Durante este año, Nintendo está de celebración, y es que su icono, Super Mario, cumple nada más y nada menos que 35 años. ¿Quién le iba a decir al fontanero bigotudo que llegaría a esta edad con un estado de forma increíble? Son varios los eventos que ha preparado Nintendo para dicha celebración, así como el lanzamiento de diversos títulos de nuestra estrella, como Mario Kart Live: Home Circuit, Super Mario 3D-All Stars, LEGO Super Mario, entre otros, así como el juego cuyas impresiones os traemos a continuación: Super Mario 3D World + Bowser´s Fury.
Desde que saliera a la venta Nintendo Switch hace casi cuatro años, han sido muchos los juegos exclusivos de Wii U que se han lanzado en la consola híbrida, dándoles así una segunda vida y llevándolos a jugadores que no disfrutaron de ellos en la consola del tabletomando. Y es que, visto lo visto, tarde o temprano le tocaría el turno a Super Mario 3D World. Como ya ocurrió con Pikmin 3, Nintendo ha querido añadir nuevo contenido, y qué mejor forma de hacerlo que con el archienemigo Mario, Bowser. Si tenéis ganas de conocer más acerca de qué nos han parecido los primeros compases de este Super Mario 3D World + Bowser´s Fury, sólo tenéis que seguir leyendo.
Mario felino al ataque
Super Mario 3D World es una continuación del exitoso título de Nintendo 3DS, Super Mario 3D Land. Con ambos títulos, Nintendo quiso dar una vuelta de tuerca al género de los plataformas, mezclando los plataformas en 2D con los plataformas en 3D, dando lugar a un híbrido de estos géneros. Y hay que reconocer que la cosa les salió la mar de bien, ya que al mezclar ambos géneros, tienes lo bueno de cada uno.
Como en todo juego de Mario, nuestro protagonista ha de rescatar a una princesa, aunque en esta ocasión no se trata de la Princesa Peach. En Super Mario 3D World, el malvado Bowser ha capturado a todas las hadas del Reino de las Hadas, y Mario y compañía no dudan en acudir a su rescate. Desde el inicio de la aventura hay cuatro personajes disponibles: Mario, Luigi, Peach y Toad. Cada personaje tiene una habilidad diferente, siendo distinto su manejo. Como decimos, Super Mario 3D World es un híbrido de los dos tipos de plataformas pero bebe mucho más de los 2D. Y es que, como en cualquier Super Mario 2D, nuestro objetivo es llegar al banderín que hay al final de cada pantalla en el menor tiempo posible y conseguir la mayor cantidad de puntos que podamos.
Y como en toda aventura de Mario, no pueden faltar los “power ups”, o potenciadores. En este título, podemos disfrutar de dos potenciadores nuevos, las duplicerezas que hacen que tu personaje se duplique, pudiendo manejar a múltiples personajes a la vez, y el potenciador por excelencia de Super Mario 3D World, la súper campana con la que te puedes convertir en un increíble felino. Una vez Mario y sus amigos se han convertido en felinos, pueden dar zarpazos, escalar paredes o lanzarse en picado desde una altura considerable. Sin duda, dentro de todas las transformaciones que hay en Super Mario 3D World, ésta es la que más me ha gustado, y no es para menos. La jugabilidad que presenta Super Mario 3D World está a la altura de todos los juegos de Mario, y esto se resume en gran precisión y respuesta de las acciones que hacemos. Sin embargo, al ser una mezcla entre 3D y 2D, hay veces que tenemos que tener cuidado en ciertos puntos porque nuestro personaje se puede caer por el precipicio a la mínima, perdiendo así una vida.
Las primeras horas jugando Super Mario 3D World, nos dejan un buen sabor de boca, ya que estamos ante un título sencillo, hecho para todo tipo de jugadores, y lo que es mejor, para toda la familia. Gracias a su multijugador tanto local como online, siendo este último una novedad de esta versión, podemos jugar de forma simultánea hasta 4 jugadores, haciendo aún más divertida la experiencia de juego.
La furia de Bowser se ha desatado
Como mencionamos al principio del texto, Super Mario 3D World a pesar de ser un port del título de Wii U, viene con un extra: Bowser´s Fury. Desde el inicio, podemos escoger qué aventura queremos hacer, Super Mario 3D World o Bowser´s Fury, ya que son independientes la una de la otra. La verdad que es algo que nos sorprendió cuando se anunció, ya que nos esperábamos que la aventura de Bowser´s Fury fuese ligada a la historia de 3D World a pesar de ser diferente en jugabilidad.
En Bowser´s Fury, Mario se encuentra en el Mar de los Zarpazos, un mar lleno de islas donde debe ayudar a Bowsy a saber qué le ocurre a su papá Bowser, ya que éste se ha vuelto furioso y está fuera de control. Mario debe recorrer las islas, pero con mucho cuidado, ya que una vez se despierta Bowser Furioso, la tormenta se desata, y es que Bowser Furioso lanza grandes ataques de pinchos, destruyendo todo, así como su ataque más poderoso, el aliento de fuego. Al pasar un tiempo, nuestro archienemigo se retira, cesando así la tormenta de ataques. Para hacerle frente, Mario ha de encontrar diferentes soles felinos, y si llegamos a un número concreto de éstos, se despierta la Gigacampana. Ésta despliega todo su poder una vez se despierte Bowser Furioso, así que tenemos que estar atentos al número de soles felinos y al momento justo en que nuestro archienemigo hace su aparición. Si cogemos la Gigacampana, Mario se transforma en Giga Mario Felino y estará listo para enfrentarse en una lucha de titanes contra Bowser Furioso.
Algo que diferencia Bowser´s Fury de Super Mario 3D World, es que en esta ocasión ha perdido la parte 2D, por lo que estamos ante un Mario 3D donde podemos desplazarnos por donde queramos. En Bowser´s Fury no hay banderín que valga, sino que tenemos diferentes misiones para recoger soles felinos, las cuales, según se van completando, van apareciendo más. Los controles son los mismos que en 3D World y mantienen algunos de los potenciadores como la Súper Campana para poder transformarnos en Mario Felino, pero como decimos, con la esencia de un Mario en 3D. En esta ocasión, también podemos jugar en cooperativo local, pero únicamente con otro amigo, ya que uno maneja a Mario y otro a Bowsy.
A nivel artístico hay que destacar que Bowser´s Fury es visualmente mucho más bonito y llamativo que 3D World, y es que se nota que uno es un port de un juego de Wii U (sin desmerecerlo, ya que luce muy bien), y el otro está hecho desde cero. Ambos comparten la estética de cualquier juego de Mario con colores vivos y llamativos, así como una espectacular banda sonora que no nos cansaremos de escuchar.
Super Mario 3D World + Bowser´s Fury – Doble aventura, doble diversión
Las impresiones que nos deja Super Mario 3D World + Bowser´s Fury son muy positivas, ya que estamos ante dos juegos en uno. Cada parte del juego tiene sus peculiaridades, con cosas diferentes la una respecto de la otra, pero a la vez tienen cosas en común. Ambas partes tienen la esencia de un Mario en estado puro, notándose el mimo que le han puesto tanto en jugabilidad, como en estilo artístico, así como en su banda sonora. No hemos querido entrar mucho en profundidad, ya que estamos ante unas primeras impresiones, por lo que tocará esperar un poquito más para conocer más a fondo qué le deparará a Mario en lo que queda de aventura, pero estamos más que seguros que lo que nos queda aún de juego, que es mucho, lo vamos a disfrutar como unos enanos, así que sin más dilación, os dejamos para continuar nuestra aventura y detener al malvado Bowser.
Debe estar conectado para enviar un comentario.