Aunque no se observen a simple vista, Niantic sigue haciendo cambios a Pokémon GO que se reflejan directamente en su jugabilidad. La última, al parecer, tiene que ver con la aparición de criaturas. Ahora, tras el último cambio introducido, los nidos se han vuelto completamente aleatorios, impidiendo a los usuarios elaborar una tabla en la que listar dónde se encuentran.
La aleatoriedad de los nidos de Pokémon GO
Hasta la fecha, el sistema era muy sencillo y predecible. Los nidos de un Pokémon concreto eran sustituidos por los de otro de forma que, poniendo un ejemplo al azar, todos los nidos de Squirtle pasaban a ser de Clefairy. Este método servía para que los jugadores pudieran elaborar tablas y saber dónde atrapar a este último, dado que se trataba de una sustitución general.
Ahora, Niantic lo ha puesto todo patas arriba. El sistema se ha vuelto completamente aleatorio, por lo que ya no se generaliza el cambio. De esta forma, volviendo al ejemplo de los nidos de Squirtle, ahora pueden ser sustituidos por varios y, por ejemplo, uno que hubiera cerca tuya pasar a ser de Bulbasaur y, otro que tuviera un amigo localizado, pasar a ser de otro Pokémon.
El porcentaje de rareza sigue siendo el mismo y, con este último cambio, las cosas se han puesto algo más difíciles para los entrenadores de Pokémon GO. Esto sirve para darle un toque más desafiante, aunque quizás no sea el tipo de cambio que esperan los jugadores para seguir disfrutando de él, o volver a hacerlo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.