Zelda: Echoes of Wisdom ya está disponible en Nintendo Switch, y con su esperada y rompedora premisa, en la que la princesa toma el foco principal de la acción por primera vez en casi 40 años de existencia de la franquicia. Un título que ya era histórico debido a dicho planteamiento, pero del que hemos descubierto otro detalle que lo convierte en algo único dentro de su saga. Un detalle que concierne a su organigrama, y es que hay un gran ausente en los títulos de crédito finales. El ilustre Shigeru Miyamoto, padre de la saga y director de sus primeros juegos, queda fuera del plano por primera vez.
La ausencia de Shigeru Miyamoto en Zelda: Echoes of Wisdom
De todos es sabido que el rol de Shigeru Miyamoto dentro de Nintendo fue cambiando en los últimos años. El histórico creador de algunas de las franquicias más icónicas de la gran N cuenta ya con 71 años de edad, y en los últimos tiempos su labor ha ido alejándose progresivamente de los videojuegos y acercándose a otras áreas. Valga como ejemplo la producción cinematográfica de la película de Super Mario. Pese a ello, seguía presente en los títulos de crédito de todas las entregas de la saga Zelda. Tras Twilight Princess, pasó al rol de productor general, y ahí se ha mantenido… Hasta la llegada de Echoes of Wisdom, donde no desempeña ningún papel.
Con todo, esta ausencia responde a cierta lógica, ya que se juntan varios ingredientes clave. Además de estar Miyamoto centrado en otros asuntos, remásters y remakes aparte, Zelda: Echoes of Wisdom es el primer título de nuevo cuño desarrollado por un estudio externo desde Minish Cap. Debido a esto, el título protagonizado por la princesa recae en las manos de un equipo mayoritariamente ajeno a la saga hasta ahora. El 53% de los 338 desarrolladores presentes en los créditos nunca habían participado en la elaboración de un Zelda. También llama la atención la ausencia de Takashi Tezuka, pero en su caso no es la primera vez (tampoco aparecía en Zelda II o en Tears of the Kingdom).
Ésta podría no quitar otra
En definitiva, la nueva entrega de la saga se sigue dibujando como un título que puede marcar un antes y un después en Hyrule. Zelda protagonista principal por primera vez, nuevos horizontes que explorar en los juegos de vista cenital (porque ya de 2D tienen poco) y los grandes veteranos comienzan a dar el relevo a una nueva generación de desarrolladores. O, al menos, eso podemos intuir, a la vista de los acontecimientos. No es descartable que volvamos a ver su nombre cuando salga el próximo nuevo Zelda desarrollado por Nintendo. Pero aún quedan años para eso, así que esta incógnita tardará mucho en despejarse. Cuéntanos, ¿te habías dado cuenta de la ausencia de Miyamoto en los créditos de Zelda: Echoes of Wisdom?