Falcon Age

Análisis Falcon Age – Nintendo Switch. Volando alto

Falcon Age
Fecha de lanzamiento
8 octubre, 2020
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés y alemán
Tamaño de la descarga
1635,00 MB
Nuestra puntuación
59

El mundo de los videojuegos es un lugar idóneo para innovar, para desarrollar esa idea loca que se tiene en la cabeza. A la hora de innovar, Nintendo es especialista en ello. Sólo hay que ver cómo revolucionó este mundillo con la Game Boy, siendo la primera consola portátil del mercado, con Nintendo DS y su doble pantalla, o con Wii, primera consola en tener un mando con sensor de movimiento. Sin embargo, tras el traspiés que supuso Virtual Boy, Nintendo no ha querido meterse de nuevo en eso de la realidad virtual, mundo que poco a poco está en auge, sobre todo en el mundo de los videojuegos. Bueno, meterse no se ha metido de lleno en las «VR», aunque lo ha rozado gracias al pack de Nintendo Labo VR.

 

Y me diréis, ¿pero esto qué tiene que ver con el análisis de hoy? Pues muy sencillo, y es que Falcon Age es un título que está pensado originalmente para jugarlo con gafas de realidad virtual. Sin embargo, su desarrolladora, Outerloop Games también lo ha adaptado para otras plataformas que no gozan de la realidad virtual, como es Nintendo Switch, y poder adentrarnos así en esta aventura.

 

 

La vida del cetrero

En Falcon Age nos ponemos en la piel de Ara, una chica que permanece arrestada de forma injusta en una cárcel de lo más tecnológica. Estando en prisión, se hace amiga del que va a ser su compañero de aventuras, un pequeño halcón, el cual, gracias a su destreza y al adiestramiento, ayuda a Ara a escapar de la prisión. El planeta donde vive Ara, ha sido doblegado injustamente por una corporación que ha destruido todo, dejándolo desértico y plagándolo de máquinas y robots, destruyendo así la cultura de sus habitantes originarios y privándolos de su propia libertad. Ara ha de recuperar diferentes zonas, para así acabar con esta corporación.

 

Falcon Age

 

Estamos ante un juego en primera persona, en el que manejamos con una mano a nuestro halcón y con la otra, un bastón que nos ayuda a destruir objetos o a defendernos de diferentes enemigos. El mundo donde ocurre toda la trama está totalmente desértico, y aunque esté lleno de piedras y arena, también tiene flora y fauna. Podemos cultivar diferentes plantas, así como mandar a nuestro halcón a cazar diferentes animales. Al combinar estos ingredientes, plantas y carne de los animales que hemos cazado, podemos cocinar diferentes recetas que aporte distintos atributos a nuestra ave rapaz. Como comento, nuestro halcón puede volar y ayudarnos en nuestra aventura, recogiendo comida, así como defendiéndonos de nuestros enemigos. Muchos de estos enemigos no los vamos a poder derrotar únicamente con nuestro bastón, sino que nuestro halcón nos ha de ayudar. Pero, cuidado, muchas de las zonas enemigas tienen torretas que lanzan dardos o enemigos voladores que le atacan, por lo que tenemos que tener muchísimo cuidado para que no acabe herido, o lo que es peor, abatido. Para ello hemos de tener bien de provisiones y cocinar todo lo que podamos, por si estamos en apuros, que nuestro amigo pueda recuperar la salud.

 

 

Aunque Falcon Age es un juego corto (aproximadamente tiene una duración de unas 5 horas), tiene varios elementos que hacen alargar más la experiencia de juego, como son conseguir todas las recetas posibles, así como todos los objetos. En uno de los poblados, existe un vendedor que nos proporciona diferentes atuendos u objetos para nuestra ave, a cambio de unas monedas. Podemos vestir a nuestro halcón con diferentes gorros o atuendos, o cambiar el color del plumaje, así como diferentes juguetes para que se divierta y entretenga. También podemos comprar diferentes accesorios que aumenten las características del halcón, como pueden ser la habilidad, la resistencia o el daño que hace a los enemigos.

 

 

Concebido para VR

A nivel artístico, estamos ante un juego con estética low-poly, con colores bastante planos, casi sin texturas, pero que no le sienta nada mal al juego. Los escenarios, así como los enemigos, siguen una misma línea, que no destacan uno sobre otros. En el ámbito sonoro, Falcon Age cuenta con una banda sonora, por lo general, muy tranquila, instrumentada con cuerda, pero que sin embargo, en los momentos de máxima tensión, cambia completamente, transmitiendo esa tensión y peligro.

 

Falcon Age

 

El juego rinde bastante bien, a unos 30 FPS estables, tanto en modo portátil como TV. Sin embargo, sí que he podido observar algo de popping cuando vamos caminando, sobre todo a nivel de las rocas, que aparecen y desaparecen por arte de magia. Cuenta con una traducción completamente al castellano, y hay algunos personajes que tienen las voces dobladas, aunque éstas están al inglés. Toda la traducción está bien, pero hay palabras que están traducidas al español latino, como pueden ser el verbo jalar, el cual aquí en España no se utiliza. Sin embargo, no es algo que sea algo a tener en cuenta.

 

 

Algo que sí he podido observar, es que se nota que este juego está concebido para VR, y eso se ve en el movimiento de la cámara, el movimiento del brazo que tiene el bastón, y sobre todo, al hacer las recetas, que se abre el menú y no se centra la cámara, sino que has de subir tú la cámara para poder ver las recetas en la pantalla que se despliega. Esta versión de Nintendo Switch se podría haber aprovechado mucho más, y es que si hubiesen implementado el control por giroscopio de los Joy-Con, la experiencia hubiese sido muchísimo mayor. Una pena que no lo hayan hecho. Ojalá en un futuro saquen una actualización implementándolo.

 

Falcon Age – Volando con mi halcón

Falcon Age es un título excelente para jugar relajadamente, aunque he de reconocer que llega un punto que te resulta bastante repetitivo, ya que las misiones suelen ser idénticas y vamos a hacer casi lo mismo durante toda la aventura. Sin embargo, por este hecho, por su duración y por cómo está concebido, se nota que su punto fuerte es jugarlo en VR, cosa que no se puede hacer en esta versión de Nintendo Switch. La versión de la híbrida podría haber tenido una mejor experiencia si la desarrolladora hubiese implementado el movimiento por giroscopio de los Joy-Con, algo que le viene como anillo al dedo a este juego de primera persona.

 

Falcon AgeHemos analizado Falcon Age gracias a un código digital cedido por Pop Agenda. Versión analizada: 1.0

Falcon Age
Vuelo a media distancia
Falcon Age es un título concebido desde el primer momento para jugarlo con gafas de realidad virtual, y se nota desde el principio. Sin embargo, eso no evita que sea un juego disfrutable para todos los públicos, aunque la ausencia de control por giroscopio, hace que la versión de Nintendo Switch pierda un poco la gracia.
PROS
Título para jugar tranquilamente
Juego sencillo, para todos los públicos
La música es muy relajante
CONTRAS
Puede resultar monótono
No utiliza el giroscopio, cosa que le vendría de lujo a esta versión
Al estar concebido para VR, hay cosas que llaman la atención
59