Inscryption – Nintendo Switch
Tengo el placer de presentaros para este Indiescreto 20, un juego indie muy especial y del que es mejor saber lo menos posible antes de jugar, hablo de Inscryption, juego desarrollado por Daniel Mullins, un canadiense que contó con la ayuda en la publicación por parte de Devolver Digital, gente con muy buen ojo para encontrar joyas y ayudarlas a salir al mercado. En NextN, el redactor Efejota disfrutó de la oportunidad de hacer un análisis sobre el título, logrando informar bien del juego sin desvelar nada, por lo cual recomiendo encarecidamente su lectura si te interesa lo que ves aquí.
Historia Inscryption
Me temo que este es el primer Indiescreto que no me va a ser posible completar este apartado, no debo (ni puedo) contar nada sobre la historia del juego. Solo sabed que al empezar a jugar, estaréis en una especie de cabaña de la que no parece que se pueda salir, y alguien, te desafiará a jugar a un extraño juego con reglas y cartas aun más raras. Tendrás que avanzar ganando duelos y seguir la historia para llegar al …[DELETED]… Y hasta aquí me es posible decir, si sigo, la siguiente en ser borrada podría ser yo.
Jugabilidad
La principal forma de juego podría decirse que es una combinación de roguelike con deck-builder en primera persona, donde usas cartas en combates por turnos, donde tienes que sacrificar algunas para poder usar otras. Hay momentos en los que podrás levantarte de la mesa de juego y explorar e investigar un poco el oscuro interior de la habitación, pudiendo descubrir cosas como pequeños misterios o puzles. El combate es más complejo y completo de lo que puede parecer al principio, añadiendo muchas habilidades y posibilidades tanto dentro de un encuentro como fuera del mismo.
Apartado visual y sonoro
El arte y estilo artístico de Inscryption deja clara cual es la ambientación que quiere transmitir con sus gráficos, oscuros, tétricos, siniestros y todo lo agobiante que pueden ser en su diseño. La música, compuesta por Jonah Senzel, acompaña tímidamente el juego en contadas ocasiones, lo que brilla es una excelente selección y ejecución de sonidos que ayudan a focalizar esa ambientación de misterio y opresión. Si quieres comprar la banda sonora original, ya sea porque te gusta, o quieres apoyar más al juego, puedes hacerlo en Bandcamp.
Gameplay Inscryption
He seleccionado un gameplay donde no se llega a revelar nada importante, recomiendo no buscar más avanzados.
Comentario final
En serio, si os ha llamado la atención el juego y os interesa, recomiendo encarecidamente que no busquéis nada más, ni ver vídeos ni leer guías de Inscryption. Solo recomendaría leer el análisis que hizo Efejota en NextN en su momento, pues no contiene spoilers e informa bien de todo lo posible sin ponerse en peligro. Podéis comprar el título en la eShop de Nintendo Switch, no tiene demo, pero sí textos completamente en español. Espero no haber dado más información de la que debería, y no haber llamado la atención.
Aclarar que el orden o la simple presencia de un juego en esta sección, no quiere decir que un juego sea peor o mejor que otro que apareció antes, después, o no ha aparecido todavía, ni siquiera valorar la calidad del mismo, su fama y/o éxito, esto no es, ni será, un análisis ni una comparativa. La finalidad es la de presentar información sobre algunos videojuegos, para que puedan ser descubiertos por las personas que quizás no los conocen.
P. S. El otro día hice un guacamole muy rico, seguro que en México los que hacen lucha libre disfrutan de algo así antes de un combate.
Debe estar conectado para enviar un comentario.