[Análisis] Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus. Al rescate de un viejo amigo en nuestras Wii U

Las propuestas de las compañías indie nos siguen sorprendiendo y encantando a partes iguales. Y la más reciente ha sido una bella aventura basada en el género “metroidvania”, protagonizada por una niña pequeña. Con valor, decide adentrarse en un peligroso mundo para salvarlo del mal… para recuperar a su osito de peluche. Seguid leyendo para descubrir Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus para Wii U.

 

 

Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus

Nada más empezar, Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus nos ofrece un pequeño resumen de los antecedentes que dieron lugar a esta historia. En un mágico mundo conocido como Exidus, habitado por monstruos, existía un rey tirano y solitario llamado Tarant. Dicho rey buscó en muchos mundos a alguien que pudiera ser su amigo, y el elegido fue un osito de peluche. Posteriormente, una niña (la dueña del peluche) se adentró en Exidus para recuperarlo, y lo que consiguió finalmente fue hacerse amiga de Tarant. Tras esto, se vivió una época de paz… hasta que el malvado mago Anguis decidió hacerse con el control de Exidus y eliminar a Tarant. Desamparado, el rey (en forma de espíritu) decidió buscar a alguien que lo ayudara. Hasta que, finalmente, se introdujo en un osito de peluche y le pidió a su dueña que lo ayudara.

 

Nuestra misión, como la joven que decide emprender esta aventura (y que, por alguna extraña razón, tiene una espada y un escudo en su habitación), será dirigirnos a la Biblioteca de los Mundos, donde se encuentra la puerta que conecta Exidus con el mundo humano. Para poder abrirla y enfrentarnos al mago, deberemos viajar a cuatro mundos diferentes (a través de libros mágicos) y encontrar en cada uno un huevo que nos permitirá abrir la puerta. Si bien la historia no llega a desarrollarse más allá, nos ofrece un contexto llamativo e interesante, conectado con el primer juego (Finding Teddy), que parece transportarnos a un mundo mágico y fantástico.

 

1604-21 Chronicles of Teddy Harmony of Exidus WIU_0002

 

Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus nos ofrece una aventura más activa que su predecesor, en la que debemos recorrer los diferentes mundos derrotando a los monstruos que los habitan y resolviendo acertijos para, finalmente, encontrar los huevos. No todas las criaturas serán malvadas, sino que algunas nos darán información y tendremos que ayudarlas para que nos indiquen cómo avanzar. Y, como buen “metroidvania”, iremos consiguiendo nuevas habilidades (aunque pocas) conforme avancemos que nos permitirán acceder a zonas antes inaccesibles. Pero, la particularidad especial de Chronicles of Teddy es el uso del “Musicom”.

 

En el mundo de Exidus, todas las criaturas se comunican a través de la música, y el Musicom nos permite usar runas como si de un piano se tratara para comunicarnos con algunos de estos seres y para resolver algunos acertijos. Por ejemplo, algunas puertas permanecerán cerradas hasta que emplees la palabra necesaria con el Musicom. Será importante entonces hablar con todos los personajes y ayudarles en sus peticiones para poder avanzar.

 

Aún con todo, se trata de una aventura bastante compleja. La única pista con la que contaremos para deducir nuestros siguientes pasos es una pequeña ayuda visual que encontramos en la habitación donde accedemos a los mundos. En ocasiones, nos veremos obligados a explorar mundos anteriores, intentando recordar las zonas antes inaccesibles que ahora, con nuestras nuevas habilidades, podremos recorrer con la esperanza de encontrar ahí lo necesario para seguir. Por supuesto, es una característica muy habitual de los “metroidvania”, pero alguna información adicional no habría venido mal. Además, como se ha mencionado antes, tendemos pocas habilidades al principio: sólo podremos atacar con la espada y bloquear ataques (aviso: para bloquear ataques, hay que permanecer quieto o agachado; si te mueves y te atacan, sufres daño). Para compensarlo, podremos adquirir algunas mejoras con la moneda del juego (unas esferas de colores), que se limitan a mejorar la espada para hacer más daño o el traje para que aparezcan más puntos de vida al derrotar enemigos.

 

1604-21 Chronicles of Teddy Harmony of Exidus WIU_0001

 

Los secretos de los mundos

Chronicles of Teddy, de por sí, tiene una duración considerable, ya que tenemos que recorrer los cuatro mundos en varias ocasiones para seguir avanzando. Pero, además, contaremos con algunas misiones secundarias. En cada mundo encontramos diversos objetos (como joyas o insectos) para reunir. También nos cruzaremos con luciérnagas que permanecen invisibles, pero tocando la misma melodía con el Musicom que recita cada una, se volverán visibles. Estas misiones opcionales nos servirán para alargar aún más nuestra travesía por Exidus (y para conseguir alguna sorpresa adicional). Además, una vez completada la aventura, podremos acceder a la Nueva Partida +, donde se puede ajustar la dificultad y conservar algunas mejoras.

 

Inspirado en los clásicos, Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus nos ofrece una aventura en gráficos de 8-16 bits, con todos los personajes y entornos pixelados. Pero las zonas que exploramos y los mundos cuentan con diseños geniales llenos de colorido y de detalles. El trabajo realizado con el guardián y con el jefe final de cada mundo es bastante bueno, tanto en el aspecto artístico como en el jugable. En cuanto al apartado sonoro, las melodías que nos acompañan en nuestra aventura suelen ser bastante tranquilas, aportando cierto toque de misterio y encanto a los mundos.

 

1604-21 Chronicles of Teddy Harmony of Exidus WIU_0003

 

Como toque final al análisis, cabe mencionar cómo ha resultado la adaptación de este título a Wii U. Por un lado, se ha aprovechado el Wii U Gamepad para, en todo momento, mostrar el mapa del mundo que estemos recorriendo. También podremos hacer uso del Off-TV, accediendo primero al inventario y pulsando el pequeño botón del mapa en la esquina del Gamepad para activarlo o desactivarlo. Por otro lado, un punto negativo de la adaptación de Chronicles of Teddy son los “variados” errores que entorpecen la experiencia. Puede ocurrir que, en alguna ocasión, el sonido deje de funcionar de repente y no vuelva a no ser que cierres el juego. También se puede bloquear en alguna ocasión aleatoria, obligándonos a reiniciar la consola. Parece ser que los desarrolladores son conscientes y están trabajando en ello, por lo que esperemos que no tarde en llegar un parche que solucione estos problemas.

 

Conclusión

Dejando a un lado algunos errores técnicos, Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus es una aventura entrañable, divertida e interesante. Los mundos son grandes, los entornos y gráficos son preciosos y el uso del Musicom para resolver acertijos añade un toque único a las mecánicas habituales de los “metroidvania”. Si os interesan los juegos indie, deberíais tener este en cuenta.

Dejando a un lado algunos errores técnicos, Chronicles of Teddy: Harmony of Exidus es una aventura entrañable, divertida e interesante. Los mundos son grandes, los entornos y gráficos son preciosos y el uso del Musicom para resolver acertijos añade un toque único a las mecánicas habituales de los “metroidvania”. Si os interesan los juegos indies, deberíais tener este en cuenta.
HISTORIA
65
JUGABILIDAD
80
DURACIÓN
70
GRÁFICOS
70
SONIDO
70
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Mundos amplios y rejugables
Escenarios preciosos
Puzzles interesantes con el Musicom
CONTRAS
Pocas habilidades para ser un metroidvania
Diversos errores técnicos, como los bloqueos
71