Abro este hilo para que si os apetece vayamos poniendo y recomendando algunos dinosaurios que no son los que habitualmente se recomiendan para tamear y que están un poco infravalorados en el juego. Se trata de que expliquemos el por qué los ponemos aquí.
Abro fuego con el Megaterio: Es bastante fácil de tamear, y farmea de todo bastante bien, es como un therizino pero que con bufo es una bestia parda de matar. Es fácil encontrar insectos, trilobites, escorpiones, etc... por el mapa para pillar los 120 segundos de bufo. Farmea mucha fibra y berries, y en menor medida madera, paja y carne normal y prime. Con este bicho ataco a lo mismo que atacaría con un rex, y si es con bufo.... me atrevo con varios dinos a la vez con el ataque que tiene de área. Yo le he subido primero Energía (el ataque de área es lo que consume), después vida, y ahora le estoy subiendo daño.
Pufff, está muy chetao. Como me había cargado varios, sin problemas, me acerqué con una de las águilas más fuertes a cargarme a uno con estado alterado... y casi se la carga. A partir de ahí empecé a respetarlo jajaja.
Pues yo voy a recomendar... Mmmm... La Purlovia, porque molan un montón y puede ser incluso útil. La verdad es que no pude usarla mucho, la dejamos en la segunda base de Mario, la que quedó destruida por el Giganoto :_D, y bueno, quise aprender más de ella, pero no pudo ser. El caso es que le puedes meter cosas, le dices que se entierre, y parece como si fuese una piedra del terreno. Eso puede ir bien si vas de exploración, con cosas importantes, ves que no vas a salir vivo de algo, o te quieres arriesgar... le vuelcas todo tu inventario, le dices que se entierre, y en principio ya está todo a salvo.
Si te digo la verdad... no sé por qué murió la de la base de Mario. Creo que en una de las órdenes a todos los dinos, se desenterró y quedó expuesta... Si no, no me lo explico :(((
Por cierto, no fue muy complicada de domar; íbamos con un barco, la acorralamos construyendo por el otro lado que estaba pegando, y ale, a dispararle dardos sin parar. Lo malo es que era una zona de lobos, y pueden llegar a ser muy peligrosos, incluso a cargársela fácilmente si la pillan mientras la doman... por eso es bueno construirle alrededor, para que no le ataquen. Pero claro, con un barco de captura, habría sido mucho más fácil jajaja
Yo quiero recomendar otro, el Basilosaurio, además de proporcionar aceite de 20 en 20 (aunque esta aceite del basilo caduca, hay que usarla rápidamente), me parece que es el dominador absoluto del océano en aguas no profundas (ahí sabemos los bichos más grandes que hay, pero que no suben nunca). Eres inmune a las medusas, que no es poco, los megalodones se los quita del medio como un rex a un parasaurio, y si son alfas, ya tb me los he cargado (si vas con un barionyx para quedarlo stuneado y mientras le metes con el basilo, no hay ninguno que se resista, así nos hemos cargado un 110 alfa sin problemas) con y sin barionyx, las manta aún más fácil que los megalodones, recupera muy fácilmente la salud, te proporciona aislamiento térmico mientras estás montado en él, tb nos hemos cargado ballena rompebarcos, en fin, muchas ventajas. Como inconveniente el tameo es algo delicado, se puede venir al traste enseguida. Para tamearlo no admite mezclas de alimentos, con el que empiezas tienes que acabar, por último, a velocidad normal, sin sprint, es más lento que un megalodón alfa. Con el sprint lo quedas atrás si no quieres pegarte, pero tienes que andar al ojo. En aguas muy profundas sufre daño por la presión, es muy poco daño, y en cuanto subes un poco a aguas menos profundas recuperas muy rápido. Yo solo he bajado para probar este efecto con el basilo que tenemos con 20k de vida, y en éste, es inapreciable ese daño.
Oh, pero entonces, ¿cuál es el depredador del basilo? ¿O bajo agua no tiene que temer a nada? ¡Cada vez me interesa más!
Si es por dinos útiles, también el que empiece a jugar debería saber de aquellos que te dan más recursos, que con el pico, hacha y demás. Los dichosos Therizinosaurrios, a los que no deberías acercarte porque sí (muchas historias han acabado mal por culpa de eso), son recolectores de fibra y madera que te pueden ahorrar horas obteniendo recursos. Hay que subirles el peso, sobre todo, para no acabar sobrecargado enseguida. El Doedicurus es una pasada cogiendo piedra, y suele tener un buen peso. Además es super gracioso corriendo, se convierte en una bola rodante, y rueda contigo jajaja. El Ankylosaurio, por su parte, es la bestia del hierro, también consigue bastante más que con un pico. Para conseguir bayas, a veces voy en Brontosaurio, que de un colazo pilla una barbaridad, pero el Stegosario no se queda atrás... que por cierto, los huevos de este último son clave para tamear Argentavis, de mis criaturas favoritas; letales como pocos, voladores, y unos armarios con alas, en los que además puedes forjar cosas. Los Pteranodones son ninguneados por algunos, una vez ya tienen un Argentavis, pero a mi me encanta su rapidez, para misiones de rescate son ideales (han salvado muchas vidas en nuestro caso jajaja). Recomiendo tener dos tipos de Argentavis, uno con el ataque subido al máximo, con al menos 1.100 - 1.200 de energía (te da de sobra para ir donde quieras), y el resto solo tienes que subirle el peso, y ya está; no gastarán energía, si te siguen, y podrán cargar con todo lo que quieras. Claro, si los haces luchar, subirán antes, pero cuidadín con los que uses de armario. Tenemos un Argentavis con más de 400% de daño, y otro (que murió la semana pasada por... tonto de mi y abaricioso, aaaaaaay...) que podía con 1.900 y pico kilos, y porque le habíamos subido bastante la energía e incluso ataque.
Me dejo muchos, para otra vez, pero termino con las Nutrias y su habilidad para conseguir perlas y pescado. Que pena que no sea complicado que se mueran de hambre (por despiste...), o que te las maten :( Lo suyo es tenerlas en un lugar controlado, estamos vallando un laguito para que no nos vuelva a pasar, pero ahora tenemos que encontrar otra nutria jaja. Nica y yo solo hemos tenido una, que la maté yo sin querer con la espada tratando de defenderla (menudo defensor...), y Mario por su parte tenía otra, que se le murió de hambre (¡por despiste!).
De acuerdo con todo mi que dices, esos son los dinos que conocen y tienen toda la gente. El basilo solo tendría q temer de entrada a los megalodones alfa si el mega es alto y el básilo bajo, si no...... Ni eso. Repito, sin bajar a profundidad dónde puede haber plesios, mossas y calamares. Algún día me atrevo a probar con mis tres basilos contra un plesio bajito para probar