Speed Brawl

Análisis – Speed Brawl (Nintendo Switch). Aplasta aliens a toda velocidad

Hubo una época donde los videojuegos se jugaban fuera de casa, pues no era común encontrar consolas en un hogar. Y no hablo de portátiles, hablo de aquellas enormes máquinas que reinaban sobre una gran variedad de establecimientos: las máquinas recreativas. Estos cacharros, como es bien sabido, te permitían jugar una partida al videojuego correspondiente a cambio de una moneda. Por esta razón, los videojuegos arcade debían ser atractivos, difíciles y adictivos. El género beat’em up cumplía con estos requisitos, y además permitían a un colega unirse a la paliza. Sin embargo los títulos del mismo palo que Streets of Rage, Double Dragon o Final Fight terminaron siendo opacados con el paso del tiempo. Pero desde Double Stallion Games apuestan por los beat ‘em up con la obra que nos traen aquí hoy: Speed Brawl. Tortazos, patadas y mamporros a toda velocidad. ¡Que esto no pare!

 

 

Da palizas a la velocidad del rayo

Moler a tus enemigos a palos nunca ha sido tan satisfactorio. Speed Brawl mezcla brillantemente lo mejor de los clásicos beat’em up con la velocidad propia de un erizo azul. Cada nivel es una carrera, pero para poder avanzar tienes que deshacerte de lo que se te ponga por delante. En lugar del tradicional escenario en 2.5D nos presenta un mapa completamente bidimensional, con una estética pseudo-manganime muy particular.

 

Lo más importante en Speed Brawl es el movimiento, la inercia. Cuanto más rápido se mueva nuestro personaje, más daño inflige a los enemigos. Para mantener nuestra velocidad a tope tenemos ciertos recursos, y bien usados podemos hacer verdaderas masacres. El combate es muy satisfactorio, y lo puede disfrutar tanto el más nuevo como el más experimentado. Pero antes de comentar a fondo las mecánicas que caracterizan a este título, repasemos la trama que nos plantea. Porque sí, entre paliza y paliza se va desarrollando una historia situada en una Inglaterra victoriana distópica.

 

Speed Brawl

 

Ebba protagoniza esta obra. Es una chica enérgica y de armas tomar, que junto a su amiga Bia se adentra en el intenso mundo del ‘Speed Brawl’. Este deporte nace tras una guerra entre la humanidad y criaturas provenientes de la Luna, las cuales hacen de saco de boxeo en las distintas competiciones. Durante la aventura Ebba le hace frente a los propietarios de las distintas ligas, que quieren frenar su avance. Si os soy sincero nada de esto queda demasiado claro, y precisamente el idioma no ayuda: no incluye el español entre sus cinco lenguas disponibles. Aunque siempre defiendo que el idioma no arruina un buen juego, si que es cierto que los que no dominen con soltura el inglés (o cualquiera de los que trae) pueden perder muy rápido el hilo de la historia.

 

Todos recordamos ese ‘INSERT COIN‘ que invitaba a un jugador más a unirse a la gresca, ¿cierto? Pues Speed Brawl lo incluye (sin necesidad de monedas, por supuesto). Si compartes un joy-con con un colega podéis luchar codo con codo contra los selenitas, al estilo arcade. Este modo cooperativo está disponible tanto de forma local como online, aunque si optas por este último te deseo suerte. Todavía no he podido unirme a ningún jugador más de forma remota, aunque siempre tenemos la opción de usar una sala privada. Aunque no considero que Speed Brawl dependa de un modo cooperativo, es un añadido que solo suma a la experiencia.

 

Speed Brawl

 

Repartiendo tortas sin ser panadero

Cuando nos toca salir a luchar podemos escoger dos luchadores de entre los seis personajes disponibles en el juego. Se desbloquean conforme avanza la historia, y cada uno nos ofrece una forma distinta de afrontar las peleas. Los hay rápidos y lentos, ideales para combos aéreos o devastadores en el suelo. Todos cuentan con un ataque especial en el que nos podemos apoyar para mantener el movimiento, así como un ataque definitivo que resulta devastador. Además, podemos relevar entre uno y otro en cualquier momento del combate, con la ventaja que supone el que entren a toda pastilla. ¡Elige a tus favoritos y a repartir mamporros!

 

Speed Brawl es consciente de que el género de los beat’em up está anticuado. Compañías como Koei Tecmo, responsables de la popular franquicia ‘Warriors’ y el nintendero Fire Emblem Warriors, tienen en cuenta este detalle y han conseguido reinventar la idea. Double Stallion Games toma su propio camino, y combina a la perfección el clásico género del lucha con velocidad y plataformas que a más de uno le puede recordar a los juegos de Sonic. Como he dicho más arriba, en este título se inflige más daño cuanto mayor sea nuestra velocidad. Os podéis imaginar que nos conviene mantenerla a tope, y para ello tenemos disponibles mecánicas para conservar ese impulso. Ya sea impulsándose en la pared o girando sobre un poste, nuestro personaje no tiene nada que envidiarle a la mascota de SEGA.

 

Speed Brawl

 

El juego se divide en ligas, cuyos propietarios intentan complicarnos la vida. Nos desplazamos dentro de cada liga en un mapa de niveles, y podemos repetirlos cuantas veces queramos para superar nuestro tiempo récord. Tras cada carrera se recibe una recompensa correspondiente a lo rápido que la hayamos completado. Estas recompensas se traducen en equipamiento para mejorar a nuestros luchadores. Además, tenemos la opción de aumentar las capacidades de los personajes en un simple árbol de habilidades. Speed Brawl sabe manejar el sistema de recompensa del jugador para que nunca sienta que ya no le queda nada por hacer.

 

Toca hablar sobre los aspectos negativos. Aunque no tengo ninguna queja técnica, debo comentar que en contadas ocasiones sufre caídas de fps. Otro apunte es que las pantallas de carga dan la sensación de que duran más de lo que deberían. Respecto a los propios niveles, la dificultad de estos resulta bastante extraña. Obviando que no siguen un orden exactamente lineal, no es extraño encontrar alguna ‘barrera’ que frene nuestr avance. Sin embargo basta con equipar mejores objetos, cambiar los luchadores escogidos o repetir el nivel para superarlo.

 

Speed Brawl

Speed Brawl – Hora de aplastar selenitas

La palabra que mejor define a Speed Brawl es ‘dinámico‘. Como ya he dicho anteriormente, golpear a toda velocidad a los numerosos bichos que aparecen en pantalla es muy satisfactorio. A veces me apetece jugar a algo que simplemente necesite machacar botones, y este es el juego ideal. Ya sea para reducir el estrés de un día duro o para intentar superarte a ti mismo, Speed Brawl cumple. El idioma y los fallos técnicos, aún presentes, se olvidan cuando estás aporreando aliens. En conclusión Double Stallion Games nos ofrece un juego bien completito, con una jugabilidad redonda y un ambiente muy original y carismático. ¿Qué dices? ¿Te unes al combate?

 

Speed Brawl

Análisis realizado gracias a un código de descarga de Speed Brawl cedido por Double Stallion Games.

Speed Brawl
Speed Brawl es un soplo de aire fresco para el género de los beat'em up. Te invita a acelerar, y te recompensa con una jugabilidad fluida y satisfactoria. Es un juego ideal para pasar la tarde con tu mejor amigo zurrando aliens y corriendo hasta la meta. Los fallos técnicos pasan desapercibido en esta obra tan redonda.
PROS
Jugabilidad satisfactoria, fluida y muy dinámica
Préstale un joy-con a un colega para que te ayude en la pelea
Seis personajes carismáticos y bien diferenciados
CONTRAS
No nos llega en español
Aunque puedes invitar a un amigo, el modo online está desierto
Aunque la historia no tenga demasiado peso, resulta extraña y confusa
75