Lost Words Beyond the Pages

Análisis Lost Words: Beyond the Page – Nintendo Switch. El poder de las palabras

Lost Words Beyond the Pages
Fecha de lanzamiento
6 abril, 2021
Número de Jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
6071 MB
Nuestra puntuación
82

Cuando me decidí a analizar Lost Words: Beyond the Page, lo primero que me empujó a ello fue la potente parte sonora y visual que trasmitía en su tráiler, donde podíamos ver a la protagonista en los inicios de su aventura, superar obstáculos y conocer cómo las palabras adquieren una nueva dimensión para permitirnos avanzar. Sin embargo, una vez dentro del mismo, han sido otros aspectos los que han acabado tocándome profundamente, pues la historia contiene partes que me han hecho empatizar (bastante, además) con todo lo que se cuenta y cómo se cuenta. Pero no me adelantaré tanto a los hechos, pues ya habrá tiempo para ello más adelante.

 

Sketchbook Games y Modus Games son los encargados de desarrollar y distribuir, respectivamente, el galardonado Lost Words: Beyond the Page, una aventura plataformera en dos dimensiones de scroll lateral colorido y con una fuerte carga narrativa, siendo esta última, además, escrita por la prestigiosa escritora Rhianna Pratchett, la cual ha trabajado en sagas tan importantes como Tomb Raider o Mirror’s Edge. Sin embargo, y aunque ya con lo hablado hasta este punto probablemente os hagáis una idea de por dónde van a ir las palabras los tiros, no está todo dicho, por lo que os invito a seguir leyendo el análisis para descubrir más sobre esta emotiva aventura.

 

 

Querido diario… ¡voy a ser escritora!

Somos Isabelle Barbara Cooke (Izzy para los amigos), una niña que recibe como regalo de cumpleaños un diario de manos de su querida abuela, el cual empieza a utilizar no solo para contar su día a día, emociones y pensamientos, sino para iniciarse como lo que sueña ser: una escritora mundialmente famosa. Para ello, crea el mundo de Estoria y a su protagonista (tiene distintos nombres y colores de ropa posibles, pero en este análisis utilizaré Grace para referirme a ella, nombre que escogí en mi aventura). En Estoria, Grace se convierte en la nueva guardiana de las luciérnagas, responsabilidad que Ava la Anciana le trasmite una vez está preparada para dicho destino. Sin embargo, no tarda en aparecer un terrible dragón que arrasa con toda su aldea y hace huir a todos los pequeños insectos luminosos. ¿A todos? Por suerte no, pues hay una que, junto a un libro que recoge palabras mágicas, nos acompaña en nuestra aventura para encontrar al dragón que destruyó nuestro hogar y al resto de compañeras de luz esparcidas por el mundo.

 

De esta manera, en Lost Words: Beyond the Page nos encontramos ante una historia contada desde dos vertientes: Izzy escribiendo en su diario y Grace en su aventura para salvar a las luciérnagas; Izzy contando todo lo que ocurre a su alrededor junto a sus vivencias y pensamientos, y Grace avanzando a través de las adversidades y las dificultades de tal enorme misión. La cuestión es que esta «doble» forma de narrar una historia se entremezcla a la perfección, sin perdernos el hilo de ninguna de las dos y comprendiendo el por qué la historia de Grace es escrita de una u otra manera, condicionado, en parte, por cómo Izzy va relatando sus problemas familiares y personales.

 

Como probablemente ya os hayáis dado cuenta, la narrativa es el foco principal de Lost Words: Beyond the Page, y aunque cuenta con su parte jugable y de coleccionables (las luciérnagas) su fuerte se encuentra aquí, en las palabras, en cómo se relacionan y cómo se utilizan. Porque aquí no solo leemos y escuchamos (este último en inglés, pero la narradora tiene la tonalidad de voz perfecta para lo que nos cuentan y cómo nos lo cuentan) la historia de Izzy y Grace, sino que las palabras nos permiten tener el poder de ser parte de la misma. Avanzamos en scroll lateral 2D, saltando, reptando y deslizándonos, pero existe una funcionalidad extra, que es una de las originalidades que presenta Lost Words: Beyond the Page frente a otros juegos de su género, y es que tenemos una serie de palabras mágicas que nos permiten realizar las acciones que describen en determinados momentos: «subir» para elevar rocas o elevarnos a nosotras, «arreglar» para poder reconstruir una zona destruida… Esta jugabilidad es llamativa y sorprende al inicio, pero según vamos avanzando en la historia, éstas se vuelven secundarias y sin apenas impacto en nuestro avance salvo momentos puntuales, con una cantidad relativamente pequeña de palabras a utilizar. Eso no quita la potencia que tiene para añadir más variedad a un avance lineal centrado en la historia, pero sí que creemos que podría haberse explotado algo más o añadido alguna más a nuestro libro mágico.

 

 

No podemos aferrarnos a las cosas para siempre. Deja que vivan en tus recuerdos

Lost Words: Beyond the Page, a pesar de lo hablado hasta ahora, no es solo una bonita historia de amor, duelo y superación por todos sus costados, sino que es bonita también por cómo se muestra. Los colores, vivos y vibrantes al inicio y que tornan en otros más oscuros (o más claros) según se avanza y se pasa por distintas fases, son gran parte del encanto que tiene el juego, junto a unos toques de acuarela que llena nuestra pantalla de vida. El diseño de niveles acompaña a cada situación, y los escenarios y personajes se sienten realmente cercanos y agradables, incluso los enemigos, sumado a las frases de la historia que aparecen en el lugar idóneo para seguir el hilo de los acontecimientos.

 

La historia se narra según vamos avanzando con pequeños textos en pantalla

Pero la parte gráfica se quedaría coja sin una gran banda sonora que le acompañase, y es que esta es una verdadera maravilla. De hecho, como ya comenté al inicio de este análisis, la parte sonora, junto a la visual, fueron las que me hicieron dar el paso a analizarlo, y fue todo un acierto por mi parte. Tiene una gran variedad de canciones, una para cada situación, y que en ocasiones no se perciben directamente, pero que sin ellas de fondo la narración de los hechos y la aventura en general no sería la misma. Realmente estamos ante una música que consigue lo que quiere, y es la de transmitirnos los sentimientos, emociones y sensaciones que la situación que nos relatan requiere, con algunas más alegres y otras más melancólicas, pero todas igual de bien cuidadas.

 

Todo esto hace que Lost Words: Beyond the Page sea un juego notable, aunque también tenga sus grises. Si jugamos en modo portátil, la resolución se enturbia y se nota un poco de «bruma» en su apartado artístico, añadiendo, además, algo de borrosidad en nuestra protagonista, incluso en el texto que leemos dentro de los niveles, así como caídas de FPS en determinadas zonas, sobre todo en modo portátil. No son problemas que acaben por opacar el resto del juego, pero sí que hace que no se sienta igual que en modo Dock.

 

 

Lost Words: Beyond the Page – Siempre está muy oscuro antes de amanecer

Lost Words: Beyond the Page es una notable joya indie que impresiona por distintos costados, desde lo que cuenta (y cómo lo cuenta) hasta cómo su apartado visual y sonoro nos enamora por completo. Dura alrededor de 4-5 horas, y no tiene dificultad alguna, pero nada de esto es algo negativo pues el juego cumple con lo que busca y quiere: que disfrutemos de una preciosa historia de amor desde tres vertientes, que aprendamos a valorar lo que tenemos antes de que sea demasiado tarde y que no nos de miedo a luchar por aquello que deseamos ser, por nosotros y por los que siempre estuvieron ahí.

 

Hemos analizado Lost Words: Beyond the Page gracias a un código digital cedido por Modus Games. Versión analizada: 1.0.2

Lost Words Beyond the Pages
Una belleza sonora, visual y narrativa
Lost Words: Beyond the Page es una oda al amor, con lo bueno y lo malo que eso conlleva, en tres de sus vertientes: hacia uno mismo, hacia los que nos importan más que nada en el mundo y hacia aquello que queremos ser sin importar el qué. Una aventura diferente, colorida y hermosa al oído, con pequeñas limitaciones que están ahí pero no enturbian la experiencia global del juego.
PROS
Una sobresaliente belleza visual y sonora...
La originalidad para contar su historia y el poder de sus palabras
La facilidad emocional con la que acabamos empatizando con la protagonista
CONTRAS
...enturbiada por una peor resolución en modo portátil
Pequeñas caídas de FPS, sobre todo en modo portátil
Las palabras mágicas tienen un impacto de originalidad inicial, pero que acaba diluyéndose según vamos avanzando
82