Satoru Iwata juntó dos bombazos dentro del mismo anuncio: apostarían por el software para móviles a la vez que continuarían con su negocio de hardware dedicado a videojuegos. Soltó un par de letras, «NX» y… poco más nos dijo, más allá de que esperaba que la próxima consola de la compañía conseguiría sorprender a todo el mundo. Eso fue allá por marzo de 2015, pocos meses antes de que nos dejara… Estamos en 2017, y no creas que Nintendo Switch no tiene parte de su ser.
Shigeru Miyamoto ha charlado con la revista TIME para explicar su papel durante el desarrollo de la inminente consola, y cómo él, Genyo Takeda y el propio Iwata estuvieron implicados en un proceso que al parecer no varió significativamente desde los primeros pasos que dieron en su concepción.
«Shigeru Miyamoto: En realidad, nada que hubiera cambiado por completo [refiriéndose a que el concepto de Nintendo Switch no cambió significativamente durante su desarrollo], pero yo mismo, el Sr. Takeda y el Sr. Iwata estuvimos proporcionando más feedback durante el desarrollo. Así que un montón del staff más joven estuvo realizándonos presentaciones, y nosotros ofreciéndoles nuestro feedback y tomando decisiones si era necesario. El feedback que proporcionamos creo que fue introducido de la forma correcta, no creo que se dieran casos en los que chocaran ideas. Si acaso, pensamos en como hacer que Switch fuese única, y en cuanto a esto existen ciertos costes asociados. Por lo que fue algo así como ‘Oh, dios mío, va a ser mucho más cara. ¿Cómo podemos lidiar con eso?’ Luchamos contra eso en equipo.»
Esta consola que llegará el 3 de marzo de 2017 a tus manos contendrá parte del espíritu de Satoru Iwata. Según cuenta Miyamoto, el fallecido presidente estuvo especialmente implicado en su desarrollo durante el tiempo que le estuvo permitido vivir en este mundo.
«Shigeru Miyamoto: Mencioné que el Sr. Satoru Iwata, el Sr. Takeda y yo mismo ofrecimos feedback y tomamos algunas decisiones, pero en última instancia fue el Sr. Iwata el que lideró el desarrollo, por lo que aportó muchas ideas y tiempo a Switch. Creo que la idea de que Nintendo Switch fuese un dispositivo que puedes llevar a cualquier sitio, y la idea de que fuese un sistema que permite conectarse y comunicarse con gente, creo que es algo en lo que el Sr. Iwata puso un montón de énfasis.
Debido a que el Sr. Iwata era un experto en tecnología, gran parte de nuestras discusiones tenía que ver con como hacer que cosas técnicas, como las capacidades de red o los servidores, o cualquier cosa que fuese divertida. Por ejemplo, piensa en cómo incorporamos la habilidad de utilizar el navegador de Nintendo DS [que llegó por medio de un cartucho independiente allá por 2007]. A medida que pasaba el tiempo, todos estos servicios se volvían más y más avanzados, por lo que necesitábamos pensar en ‘¿cómo podremos incorporar los dispositivos móviles o las nuevas características de navegador que vayan llegando?’ Esto es algo de lo que el Sr. Iwata y yo discutimos un montón, intentando decidir qué se haría y qué no con nuestro hardware.»
Si bien Wii U ha terminado siendo una consola no muy popular que digamos (aunque fantástica para todos aquellos que le dimos una verdadera oportunidad), no hay que olvidar el legado de Satoru Iwata con Nintendo GameCube, Wii, Nintendo DS o Nintendo 3DS… al que podemos añadir sin miedo a equivocarnos la próxima Nintendo Switch. Un servidor al menos no se olvidará de este japonés cuando tenga la consola por primera vez en sus manos.