Entrevista al director de Xenoblade Chronicles X. El RPG asienta las bases del prometedor futuro de Monolith

Ayer, 24 de abril, el público occidental pudo ser testigo de una Direct, o más bien emisión en vídeo, del ansiado Xenoblade Chronicles X. Un extenso metraje, ampliado con una sesión de Treehouse, en el que se pudo ver poca novedad con respecto a lo mostrado en anteriores ocasiones en Japón.

 

Precisamente el País del Sol Naciente está a punto de recibir lo nuevo de Monolith Soft para Wii U. El hype por este título se acrecenta a pocos días de su lanzamiento -29 de abril- y, para alentar más, la web Joshin ha querido cruzar unas palabras con el director de este título, Tetsuya Takahashi.

 

El nipón ha tratado temas sobre el desarrollo de Xenoblade Chronicles X, sobre todo el salto a la tecnología HD y el reto que supuso pasar de un hardware como el de Wii al de Wii U.

 

1504-25 Takahashi Xenoblade Chronicles X Wii U 1«Un mundo abierto es una frase simple, pero no era algo simple. Como sabéis, ha sido nuestro primer título HD. El entorno de desarrollo cambió radicalmente en comparación con cualquier cosa que hiciéramos anteriormente en lo referente a recursos o en el desarrollo del trabajo. No puedes esperar que las cosas se hagan en un día y esto tomó forma como el resultado de varios ajustes. Hubo muchas dificultades, pero ha valido la pena ya que la jugabilidad ha acabado siendo agradable, ¡incluso aunque lo diga yo!»

 

Complicaciones, un cambio total de su modus operandi y muchas horas de trabajo dieron fruto a lo que a día de hoy alberga al planeta Mira en nuestras consolas. Sin embargo, a pesar de la belleza de todos sus entornos, no es precisamente el apartado gráfico lo que Takahashi considera más atractivo en Xenoblade Chronicles X. La clave, según el japonés, son sus criaturas, más bien, sus criaturas más poderosas, esos rivales que nos facilitarán materiales y objetos rarísimos y que hacen de este RPG una experiencia más completa.

 

1503-19 Xenoblade Chronicles X 20«Aunque hace poco dije que nos habíamos centrado en lo hack-and-slash, a grandes rasgos, lo divertido es acabar con los monstruos poderosos para obtener equipamiento y partes personalizables del Skell. No puedes comprar cosas como armas secretas o nuevos Skells en tiendas normales. Si acabas con enemigos súper fuertes, llamados Overed o World Enemies (lit. Enemigos Mundiales), puedes obtener materiales que se usan para objetos únicos y de gran rareza que no puedes conseguir por otros medios. Esas partes son extremadamente fueres. Si obtienes esos objetos, ¡por favor enseñádselos a los otros jugadores con el modo online!»

 

Y es que no todo va de mirar un planeta mientras tratamos de encajar nuestra mandíbula de nuevo en su sitio. Takahashi lo tiene claro, y el mensaje es conciso, si queremos llevar el mejor equipo tendremos que pelear, y parece que los enemigos no nos lo pondrán fácil a la hora de conseguir los objetos más raros.

 

Antes de concluir con sus palabras, el director de Xenoblade Chronicles X quiso cerrar haciendo referencia al reto que supuso para el equipo de Monolith Soft este RPG. Buscaron hacer lo máximo posible y demostrar de lo que eran capaces:

 

«Xenoblade Chronicles X por fin va a salir a la venta. Es el primer título HD de Monolith Soft. Como nuestro anterior trabajo, Xenoblade Chronicles, es un juego que usamos para determinar ‘hasta dónde podemos llegar actualmente’ y, adquiriendo una cuidadosa experiencia, se convirtió en la base que conecta con el futuro de Monolith Soft. Por favor permaneced a la espera.»

 

Un videojuego con el que sentar unos cimientos, unos cimientos que forjan la base de un prometedor futuro. La experiencia del primer Xenoblade pinta a ser llevada a otro nivel con la nueva entrega de Wii U. ¿Qué tiene preparado Monolith Soft para el futuro? Sólo el tiempo nos dirá.

 

1411-06 Xenoblade Chronicles X Nintendo Direct Wii U 1

 

Fuente