Siempre que hay una jugosa edición coleccionista pensada para los fans más acérrimos aparecen los especuladores, cual nubarrón tormentoso, rodeándola.
Lo de hoy con la edición Legacy de Metroid: Samus Returns es un capítulo más. Y me temo que es la antesala de la carnicería que va a ser hacerse con una SNES Classic Mini.
Quiero abrir este tema, basicamente por dos motivos: uno, para soltar bilis de la impotencia que se siente al no poder reservar esa edición o esa consola que tanto ansías pero luego ves anuncios de ese artículo a +150 euros, y dos, para ver qué medidas podrían tomarse para evitar estas situaciones.
Pues, por desgracia la única solución es que no haya escasez. Con Snes classic mini puede que así sea y que Nintendo aproveche el filón.
Sin embargo, con el tema de las ediciones especiales o ediciones coleccionista la cosa está jodida. Siempre habrá escasez y por tanto siempre habrá especulación.
Mark, como tú me siento indignado con el tema de la especulación y también necesito desahogarme. Colecciono los Amiibo y muchas figuras he tenido que pedirlas a Japón. Al final salen más caras pero prefiero eso a pagar a un especulador. Hace poco me pasó un caso con Amazon ya que teniendo reservadas algunos Amiibo de los que salen en Julio, dos meses antes de su salida me cancela la reserva de uno porque...¡¡No habrá stock!! Sé de algunos compañeros que tienen más de una unidad reservada y ni les han cancelado, después de toda la dificultad para reservar he tenido la mala suerte de que me cancelaran a mi la única unidad de ese modelo que tenía en reserva. Estoy intentando aprovechar la situación quejandome insistentemente a Amazon. No creo que vaya a lograr nada pero al igual que otros comercios especializados, en Amazon podrían tener una política que impida reservar más de una unidad para ciertos productos (ed. coleccionista, amiibos, nes/snes mini...). Esta medida no va a arreglar el problema pero si paliarlo un poco. Que no es normal que saquen un Amiibo que no es nada de edición coleccionista y lo veas el primer día a 80€ de revendedores... ¿De verdad alguien lo compra? Y ya sabemos que gran parte de la culpa es de Nintendo por esa política tacita de crear deseo con sus productos, pero sinceramente, creo que la gente compraría más si hubiera más stock.
Al final terminaran cansando al personal, al menos a mi, ya que uno no puede estar siempre pendiente para atrapar casi cualquier cosa que saquen. Como dice nelito ojalá y con snes mini no haya problemas y saquen muchas porque vean filón. Y las ediciones coleccionista... eso ya sería pedir demasiado :).
yo la verdad es que no soy mucho de ediciones coleccionista, pero sinceramente no creo que nadie quiera dejar de vender nada. trabajo en ingeniería y se lo difícil que es coordinar necesidad/diseño/producción/venta. es realmente complicado, y mas en ventas masivas.
sin extenderme demasiado, aplicado a estos casos, Nintendo hará un estudio de cuanta gente va a comprar el ed guapa de metroid por ejemplo, cuanto cuesta sacarla, y el precio que tienen que poner para ganar dinero. si hay escasez o sobran significara que sus previsiones son erróneas, pero lo ideal es vender hasta la ultima de las unidades y cuanto mas mejor. por ejemplo en el caso de NES clasic yo creo que no se esperaban una reacción así. es un producto muy concreto, el mundo esta lleno de emuladores por lo que no parecía un producto de masas. y mira. y ahora seguro que lo tienen en cuenta para snes clasic, peor y si hacen el doble y venden la mitad. es muy difícil acertar.
si me paso hasta cuando me compre el coche, fue tal el boom de la marca que o pillaba el que tenían allí y eperaba 3 meses... en serio ninguna marca quiere perder clientes por no poder abastecer la demanda.
hay veces que es al revés, las previsiones son altísimas y luego ves ofertas increíbles porque no se vende.
Asi que siempre habrá especulación a no ser que nosotros la paremos, y nos resistamos a comprar algo por encima de su precio.
Wow. Que te cancelen una reserva por falta de stock es una auténtica guarrada. Vi algo parecido cuando sacaron la edición coleccionista de Majora's Mask para 3DS. Yo creo que si anunciaran con antelación a qué hora van a abrir reservas se evitarían muchos males, aunque supongo que las páginas se caerían XD
Es que ese es otro problema, porque una cosa que si que no puede pasar es que reserven más de lo que tienen, sea edición normal, coleccionista o con switch de regalo. Hay los primeros especuladores don la tiendas, eso sí que es un acto de maldad y avaricia
Lo de hoy con la SNES mini ha sido una masacre. Y lo peor es tener la inseguridad de que pueden cancelarte la reserva en cualquier momento por "falta de stock"...
Con SnesMini masacre total. Yo tuve suerte y no se ni cómo pude reservar en Game. No sabría decirte si de los muchos intentos recargando página se me reservó ahí o a través de la app. Un desastre, pero es que imagino a todo el mundo igual, entrando y colapsando el servidor.
Aún así me llamó la atención que más o menos a lo largo del día iban quedando aún para reservar en varias tiendas, por lo que tengamos la esperanza de que haya para todo el que quiera y que los especuladores no se lucren (tanto).
No la aguanto. Hace poco leí por Twitter a alguien que había reservado no una, ¡sino 20 SNES Mini! Todo para revender y hacer el agosto. Es una jodienda bestial para los que quieren algo limitado sin pagar un precio exagerado, más que nada porque luego cuesta horrores encontrar lo que buscas y, en la mayoría de ocasiones, u ocurre un milagro o te quedas sin lo que querías.
Hay pocas cosas que no aguante, ¡y la especulación es una de ellas!
Es muy triste. Y es fácil llegar a pensar que Nintendo entra en este juego, que incluso llega a fomentarlo. Esto lo digo porque me viene a la cabeza cuando les da por lanzar códigos demos limitados a jugadores concretos, y ves como estos códigos pueden llegar a eBay, o incluso algunas webs realizan sorteos para ganar más lectores, seguidores y demás. Es casi lo mismo: una oferta limitada, gente que consigue códigos sin necesitarlos y sacando un beneficio de ello. Y Nintendo sabe que esto ocurre, que se crea una histeria colectiva por tratar de hacerse con ellos, que los medios no paran de hablar y hablar del tema, en las redes sociales tampoco deja de fluir conversación, entre los que tienen y les sobra, y los que indignados se quedan sin la oportunidad de probar algo que desean, aún siendo gratis... aún habiendo de sobra...
Volviendo a algo como SNES Mini, realmente es una estrategia de marketing muy buena la de limitar la cantidad, hacer saber que "hay pocas" (los carteles de "agotado" o "no disponible para reservar" son eso) y que encima dejarán de fabricarse pronto, o distribuir en determinados a determinados vendedores una mayor o menor cantidad, para ganarte su favor, o para apretarle las tuercas. El caso es que no es algo que solo haga Nintendo...
Y dicho esto, hay un tema también a tener en cuenta; si no existiera esta histeria, las ventas seguro que serían menores. No sé, pongamos que se venden 5 millones de SNES Mini (número ficticio totalmente dicho al azar, de NES Mini se vendieron 2,3) tras todo lo que está pasando. Imagino fácilmente que si la gente no supiera que se van a quedar sin ella, no habría reservado una (o dos, o tres... si es que pudieron), y lo mismo esa cantidad se habría quedado en la mitad. Con las amiibo ocurrió que al principio había una escasez impresionante, llegando a ver como algunas se revendían a precios exagerados... y la gente comprándolas. Luego, Nintendo anunció una nueva tirada... ¿Qué pasa con SNES Mini? ¿Por qué Nintendo ha anunciado que solo se va a fabricar hasta una fecha concreta? Hablamos de un producto en el que se pueden encontrar montones de licencias en su interior, para los que existe un acuerdo de venta por un tiempo determinado, posiblemente habría aumentado el precio de estas colaboraciones (para Nintendo) de exponerlo a más tiempo en el mercado. Por eso existe una caducidad... pero eso no quiere decir que en un año Nintendo diga "nueva tirada de NES Mini", SNES Mini, o lo que sea. Si algo vende... ¿por qué dejar de fabricarlo? Hablamos de una compañía que tiene más de 100 años de existencia, con millones de fans que suspiran hasta por tener una baraja de sus primeras Hanadufa... ¿Quién dice que de aquí a 30 años no sacarán otra NES Mini? Seguro que sucederá antes...
Pero en definitiva (que tengo una habilidad muy curiosa para irme por las ramas), la especulación es una MIERDA. Pero también puede tener un efecto secundario de otras cosas que pueden ser "buenas". ¿Por ejemplo? Que alguien que de otra forma habría estado indeciso, se habrá tirado de cabeza y luego no tendrá que arrepentirse por haber comprado su SNES Mini... Pues sí, consumismo puro y duro, después de todo.
Esto ya es un poco offtopic pero consecuencia de esa gran expectación causada con ciertos productos como NES mini, - expectación por la escasez como comenta alias79, no sabemos si escasez bien medida o por otras causas como dice das34- están apareciendo réplicas de ésta casi idénticas en algunas páginas chinas. Voy a abrir un tema nuevo con esto para seguir comentando ahí.