mi labor guía virtual. MarIA se despide y devuelve la conexión al analista.

 

 

Endless Ocean: Luminous – Nintendo Switch. Un juego para tomárselo con calma

¡Muchas gracias por la ayuda, MarIA! Hasta aquí nuestro análisis de Endless Ocean: Luminous. Se trata de una experiencia que hay que abordar con una mentalidad muy concreta. Si tu objetivo es relajarte y explorar, sin que te importen demasiado las rígidas limitaciones del modo historia o la excesiva dependencia del azar para completar todos los desafíos del juego, encontrarás aquí una propuesta preciosa, repleta de sorpresas y de detalles. Pero si eres un jugador que da mucha importancia a completar el modo historia, o a quien no le gusta el completismo, es posible que la experiencia llegue a resultarte frustrante. Un título con potencial para hacerte perder la noción del tiempo y mantenerte pegado a tu consola durante decenas de horas, pero que pone unas trabas excesivas a la hora de avanzar en su historia.

 

Endless Ocean Luminous

Hemos analizado Endless Ocean: Luminous gracias a un código digital proporcionado por Nintendo. Versión analizada: 1.0.0

Endless Ocean Luminous
Análisis Endless Ocean: Luminous – Nintendo Switch. Sumérgete sin prisa o te quedarás sin oxígeno
PROS
Una ambientación extraordinaria, repleta de estampas memorables
Gran cantidad de lugares y criaturas fascinantes en cada mapa
La posibilidad de explorar en modo online, con extraños o con amigos
CONTRAS
La historia alimenta más la obligación que la curiosidad
Completar los desafíos del juego depende en demasiada medida del azar
Se echa de menos más interactividad en el modo multijugador
70