Foro

¿Es posible la 2ª m...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Es posible la 2ª mano con los juegos virtuales (eShop)?

(@carlosq34)
Prominent Member

Pues estaba pensando que cuando te descargas un juego de la tienda de 3DS, puedes pasarlo a otra 3DS mediante transferencia de datos (5 veces maximo creo recordar) Eso quiere decir, que por ejemplo, un amigo que se haya comprado Pokedex 3D Pro, podría transferirla mi, abriéndose así una especie de mercado a la segunda mano virtual? 

 

Estaria bien si se pudiera hacer de manera on-line en vez de físicamente ¿que opináis?

Citar
Topic starter Posteado : 03/06/2013 10:40 pm
 Unai
(@unai557)
Honorable Member

Si, pero al transferir algo a tus amigos, transfieres tooooda la consola, no puedes elegir que transferir...

 

Lo que estaria muy muy bien es eso, poder tranferir lo que quieras, de manera on-line

RESPUESTACitar
Posteado : 03/06/2013 11:08 pm
(@carlosq34)
Prominent Member

Pues vaya, yo pensaba que se podía especificar que es lo que quieres transferir, que rollo.

RESPUESTACitar
Topic starter Posteado : 03/06/2013 11:47 pm
Fodo
 Fodo
(@fodo)
Miembro

Cabe decir, que la consola que transpasa los datos, queda totalmente reseteada

RESPUESTACitar
Posteado : 04/06/2013 12:05 am
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Exacto, es como dice Unai. A no ser que quisieras vender toooodo el paquete (incluido tu código de amigo, mensajes del Correo Nintendo si no los borras, partidas y demás), no te interesaría para nada.

 

¿Será esto así en un futuro? Me suena que escuché hace tiempo que por ley teníamos derecho a vender los contenidos de pago que compremos. Ojo, no digo que esto sea así, digo que creo que lo escuché. Si esto fuera así, se verían obligadas en un futuro a permitir la transferencia libre de contenidos, tanto si quieres venderlos, como si quieres regalarlos.

 

Desde luego, sería lo mejor, pero ahí tenemos a muchos de la industria del videojuego refunfuñando sobre lo malo que es el mercado de segunda mano... Sí hombre! Está claro que para ara ellos!!!  Y por eso vemos medidas como la de Microsoft con su Xbox One, que no permite este tipo de cosas. Y si fuera por todos los fabricantes y desarrolladores, así sería con todas. Sin duda.

 

Veremos si algún juez o ley viene a defendernos a los consumidores, precisamente del consumismo. No es justo que no puedas darle salida a estos contenidos, por los que te han clavado previamente una pasta. 

RESPUESTACitar
Posteado : 04/06/2013 12:08 am
Compartir: