En esto del desarrollo no existe la magia. Lo que algunos estudios especialistas en ports han conseguido con Nintendo Switch en realidad no ha sido fruto de ningún tipo de hechicería, sino más bien de talento y, por qué no decirlo, también habilidad con en lo que a malabarismo se refiere. Podríamos citar a Saber Interactive, responsables de Witcher 3, como uno de los mejores ejemplos conocidos. También los hay menos conocidos, como es el caso de Shiver Entertainment, estudio del que hablamos por primera vez en NextN allá por 2018, cuando supimos que Warner Bros. Interactive había confiado en ellos para encargarles Scribblenauts Showdown, franquicia original de 5th Cell, algo que nos preocupó bastante en su día… y que, definitivamente, salió mal, muy mal.
Nintendo anuncia oficialmente la compra de Shiver Entertainment
No es muy habitual que Nintendo haga este tipo de anuncios. De hecho, el último anuncio de compra lo conocimos en 2021, cuando se hizo pública la adquisición del talentoso estudio Next Level Games. Y en este caso, por medio de un comunicado en la cuenta de Twitter japonesa, han hecho pública la adquisición de Shiver Entertainment, para extender la información en la propia web de la compañía.
En este comunicado, además de confirmar que se han hecho con el 100% de las acciones del estudio, convirtiéndose así en una subsidiaria de Nintendo (por lo que Shiver Entertainment habría dejado de formar parte de Embracer Group), mencionan el trabajo de este estudio con base en Miami, Florida, citando directamente los ports para Nintendo Switch de Hogwarts Legacy y Mortal Kombat 1, que toca decir que no son precisamente las versiones más aclamadas por crítica y jugadores, en gran parte por la dificultad de llevar estos títulos a la consola de Nintendo. Por supuesto, de tener acceso a un hardware superior, estamos seguro que sus resultados serían bien diferentes.
Sin embargo, continuará con su enfoque multiplataforma
Desde el comienzo de su andadura en 2012, Shiver Entertainment se ha dedicado casi en cuerpo y alma al desarrollo de ports. Sus fundadores, John Schappert, antiguo COO de Zynga, y Jasen Anderson, cofundador del estudio EA Tiburon, trabajaron en su día en franquicias como Madden, FIFA, Call of Duty, Guitar Hero y los juegos para móviles de Zynga Ville, habiendo trabajado también Nexon, compañía especializada en el desarrollo de títulos para móviles.
Deseosos estamos de conocer lo que se traen de manos para la gran N, ¡pues no sería de extrañar que tuvieran ya en el horno algo en desarrollo para Nintendo Switch 2! No obstante, el comunicado de Nintendo confirma también que el estudio continuará su enfoque multiplataforma, por lo que continuará desarrollando para consolas ajenas a Nintendo, así como PC, algo que nos parece bastante curioso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.