Análisis – Pang Adventures (Nintendo Switch). Regresa la invasión de las bolas

Fecha de lanzamiento
3 enero, 2019
Género
Disparos (Shooter), Arcade, Puzle
Nuestra puntuación
84

Hoy vamos a analizar Pang Adventures para Nintendo Switch, uno de los grandes clásicos que regresa por la puerta grande. Este juego que hemos podido disfrutar desde hace muchos años en recreativas y que más tarde dio el salto a consolas, ha regresado con una nueva entrega que trae todo lo mejor de la saga junto a grandes novedades que han conseguido hacerlo más redondo si cabe. Desarrollado por DotEmu, esta compañía se ha especializado en recuperar sagas de videojuegos antiguos que habían caído en el olvido y darles un lavado de cara hasta conseguir verdaderas obras de arte, algo que han conseguido con este Pang Adventures.

 

Nos invaden los extraterrestres

Los extraterrestres han vuelto a invadir la Tierra y están atacando las ciudades con unas enormes bolas. Solo dos personas pueden volver a detener a los malvados invasores, los hermanos Pang. Para ello tienen que coger sus pistolas de ganchos y lanzarse a la aventura por todo el mundo intentando acabar con las bolas antes de que destruyan la Tierra, pero no es tan sencillo como puede parecer, ya que tras lograr salvar cada una de las ciudades atacadas nos vamos a tener que ver las caras con los malvados extraterrestres que están lanzando este pelotudo ataque. Esto será en el modo Tour, que se compone de varios niveles con 15 pantallas cada uno y donde la historia transcurre tal y como ocurría en los anteriores títulos de esta saga. Tras acabar con este modo se nos desbloquea un modo Por puntos donde vamos a poder volver a jugar los niveles pero esta vez sin tiempo y con tres vidas, por lo que tendremos que mostrar nuestra habilidad e intentar llegar lo más lejos posible. El tercer modo de juego es el modo Panic, donde también contamos con tres vidas y tenemos que conseguir la mayor cantidad de puntos en una fase donde no paran de salir bolas.

 

La jugabilidad es completamente igual que toda la saga, vamos a estar jugando en un entorno cerrado donde rebotan unas bolas por todo el escenario. Para poder acabar con ellas tenemos nuestra pistola de ganchos, aunque durante toda la aventura vamos a poder encontrar diferentes armas que hacen más sencillo eliminar las endiabladas bolas. Hablo de endiabladas porque en alguna ocasión vamos a estar en más de un apuro si no calculamos bien el rebote de estas bolas o incluso si nos vemos asediados por gran cantidad de ellas. Esto es debido a que cuando golpeamos una bola grande esta se divide en otras más pequeñas, hasta llegar a unas bolas diminutas. Si no tenemos cuidado y atacamos esas bolas grandes sin cabeza, podemos vernos en una pantalla con numerosas bolas pequeñas que pueden golpearnos desde cualquier lado. Pero si esto os parece complicado, hay que hablar del tiempo, ya que en el modo Tour vamos a estar restringidos por un tiempo concreto y si no logramos acabar con todas las bolas antes de que finalice el tiempo, perdemos y hay que volver a empezar esa pantalla.

 

 

Con respecto a la dificultad, todo depende de la maña de cada jugador o de si jugamos solos o con un amigo, puesto que si jugamos a dobles nuestro compañero puede hacernos muchísimo más sencillo algunos niveles. Esto se debe a que en ciertas pantallas contamos con el tiempo justo para acabar con las bolas sin equivocarnos. Pero no hay problema si juegas solo, ya que aunque falles en una fase no hay que comenzar desde el principio, sino que solo hay que volver a intentar superar ese nivel, por lo que en ciertas ocasiones vamos a encontrarnos rejugando la misma pantalla una y otra vez hasta que lo superemos. Esto es gracias a que no vamos a contar con un sistema de vidas donde acabamos la partida si perdemos todas estas, al igual que con los primeros juegos de la saga. Quizás, si hay que poner un pero, es que la curva de dificultad da un salto abismal al final del modo Tour, por lo que algún jugador puede verse frustrado.

 

Un lavado de cara magistral

A nivel gráfico este juego está muy bien diseñado, han recogido lo mejor de los juegos clásicos y le han dado un lavado de cara que le ha sentado genial. Todos los niveles, los enemigos, los personajes, las armas y los items que aparecen a lo largo de nuestra aventura están diseñados con esmero y detalle. No se ve ningún tipo de fallo y el juego corre muy fluido sin apreciar ninguna bajada de frames, incluso con la pantalla plagada de bolas rebotando por todos lados.

 

 

El apartado sonoro también es una maravilla, recogiendo los sonidos de los juegos anteriores y adaptándolos a la actualidad, añadiendo nuevos sonidos a las nuevas armas y también mostrando un gran nivel de detalle haciendo que cada bola golpeada suene diferente según sea su composición o también dependiendo de si golpeamos en una parte del escenario o en otra. Su banda sonora, aunque no es de las que se quedan grabadas en la memoria una vez apagamos el juego, sí se puede considerar como muy buena recordándonos en ciertos momentos a los temas clásicos de Pang o Super Pang.

 

Una de las principales virtudes de poder jugar este juego en Nintendo Switch es sin duda la facilidad de poder jugar en multijugador, esto es gracias a que cada jugador puede controlar a su personaje con un solo Joy-Con, permitiendo así que un amigo comience a jugar con nosotros de forma instantánea dándole uno de los mandos de nuestra consola. Además otra de las maravillas de jugar en Nintendo Switch es la posibilidad de poder jugar en modo portátil, haciendo así más sencillo la posibilidad de echar partidas rápidas en cualquier lugar gracias a esta opción.

 

 

Pang Adventures (Nintendo Switch). Regresa la invasión de las bolas

Pang Adventures es un divertido juego arcade que va a hacer las delicias tanto de jugadores que han jugados a los juegos clásicos de la saga como a aquellos que se acerquen a este título de nuevas. Ágil y desafiante, es sin duda un juego a tener en cuenta para jugar a dobles. Todo aquel que decida hacerse con él no se verá defraudado en ningún momento, aunque bien es cierto que requiere una pequeña dosis de paciencia si se decide superar el modo historia a un solo jugador, ya que hay que mentalizarse de que en ocasiones hay que repetir un nivel una y otra vez hasta que logremos superarlo.

 

Mi opinión personal es que le deis una oportunidad puesto que no os arrepentiréis. La continuación de un clásico al que le han dado un lavado de cara y le ha sentado de maravilla. Fácil de jugar para jugadores expertos y bastante asequible para jugadores novatos.

 

Este análisis ha sido posible gracias a un código de descarga cedido por DotEmu.

 

Un juego pelotudamente divertido
Pang Adventures es un fiel sucesor de la maravillosa saga que tantas horas y tanto dinero se llevó en las máquinas recreativas. Totalmente recomendable para aquellos que les gusten los juegos arcade.
PROS
Totalmente fiel a los Pang clásicos
A dobles es muy divertido
Gran variedad de armas y de niveles
CONTRAS
Contamos con un tiempo muy justo
La curva de dificultad se dispara al final
84