Ubisoft nos deleita cada año con una nueva entrega de su exitoso juego de baile, y esta vez no iba a ser diferente. Just Dance 2018 ya está a la venta y es el segundo título de la saga en llegar a la nueva sobremesa híbrida de Nintendo. Si queréis saber si se adapta bien a las capacidades de la consola o si mejora respecto a la edición del año pasado… ¡Sigue leyendo!
El calentamiento
Antes de bailar, es importante calentar. Así evitamos posibles lesiones. En Just Dance 2018 no es necesario, si gozamos de buena salud, pero, el calentamiento de este análisis va a ser una explicación del concepto de juego de Just Dance. En pantalla vemos a un personaje haciendo un baile, escuchamos una canción y en la esquina inferior derecha vemos una serie de pictogramas que nos indican qué hacer. Nuestra misión es coger un Joy-con (o nuestro móvil si tenemos la app Just Dance Controller) e imitar los movimientos del bailarín como si fuéramos su reflejo en un espejo.
Esa es la idea tras Just Dance, y así de simple y accesible es su jugabilidad. Aquello que disfrutábamos haciendo con nuestros vídeos musicales favoritos, se convierte en un videojuego con puntuación, y es que en función a lo bien que imitemos el baile, obtendremos más o menos puntuación. La mejor puntuación es obtener el título de Megastar, una septima estrella que consigue con nada más y nada menos que 12.000 puntos. Ésta es una de las novedades del título, por lo que, ahora que conocemos las bases del juego, pasamos a hablar de lo nuevo.
Nuevo juego, nuevo aspecto
Si bien la saga Just Dance no innova demasiado entre sus entregas, Just Dance 2018 lo hace. Lejos de la interfaz a la que nos habían acostumbrado en los anteriores juegos, en esta ocasión, una vez ejecutemos el juego tendremos solo tres opciones: Modo Kids, Just Dance y World Dancefloor. Sin embargo, antes de ponernos a desarrollar los modos de juego, vamos a seguir enumerando los cambios que se han hecho en esta entrega.
Mientras que en ediciones anteriores bailar nos suministraba mojo y con éste podíamos elegir qué desbloquear, en Just Dance 2018 el mojo se convierte en monedas que debemos utilizar en una máquina expendedora de bolas. Cada 100 monedas podemos obtener una bola que nos ayudarán a desbloquear avatares, coreografías alternativas, pegatinas y otros coleccionables menores. En total hay más de 280 recompensas, lo que conlleva muchas horas de baile para conseguir mojo. Sin embargo, otra de las novedades es la de los desafíos diarios. Cada día que juguemos, podremos superar tres desafíos que van desde bailar cierto tipo de canciones, a cumplir ciertas condiciones al bailarlas, y con ello, obtener más mojo como recompensa. Cabe destacar que otra de las novedades es que las canciones de Just Dance 2018 te dan la opción de que el mando vibre a tempo con cada uno de los temas para ayudarte a seguir el ritmo mejor.
Modos de juego: Nintendo sale ganando
El Modo Kids nos ofrece una selección de canciones pensadas para los más pequeños, con movimientos más simples y con la principal característica de cambiar el sistema de puntuación por algo más amigable y menos competitivo que nos hemos permitido la licencia de denominar «sistema de ánimo» aumentando la satisfacción al realizar movimientos sean más o menos precisos. El Modo Just Dance es el que todos conocemos, las canciones del título se muestran y elegimos cual bailar. Por último, el Modo World Dancefloor: el juego online. Aquí bailamos en tiempo real contra otras personas de forma aleatoria. Las canciones se someten a votación entre una pequeña selección.
Una vez hayamos bailado cierto número de canciones en el modo Just Dance, éste se amplía, ofreciendo Just Dance Unlimited (más de 300 canciones entre nuevas y recopilación de anteriores títulos), el Modo Sweet para contar las calorías quemadas y el Modo Double Rumble, en el que la vibración HD nos permite experimentar diversas sensaciones como la de utensilios de cocina, herramientas de bricolaje o instrumentos musicales con un Joy-con en cada mano. De este modo ya os hablamos en este artículo, y es exclusivo de Nintendo Switch. Obviamente, se puede jugar en modo portátil, sobremesa y tabletop. Beneficiándose por completo del factor híbrido de la consola.
Just Dance 2018 – Ubisoft se compromete cada vez más con Nintendo
Con unos gráficos continuistas pero bien pulidos, un apartado sonoro excelente y una optimización bastante buena, Ubisoft demuestra que empieza a dominar la nueva máquina de la gran N ofreciendo un título muy pulido. Los tiempos de carga se han visto notablemente mejorados respecto a Just Dance 2017 y la compresión es mejor, este título ocupa apenas 6,7GB de memoria frente a las 12,9GB de la anterior entrega. Hay pequeños detalles como la vibración a tempo, el modo Double Rumble, que nuestro nivel de bailarín se ligue a la cuenta de Ubisoft (antiguo Uplay)… en definitiva, un cúmulo de cambios favorables hacia una entrega cada vez mejor de este simulador de baile.
Sin embargo, no todo siempre es positivo, pues la dificultad es cada vez menos desafiante y las pobres opciones online siguen estando presentes. Esto último en una segunda entrega para Switch no puede permitirse, y la nota se ve repercutida. Además, siguen estando desactivadas las opciones de navegación táctiles presentes en Wii U y necesarias en el modo portátil y tabletop. Por si fuera poco, no podemos realizar capturas, ni grabar vídeos, cosa que consideramos bastante negativa, pues siempre es divertido compartir puntuaciones o grabar fragmentos de los bailes donde consigues realizar ese movimiento especial… Si bien este título supera en prácticamente todos los aspectos a Just Dance 2017, y encima ofrece novedades sustanciales como la vibración HD, consideramos que hay ciertos elementos que no debemos perdonar en esta entrega. Esperamos que siga mejorando y evolucionando esta saga de baile que tanto nos encanta.
Análisis realizado gracias a un código de descarga cedido por Ubisoft España
Debe estar conectado para enviar un comentario.