Pokémon UNITE guia medallas potenciadoras

Tutorial — Cómo funciona el nuevo sistema de medallas de Pokémon UNITE

Pokémon UNITE está celebrando hoy su primer aniversario, y entre las novedades que ha incluido esta actualización llega un nuevo sistema de personalización de nuestro estilo de juego basado en lo que han llamado como Medallas Potenciadoras. El cual nos puede recordar a lo que en otros juegos se conoce como «runas». ¿No tenéis muy claro como funcionan estas medallas potenciadoras? No os preocupes, pues vamos a dar un repaso al nuevo sistema. ¿Listos? Vamos a ello.

 

Actualización: hemos actualizado este tutorial con los cambios en las medallas de la versión 1.7.1.2 de Pokémon UNITE y algunos apuntes y consejos extra.

 

¿Qué son las medallas potenciadoras?

Es normal hacerse esta pregunta, ¡nadie nace sabiendo! Así que vamos a intentar aclararlo lo mejor posible. Las medallas potenciadoras son un nuevo artículo coleccionable que, equipando hasta 10 de estas, afectarán a las estadísticas de nuestros Pokémon, añadiendo un nuevo componente estratégico al juego. Qué deberías saber de ellas:

 

  • Hay 151 medallas diferentes, representando a cada uno de los Pokémon de primera generación.
  • Te potencian una característica. Ejemplo: + 1 de ataque.
  • Te debilitan una característica. Ejemplo: – 3 de defensa.
  • Se agrupan en una o dos categorías de color, las cuales aplican pasivas adicionales si equipas a la vez varias medallas del mismo color, teniendo cada categoría su propio número de medallas necesario:
    • Verde: ataque especial + 1%/2%/4%
    • Amarilla: velocidad de desplazamiento al no estar en combate + 4%/6%/12%
    • Roja: velocidad de ataque + 2%/4%/8%
    • Azul: defensa + 2%/4%/8%
    • Blanca: PS (puntos de salud) + 1%/2%/4%
    • Negra: tiempos de recarga de movimientos – 1%/2%/4%
    • Marrón: ataque + 1%/2%/4%
    • Morada: defensa especial + 2%/4%/8%
    • Rosa: duración de las restricciones – 4%/8%/16%
  • Tienen tres categorías de rareza (bronce, plata y oro), que determinan su potencia.
  • Se equipan en la preparación de combate en conjuntos de hasta diez medallas, denominados set.

 

 

¿Cómo se consiguen las medallas potenciadoras de Pokémon UNITE?

Lo primero es lo primero, y antes de configurar nuestras medallas lo suyo es saber como se consiguen, ¿no? Su principal forma de obtención es como nueva recompensa aleatoria de la Energitombola, pero tranquilos, podemos elegir que premio queremos, si los antiguos (contenido cosmético, monedas y boletos) o las nuevas medallas. Además, disponemos de una tirada gratuita al día, facilitándonos ir sumando medallas, aunque no juguemos.

 

Pokémon UNITE energipremios

 

Por cada tirada en la energitombola conseguiremos una única medalla aleatoria entre las 151 que hay, y aunque normalmente serán de su categoría más básica (bronce) habrá posibilidades de que nos toque una medalla de plata o incluso de oro.

 

 

¿Dónde se guardan las medallas y se usan?

Bien, tenemos un buen puñado de medallas en nuestro poder, ¿qué hacemos ahora? Pues ir al apartado de «Medallas potenciadoras» del menú principal, el cual se divide en dos apartados:

 

  • Medaldex: donde podemos ver nuestra colección, sus efectos y fusionar las medallas repetidas para conseguir su versión de categoría superior.
  • Medallas potenciadoras: donde podemos configurar los sets que podemos crear. Cada uno de ellos con espacio para hasta 10 medallas.

 

Pokémon UNITE Medallas potenciadoras

 

¿Cómo configuro mi set de medallas potenciadoras en Pokémon UNITE?

Una vez dispuestos para personalizar nuestros sets, deberemos ir al último apartado nombrado, medallas potenciadoras, y empezar a configurar nuestros sets. Pero cuidado, no debes hacerlo al tun-tun, pues como hemos comentado antes, las medallas, al igual que nos suben, nos bajan estadísticas. Debemos elegir medallas que se complementen con los Pokémon que vayamos a usar, pudiendo crear tres sets diferentes de manera gratuita. Además, no debemos olvidar que al juntar varias del mismo color podemos conseguir efectos adicionales.

 

Por ejemplo, si quisiéramos montar un set pensado para Pokémon ofensivos de categoría especial, deberíamos intentar reunir 6 medallas de categoría verde, dándonos un bonus del 4% de ataque especial, y a la vez priorizar las que nos suban el ataque especial y/o nos bajen el ataque.

 

Pokémon UNITE tutorial medallas potenciadoras

 

En caso de que tres sets se te queden cortos, o más bien en cuanto lo hagan, puedes adquirir más de ellos previo pago. ¿El precio de los sets? 5800 Monedas AEos o 290 gemas, así que a los jugadores más polivalentes les tocará ahorrar un buen puñado de monedas si quieren tener un set para cada rol y/o personalizado para sus Pokémon favoritos.

 

Algunos consejos a la hora de crear tus sets

El estilo de juego de cada uno puede cambiar como quiera enfocar sus estrategias, pero hay algunos factores generales que pueden venir bien a quien directamente no sepa como empezar a configurar sus medallas. Comentemos algunos factores que puede venir bien tener en cuenta

 

  • No dudes en fusionar tus medallas de bronce y plata para obtener su versión de oro. Aunque ten en cuenta que tienen un pago testimonial de 100 monedas.
  • Lo ideal es tener un set que le sirva a múltiples Pokémon, como los pertenecientes a una misma categoría. Pero algunos Pokémon seguramente necesitarán un set personalizado para poder brillar.
  • Recuerda revisar tu set equipado en la selección de Pokémon, antes de empezar cada partida.
  • El ataque y ataque especial son un buen comodín. Si un Pokémon es atacante físico, bajarle el ataque especial no le afectará en absoluto.
  • Puedes repetir emblemas de un Pokémon (si lo tienes repetido), mejorándote las estadísticas, pero no se contabilizará para el bonus de color.
  • Los Pokémon basados en mantener las largas distancias y con poco aguante deben priorizar el daño puro y la reducción del tiempo de recarga o velocidad de ataque (según su fuente de daño). No sirve de mucho tener algo más de defensa o vida cuando te matan de dos golpes.
  • Actualiza tus estrategias según evolucione «el meta», es decir, como se juega de manera habitual. Puede que un día tengas un set perfecto, pero tras una actualización puede dejar de serlo.

 

Consejos sobre qué bonus de color debes buscar para cada tipo de Pokémon

Centrados en el daño especial

Este tipo de Pokémon pertenece casi en exclusiva a los ofensivos de categoría especial, pero se aplicaría a ágiles especiales como Gengar. Hacer todo el daño que se pueda, más movimientos equivale a más daño.

  • Verde (+ Ataque Especial)
  • Negra (- tiempo de recarga de movimientos)

Centrados en el daño a físico a distancia

Este tipo de Pokémon pertenece casi en exclusiva a los ofensivos físicos, aunque algún equilibrado, como Dragonite con hiperrayo, también podría encajar si se da el caso. Hacer todo el daño que se pueda, más ataques equivale a más daño.

  • Marrón (+ Ataque)
  • Rojo (+ velocidad de ataque)

Centrados en el daño físico a corta distancia

Equilibrados, ágiles e incluso algún defensor, como Snorlax con Azote, serían los que clasificaríamos aquí. Deben ser capaces de eliminar las amenazas sin que les detengan.

  • Roja (+ velocidad de ataque)
  • Rosa (- tiempo de restricciones/incapacitaciones)
  • Marrón (+ Ataque)

Centrados en el aguante y no pararse ante nadie

Defensores principalmente, aunque algún auxiliar también podría sentirse cómodo. Ser capaz de aguantar lo máximo posible en la refriega debe ser su prioridad.

  • Blanca (+ Puntos de Salud)
  • Azul (+ Defensa)
  • Rosa (- tiempo de restricciones/incapacitaciones)

Auxiliares en general: daño, aguante y utilidad

No hay mucho más que decir, el rol que puede dar la vuelta a cualquier pelea.

  • Verde (+ Ataque Especial)
  • Azul (+ Defensa)
  • Negra (- tiempo de recarga de movimientos)

 

¿Qué os parece esta nueva característica de Pokémon UNITE? ¿Hay algún consejo que nos quieras dar?

Fuente 1: El juego

Fuente 2