I Am Setsuna Switch

Análisis – I am Setsuna (Nintendo Switch). Un RPG que brilla con los copos de nieve

Una de las sorpresas de la presentación de Nintendo Switch fue I am Setsuna, que apareció de forma muy discreta. Poco después, recibimos su anuncio oficial: I am Setsuna llegaría a Nintendo Switch en algún momento de la primavera, sin tener una fecha concreta. Sin embargo, poco a poco se fue adelantando y adelantando… ¡hasta convertirse en título de lanzamiento! Seguid leyendo para descubrir más sobre este RPG tan especial.

 

 

Un viaje por la nieve

De mano de Tokyo RPG Factory (y distribuido por Square Enix), nos llega un RPG que trae de vuelta la esencia de RPGs más clásicos, como el archiconocido Chrono Trigger. Y es que son muchos los aspectos en los que I am Setsuna demuestra ser un juego distinto a los ya conocidos desde el momento uno en el que empezamos a recorrer su mundo como Endir, un mercenario con una misión: matar a Setsuna. Sin embargo, dicha misión nos llevará a embarcarnos en un viaje que se centra en conocer mejor a Setsuna, una inocente chica de gran corazón elegida como “sacrificio” para salvar al mundo de los monstruos. Durante dicho viaje, Setsuna demostrará en muchas ocasiones que no solo acepta su destino, sino que hará todo lo posible para ayudar a las personas que se va encontrando en su aventura.

Ese ambiente melancólico nos acompañará a lo largo de nuestra aventura: las melodías son tranquilas y tristes, y el mundo que recorremos es una extensa tierra cubierta por la nieve. Aunque pueda parecer que los entornos son un poco repetitivos, tiene su “raison d’être”: nuestra misión no es bonita, y la situación que viven actualmente los habitantes del mundo es dura y difícil, de ahí que los parajes que recorremos sean fríos. Esta misma situación se transmite en muchas de sus mecánicas: no encontraremos posadas en los poblados, sino que utilizaremos objetos como “Tent” para curar a todos nuestros personajes (y dentro de las mazmorras solo se podrá usar en los puntos de guardado). Tampoco conseguiremos dinero de los combates, sino que habrá que vender los objetos que consigamos. Y olvidaos de la opción “Huir” al luchar: también tendremos que usar un objeto para librarnos de una batalla.

Por supuesto, no nos podemos olvidar de que estamos ante un RPG y, por tanto, nos enfrentaremos a múltiples enemigos a lo largo de nuestra aventura. En un combate, nuestras opciones se centrarán en realizar ataques normales, movimientos especiales o utilizar objetos. Sin embargo, hay más cosas a tener en cuenta, como las posiciones. Los enemigos se moverán durante la batalla, y nosotros podremos cambiar de posición al usar movimientos que lo permitan. La posición de los personajes nos resultará útil para atacar a varios enemigos con un movimiento amplio o para recuperar nuestra energía, o bien estar separados para evitar un ataque amplio de un monstruo. La dificultad incrementa si tenemos en cuenta que los combates son en tiempo real: al realizar una acción, necesitaremos esperar un tiempo para volver a atacar, y mientras tanto, podremos recibir daños del enemigo (o mientras decidimos qué movimiento realizar). Con el aspecto temporal llega otra función: el “Momentum”, un medidor que se irá rellenando al recibir daño o al dejar pasar el tiempo cuando podemos realizar una acción. Cuando se rellena el medidor, obtenemos un punto. Al pulsar el botón Y en el momento ideal, justo al realizar la acción, se añadirán efectos especiales al movimiento.

 

 

Lucha y sobrevive

Un papel importante en los combates es la personalización de los personajes. En cuanto a objetos equipables, es bastante limitada: cada personaje podrá llevar un arma (de diferente tipo para cada uno) y un amuleto, cuya colección iremos ampliando al visitar a los herreros en los poblados. Además, podremos mejorar las armas utilizando metales especiales. En cuanto a los amuletos, están muy relacionados con las habilidades y los “spritnites”.

Los spritnites son, básicamente, las habilidades de los personajes. Al derrotar enemigos, conseguiremos objetos que podremos vender a un mercader mágico. Al hacerlo, no solo conseguimos dinero, sino que podremos crear spritnites con los objetos vendidos. Cada uno confiere una habilidad distinta, y el repertorio es bastante amplio (aunque solo se podrán equipar a personajes concretos). Hay de dos tipos: aquellos que confieren habilidades activas (como Aura de Endir o Cure de Setsuna) y habilidades pasivas. Dado que los personajes podrán equiparse más y más spritnites conforme suban de nivel, esto nos permitirá personalizarlos a nuestro gusto. Y si tenemos en cuenta los amuletos, las opciones se amplían. Los amuletos no aumentan las características de los personajes, sino que dan la oportunidad de que los spritnites equipados adquieran efectos secundarios al terminar un combate (como aumentar la probabilidad de golpes críticos, reducir la cantidad de SP necesarios, etc). En resumen, podríamos tener dos spritnites “Wind Slash” con efectos secundarios distintos. Por último, cabe mencionar los combos. Si dos o los tres personajes pueden realizar un movimiento, pueden realizar un movimiento combo más poderoso. Aunque no es tan fácil ya que solo se podrá realizar un combo si los personajes llevan equipados los spritnites adecuados.

 

A pesar de todas estas bondades, hay un aspecto que no resulta muy satisfactorio: el juego puede ser bastante directo. Avanzamos de una zona a otra, y solo casi al final de la historia nos dan la libertad de recorrer el mundo entero a nuestro antojo. Por otro lado, con un poco de planificación (entre habilidades y el Momentum), puede resultar bastante sencillo abrirse paso a través de los enemigos menores mientras recorremos un área o mazmorra. Por supuesto, una vez podemos viajar donde queramos, podremos descubrir algunas cosas adicionales (e incluso alguna misión secundaria centrada en los personajes). Pero si nos centramos en superar la historia, la experiencia puede resultar algo corta.

 

I am Setsuna – Experiencia clásica e innovadora a la par

I am Setsuna es, sin duda, un RPG llamativo, con una historia llena de significado, personajes con su propia historia que contar y un sistema de juego bastante interesante con muchas opciones. A pesar de su posible corta duración, es un título a tener en cuenta para los amantes del género… aunque recomendamos esperar mejor a alguna oferta.

I Am Setsuna Switch

I am Setsuna es, sin duda, un RPG llamativo, con una historia llena de significado, personajes con su propia historia que contar y un sistema de juego bastante interesante con muchas opciones. A pesar de su posible corta duración, es un título a tener en cuenta para los amantes del género… aunque recomendamos esperar mejor a alguna oferta.
JUGABILIDAD
80
HISTORIA
70
DURACIÓN
65
GRÁFICOS
70
SONIDO
70
Nota de lectores1 Vota
75
PROS
Una historia emotiva
Sistema de combate con muchas opciones
CONTRAS
Puede resultar breve
A la larga, los combates pueden ser sencillos
71