Hoy en día, la cantidad y calidad de recursos que existen a la hora de crear videojuegos facilita que mucha gente se ponga manos a la obra, por lo general con el fin de dar vida a sus propias ideas, pero a veces también para reimaginar su juego favorito. De hecho, si abrimos ese tarro, podemos llegar a encontrar casi de todo: desde títulos que se han desarrollado con especificaciones técnicas (muy) inferiores a las del original hasta otros que se han modernizado para adaptarse a los tiempos actuales, pasando por aquellos que simplemente son ideas muy locas. Y, bueno, luego está Doom. En este caso, la saga de la que os venimos a hablar es la del fontanero bigotudo, y en concreto de una versión de Super Mario World recreada en 3D con Unreal Engine.
Super Mario World, recreado en 3D con Unreal Engine
Bobby Ivar es el nombre del youtuber que ha decidio coger el clásico Super Mario World y elevarlo literalmente a una nueva dimensión, al reimaginar en 3D la parte correspondiente al inicio del juego. Empleando un estilo voxel art muy colorido y bastante resultón (que presenta cierta similitud con el original), el creador ha diseñado los dos primeros niveles al completo, así como la isla de Yoshi, incluyendo por supuesto a todos los personajes que aparecen en ellos: el fontanero, el dragoncito verde, las tortugas con caparazones cargados de cafeína… Cada uno con todas sus respectivas animaciones en flamante 3D. El resultado se puede ver en este vídeo y el proceso, en este otro de aquí abajo.
Esta no es, sin embargo, la única ocasión en que este youtuber toma un juego 2D muy querido y lo reimagina con su particular estilo 3D voxel art. Ya en 2022 hizo lo propio con la saga Metroid y al año siguiente, con el Plants vs. Zombies original. Y el resultado en todos los casos es cuanto menos interesante, ya que no se limita solo a actualizar el apartado visual, sino que además mejora las sensaciones de juego, añade algunos detalles que ofrecen una mayor de calidad de vida y adapta las mecánicas a la tercera dimensión en aquellos casos en los que imitarlas tal cual no es suficiente para lograr la misma experiencia.
Esta no es la primera vez que el fontanero rojo recibe una modernización por parte de fans de la saga y muy probablemente no será la última. Es una lástima que no se pueda jugar en un PDF, pero, al margen de esa pequeña carencia, ¿qué opinas de este «nuevo» Super Mario World recreado en 3D con Unreal Engine? Puedes usar la caja de comentarios para dejarnos tu respuesta (o para hacer correr una versión de Doom, lo que más rabia te dé).