Grindstone – Nintendo Switch
Un Indiescreto más, un indie más, hoy toca mostrar Grindstone, juego desarrollado por el estudio independiente Capybara Games, con sede en Toronto, Canadá. Conocidos también por hacer juegos como Superbrothers: Sword & Sworcery EP y Below. En esta ocasión, el título se analizó en su momento en NextN por JoseArkangellus, recomiendo leerlo si lo que ves en este resumen y primera toma de contacto te interesa. Sin más preámbulos empecemos a afilar las espadas, pues la piedra no se corta con la hoja roma.
Historia Grindstone
La historia de Grindstone gira en torno a Jorj, un guerrero a sueldo en busca de riquezas en el interior de una montaña infestada de criaturas monstruosas y viles. Su motivación de ganar dinero, es para poder volver a su hogar con su familia y mejorar sus duras y frías vidas. Para hacerlo, debe abrirse camino a través de las profundidades llenas de enemigos, acumulando grindstones (piedras de afilar) que le otorgan poder y recompensas para avanzar más y hallar los mayores tesoros que entierra la montaña.
Jugabilidad
Grindstone es un juego de puzles de acción que combina mecánicas de match-3 con elementos de estrategia y combate. Se deben trazar cadenas de enemigos del mismo color para eliminarlos en un solo movimiento, ganando puntos en el proceso. A medida que Jorj avanza, encuentra enemigos más fuertes, trampas y obstáculos que requieren planificación cuidadosa y uso estratégico de habilidades y objetos. Al final de algunos niveles, habrá combates contra jefes que pondrán a prueba todo lo aprendido y el poder del protagonista.
Apartado visual y sonoro
Destaca su estilo gráfico vibrante y colorido, con un diseño de personajes caricaturesco y escenarios detallados, que aportan un toque único con unas animaciones fluidas y dinámicas. El arte y paleta de colores combina elementos de fantasía y humor, haciendo que el juego sea visualmente agradable. El apartado sonoro incluye efectos de sonido a juego con lo visual que acompañan las acciones de combate. La música, compuesta por Sam Webster, es pura energía y complementa bien la acción del juego, creando una atmósfera inmersiva. Puedes comprar la banda sonora original en Bandcamp.
Gameplay Grindstone
Comentario final
Y sí, soy consciente de que la pista en el Indiescreto anterior sobre este 17, fue de las más difíciles, pero como siempre es posible adivinar qué juego será el próximo gracias a las mismas. Grindstone está disponible en la eShop de Nintendo Switch, está con textos en español pero no tiene demo disponible. Pero si seguís con dudas, os recuerdo el análisis que hay en NextN para darle un vistazo más detallado y poder decidir mejor si es un juego que os interesa suficiente. Con esto, espero que os haya gustado este juego indie y me despido hasta la próxima entrega.
Aclarar que el orden o la simple presencia de un juego en esta sección, no quiere decir que un juego sea peor o mejor que otro que apareció antes, después, o no ha aparecido todavía, ni siquiera valorar la calidad del mismo, su fama y/o éxito, esto no es, ni será, un análisis ni una comparativa. La finalidad es la de presentar información sobre algunos videojuegos, para que puedan ser descubiertos por las personas que quizás no los conocen.
P. S. En mis tiempos, cuando todo esto era campo, se me daba tan bien el balón prisionero, que casi voy a una academia para entrenar de manera profesional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.