Earthlock Festival of Magic Análisis Nintendo Switch

Análisis – Earthlock: Festival of Magic (Nintendo Switch). La unión hace la fuerza

Dentro del equipo de NextN hay muchas personas que son fervientes seguidores de los títulos clásicos. Entre todos ellos, me siento especialmente responsable cuando me toca analizar algún juego que podríamos llamar de corte retro, dado que llevo disfrutando de los videojuegos desde la época de la Super NES y la Mega Drive. Earthlock: Festival of Magic nos propone precisamente eso: regresar a los años 90 de Phantasy Star IV, Secret of Mana y Final Fantasy VII, pero con un aire fresco y renovado.

 

1805-08 Earthlock 45

 

Tamaña obra viene a nuestras consolas híbridas de la mano de Snowcastle Games, un pequeño estudio noruego que, tras cinco años de desarrollo y una exitosa campaña en Kickstarter, consiguió llevar este gran juego de rol a todas las consolas domésticas actuales (incluida Wii U), así como a PC y Mac. A priori, éste es el primero de una trilogía que promete, como mínimo, tenernos enganchados al gamepad una buena temporada. Desde la propia compañía ya han asegurado que Earthlock 2 está en desarrollo; parece que quedan aún muchas cosas que contar.

 

 

El mundo se abre ante ti, prepárate para lo que se avecina

Nuestra aventura en el mundo de Umbra comienza de la mano de Ive, la hija del general de Suvia, que se prepara para su examen final de la academia militar. Como es lógico, en estos primeros lances del juego nos enseñan cómo manejar al personaje, los menús de pausa y el sistema de batalla, el cual se basa en ataques por turnos, como buen JRPG. El desarrollo tiene tres escenarios principales: emplazamientos como ciudades, mansiones abandonadas, guaridas… donde podemos charlar con gente, hacer compras o aceptar misiones, recorridos entre emplazamientos, donde farmear artículos de primera necesidad y acometer a los enemigos, y las batallas, que se desarrollan en una perspectiva lateral (aunque se nos permite girar la cámara para colocarla en nuestra perspectiva favorita).

 

1805-08 Earthlock 09

 

 

Quiero dejar claro que el modo de combate es increíblemente simple y está muy bien implementado, y nos va a permitir una gran variedad de acciones manejando únicamente los botones y el joystick. También quiero poner en evidencia que no es un juego nada fácil. Es muy factible que si seguimos una estrategia de batalla equivocada nos puedan eliminar hasta los primeros enemigos que nos encontremos, por lo que no podemos relajarnos en ningún momento hasta que avancemos en el juego y vayamos subiendo niveles. Otro detalle muy característico de Earthlock: Festival of Magic es que manejamos a varios personajes. Aunque quizá haya un protagonista levemente más marcado que los demás, es cierto que cada uno de ellos tiene su propia personalidad y su objetivo a cumplir en la historia principal. En función de la acción que deseemos llevar a cabo utilizamos a uno u otro héroe. Por ejemplo, la pasión de Gnart es el cuidado de las plantas y Olia, en cambio, silba para atraer a los enemigos.

 

1805-08 Earthlock 42

 

 

En cuanto al crecimiento de cada uno de los personajes, éstos van acumulando experiencia que se traduce en las ya más que conocidas subidas de nivel, con el incremento correspondiente de las estadísticas de ataque, defensa, agilidad, etc. A esto debemos añadir el Sistema de Talentos que nos permite influir de manera decisiva en el aumento de las características que más nos interese. Por ejemplo, si vemos que un personaje sube muy lentamente su defensa mágica podemos utilizar Puntos de Talento (TP) para mejorarla. Los talentos de cada personaje se reflejan en un panel de cartas, que recuerda vagamente al sistema de esferas de Final Fantasy X. Cada vez que queramos usar una carta de talento gastaremos 1 TP, y así hasta completar todo el panel.

 

1805-08 Earthlock 38

 

Por ahora, Earthlock: Festival of Magic está en perfecto inglés (en algunos casos, bastante coloquial) o japonés, podéis elegir el que más os guste, aunque desde el estudio aseguran que la traducción al español está en proceso de desarrollo, por lo que se puede solucionar con una actualización. De paso, pueden aprovecharla y arreglar un bug bastante molesto que surge cuando se pulsa el botón HOME y regresamos al juego posteriormente, a veces el joystick no responde o hay saltos de imagen si estábamos viendo una secuencia animada. No es nada grave, pero puede llegar a enfadar bastante si estábamos a punto de guardar la partida.

 

Más vale maña que fuerza, y si es acompañado, mejor

Como en todo juego de rol por turnos, es vital saber manejar los menús para sacar el máximo partido a nuestros protagonistas. No me voy a detener en explicar todas las opciones disponibles, aunque si habéis disfrutado de Xenoblade Chronicles 2, sabéis a lo que me refiero (eso sí, a mucha menor escala): procurad llevar al día a todos vuestros personajes, de lo contrario, no vais a llegar lejos. El que avisa no es traidor… Y aprovechad para cumplir todas las misiones secundarias que se os pongan a tiro, así vais a conseguir puntos de experiencia adicionales que os van a hacer el periplo más llevadero.

 

1805-08 Earthlock 14

 

 

Si hablamos de gráficos, hay que reconocer que la palabra que mejor define a Earthlock: Festival of Magic es «bonito». Para explicarlo con otras palabras, es como un edificio muy bello que han decorado poco. Sin poseer unos diseños que marquen un antes y un después, lo cierto es que es muy agradable jugarlo y descubrir el aspecto de los distintos rincones de Umbra. Quizá el desarrollo del juego entre ciudades hubiera merecido personajes y enemigos más grandes, en especial si jugamos en Modo portátil.

 

1805-08 Earthlock 03

 

 

La música tiene ese toque mágico que tan bien le sientan a este tipo de juegos. A veces recuerda a esa maravilla indie llamada Child of Light, y acompaña perfectamente a la acción en todo momento: buenos efectos sonoros, cambios de tempo en los momentos más angustiosos y tema principal que te invita a soñar. A pesar de ello, tal vez le falte un punto más épico en ciertos momentos cumbre, que habrían lanzado el apartado sonoro a lo más alto.

 

En cuanto a la jugabilidad, ya he comentado que es un título muy accesible en su manejo y fácil de entender, otro tema es cuánto tiempo le quiera dedicar cada persona que desembolse los 24,99 € que cuesta en Nintendo eShop. Yo creo que si le dais una oportunidad veréis que puede haceros pasar muy buenos ratos. El guión no es de los más originales, pero el hecho de ir intercambiando constantemente el personaje principal hace que no caiga en el aburrimiento.

 

1805-08 Earthlock 35

 

 

Earthlock: Festival of Magic- Un RPG clásico con un toque diferente

Tenemos ante nosotros un título más que correcto para saciar nuestras ganas de rol. No va a llegar, en ningún caso, a las cotas de Xenoblade Chronicles 2 o Persona 5, pero sí que consigue engancharnos poco a poco. Se hace agradable de jugar y el hecho de que sea más difícil que otros incita a seguir adelante. Los combates, la mejora de personajes y las misiones principales y secundarias garantizan juego para mucho rato. Earthlock: Festival of Magic tiene aún margen de mejora a través de actualizaciones que le permitan brillar más, pero seguro que tampoco os defrauda.

 

1805-08 Earthlock 34

 

Análisis realizado gracias a un código de descarga proporcionado por Snowcastle Games

Buen JRPG para recordar los clásicos. Falta pulir aún algunos detalles; sin embargo, hará las delicias de todo fan del género.
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Muy accesible para todo el mundo
Es algo más difícil que el resto de juegos de rol, lo cual ayuda a permanecer enganchado
Visualmente agradable
CONTRAS
Si no se te da bien el inglés, espera hasta que saquen el parche con la traducción al español
El bug del botón HOME
Melodías buenas, pero les falta un punto para ser épicas
72