Windjammers

Análisis – Windjammers (Nintendo Switch). Super disco chino

Hoy analizamos un clásico de recreativas que ha desembarcado en Nintendo Switch con el mismo espíritu de las antiguas máquinas arcade, un juego que tras su paso por otras plataformas ha decidido apostar por la consola híbrida de la gran N, vamos a analizar Windjammers, el juego de lanzamiento de discos donde tenemos que vencer a nuestro rival logrando que el disco llegue a la zona de puntuación.

 

 

Un verdadero tragamonedas

Puede que muchos jugadores actuales no hayan podido disfrutar de aquellas recreativas que nos volvían a todos locos en los años 80 y 90 del pasado siglo, esas máquinas que nos dejaban sin monedas y arrasaban con nuestra escasa paga semanal. Pues bien, Windjammers fue uno de estos arcades. Su historia es tan simple como efectiva, ya que nos ponemos en la piel de uno de los 6 jugadores que forman parte del torneo y tenemos que intentar ser los campeones, para ello tenemos que tirar un disco e intentar que este llegue a la zona de puntuación, algo que no resulta sencillo, ya que nuestro rival hace todo lo posible por cazar el disco al vuelo e intentar puntuar en nuestro campo. Esa es la misión de Windjammers, y puede que esto haga que muchos lectores piensen que no merece la pena jugarlo, sin embargo, puedo asegurar sin temor a equivocarme que cualquiera que ponga sus manos en este título se va a ver completamente atrapado durante horas sin darse ni cuenta.

 

Windjammers

 

La jugabilidad es uno de los puntos fuertes de Windjammers, como ya habíamos indicado, el juego consiste en un torneo de lanzamiento de disco donde el jugador que consigue alcanzar los 12 puntos gana el set, y con 2 set se gana el partido. Hay 6 jugadores distintos, los cuales cambian según su constitución física, siendo los más ágiles y débiles los de Japón y Reino Unido, los más equilibrados los de España e Italia, y los más fuertes y lentos los de EEUU y Alemania. Cada uno posee una habilidad especial que puede ser cargada cuando recibimos el disco y lo lanzamos hacia arriba. Por si esto fuera poco, cuentan con un ataque que puede ser enviado de tres formas distintas: normal, con efecto y por alto. Nuestro objetivo no es otro que conseguir puntos y para ello hay que intentar que el disco alcance la zona de puntuación situada tras el jugador enemigo, además de intentar que este no logre hacernos los puntos necesarios para ganarnos el set. Existen varios modos de juego, divididos en juego online y juego offline, contando el juego fuera de linea , a su vez, con diversas opciones a nuestra disposición, entre las que nos encontramos el modo arcade, una sección especial de minijuegos y la posibilidad de jugar contra un amigo, bien sea en la misma consola o en modo inalámbrico. El modo online, por su parte, cuenta con la posibilidad de jugar partidos amistosos y partidos clasificatorios, aunque aquí nos podemos encontrar uno de los puntos negativos de este título, ya que si no posees una conexión medianamente estable, jugar online es un infierno.

 

Windjammers

 

La versión de Nintendo Switch cuenta con varias funcionalidades que hacen que este juego gane muchos puntos, ya que cada jugador puede coger un Joy-Con y con ello controlar a uno de los personajes para así jugar a dobles fácilmente. No obstante, aquí no acaban las facilidades que nos brinda la híbrida de la gran N, ya que gracias a su factor portátil podemos jugar partidas en modo inalámbrico, tal y como ya habíamos dicho, si otro jugador posee una copia de Windjammers, por lo que podemos retar a nuestros amigos en cualquier lugar, usando cada uno su propia consola.

 

Cuando lo clásico funciona

A nivel gráfico podemos decir que cuando algo funciona es mejor no tocarlo, y esta misma premisa la sigue perfectamente Windjammers. Posee la misma calidad del juego original del 94, donde podemos ver como los escenarios están muy bien detallados, contando el resto de elementos con un estilo píxel art que hace que el juego corra con total fluidez. Bien es cierto que desde el menú opciones se puede cambiar en cierto modo la calidad gráfica, pudiendo modificar los filtros para que parezca que estamos jugando en un televisor antiguo o incluso cambiar el ancho de la pantalla de 4:3 a 16:9. No obstante, esto puede hacer que se pierda el encanto de jugarlo como antaño.

 

Windjammers

 

Con respecto al sonido, se respeta la banda sonora original, sin embargo también podemos cambiarla a la que se hizo en la remasterización que tuvo el título en Neo Geo CD, siendo está la misma aunque con arreglos que hacen que suene algo mejor. Además, cuenta con varios detalles que también poseía el juego clásico que a muchos jugadores de distintos países les gustaba, y es que cada jugador del torneo tiene las voces en su idioma natal, por lo que podemos escuchar al jugador español hablando en perfecto castellano, eso si, unas frases muy cortas.

 

Uno de los cambios más significativos con respecto al clásico de recreativas es la posibilidad de cambiar la dificultad, algo de lo que no gozábamos en su época, con tres niveles a nuestra disposición. Los jugadores más inexpertos pueden intentar hacerse con los controles en el modo fácil, pudiendo lanzarse al modo difícil cuando crean que ya tienen la habilidad suficiente.

 

Windjammers (Nintendo Switch). Super disco chino

Que Windjammers es historia de los videojuegos nadie puede dudarlo e incluso es posible que a todo el mundo no le guste por igual, pero puedo asegurar que aquellos que decidan lanzarse a la aventura y adquieran este entretenido juego no se van a arrepentir. Este es un título que trae muy buenos recuerdos a los jugadores más veteranos, pero también podría ser aquel que haga que todas las generaciones se pongan de acuerdo en que no es necesario tener un juego con una historia excesivamente complicada para ofrecer un producto de calidad. Los jugadores más novatos van a encontrar en Windjammers un juego que les va a ofrecer horas de entretenimiento sin que apenas se den cuenta, ya que van a estar horas jugando y disfrutando de uno de los mejores títulos de recreativa de los años 90.

 

Mi recomendación es que sin duda le deis una oportunidad, puesto que no os va a defraudar, además, la posibilidad de poder jugar a dobles de forma tan inmediata, gracias a poder pasarle el Joy-Con a vuestro amigo, hace que este sea un juego muy a tener en cuenta cuando se quiera disfrutar en compañía.

 

Windjammers
El análisis de Windjammers ha sido posible gracias a un código de descarga cedido por Dot Emu
Windjammers es un juego clásico que ha sabido explotar muy bien las posibilidades que le ofrece Nintendo Switch, muy divertido y adictivo, altamente recomendable.
Nota de lectores3 Votos
59
Pros
Un clásico que no pierde su frescura
Adictivo y divertido
Partidas muy rápidas y entretenidas
Contras
El online es un poco malo
Se echan en falta más niveles
El modo para principiantes es demasiado fácil
84