Los juegos de mesa llevan varios años adaptándose a las nuevas tecnologías, trasladando su diversión a los tiempos modernos y a las nuevas generaciones. Si el lector tiene más de 25-30 años (seguro que también hay algún lector menor que lo haya disfrutado), probablemente recuerde los días de reunión con los amigos, de tomarse unos refrescos y un par de bolsas de chuches y palomitas, charlar de la vida y nuestras inquietudes, mientras jugaba juegos tan clásicos como Dragones y Mazmorras o Catán, o incluso sin necesidad de irnos al Rol puro y duro, como Monopoli, Parchís, la Oca, Cluedo o el Trivial, por nombrar algunos de los más conocidos por todo el mundo. Estos últimos son los que más público han abarcado a lo largo del tiempo, por la posibilidad de disfrutar en familia, con amigos, con nuestros hijos o con cualquier persona en un momento puntual, puesto que son sencillos, divertidos y fácilmente de aprender.
Hasbro, una de las grandes marcas de juego de mesa a nivel mundial, es también una de las que más está apostando por llevar sus obras a las consolas. Primero llegaron Monopoly, Risk, Boogle y Trivial Pursuit. Ahora, es el turno de otro clásico, el cual llega de mano de Marmalade Game Studio, que analizamos en estas líneas para Nintendo Switch: Cluedo. ¿Quién será el asesino?
Asesinato en segundo grado
Por si hay alguien que esté leyendo este análisis que no conozca Cluedo (que, dicho sea, eso sí que es delito), se trata de un juego de mesa en el que debemos averiguar quién fue el asesino, qué arma o herramienta utilizó para cometerlo y en qué sala o habitación se cometió. Estas tres directrices son elegidas al azar al barajar las cartas de inicio, sin que ningún jugador pueda verlas. Después, y según el número de jugadores, se reparten el resto de cartas, que incluyen al resto de personajes, armas y localidades. A partir de aquí, debemos ir desplazándonos por las distintas salas del tablero lanzando los dados para poder hacer una hipótesis de cómo fue cometido ese crimen. Al sugerir las tres directrices, y siguiendo el orden de turno, nuestro compañero más cercano que tenga alguna de las cartas que nosotros hemos dicho, debe mostrárnosla, para así ir descartando hasta dar con aquellas que ningún jugador tiene, es decir, dar con el asesino y su modus operandi. Si sabemos estas respuestas, podemos dar nuestro veredicto. En caso de acertar, ganamos; si fallamos, perdemos.
Cluedo para Nintendo Switch es una versión bastante lograda, intuitiva para aquellos que nunca antes jugaron al juego de mesa y divertida, dicho sea. Sin embargo, la diversión se reduce a dos opciones (dado que la tercera es casi imposible de darse). Por un lado, en el modo un jugador, podemos jugar contra el juego, seleccionando entre los niveles de dificultad fácil, normal o difícil de cada uno de los entre 3 y 6 jugadores posibles para la partida; por otro lado, contra otros jugadores a través del online, que es lo mismo que contra la IA, pero con personas reales, con crossplay con sus otras versiones y sin poder elegir dificultad (gracias Capitán Obviedad). La tercera opción es contra amigos. Pero… ¿por qué es casi imposible de darse? Porque no consiste en juego local, como cualquiera pudiese imaginar, sino que es jugar contra amigos, que tengan una Nintendo Switch, y que tengan el juego de Cluedo. Si alguno tiene más de 3 amigos con el juego y una Nintendo Switch dispuestos a jugar en una reunión en casa de alguien o a distancia, estás de enhorabuena, pues probablemente seas de los pocos que pueda hacerlo.
Sí, como os contamos. Cluedo para Nintendo Switch, un juego de mesa para jugar con amigos, no posee un modo de juego local. Este es sin duda el mayor y más grave error de la versión. De algún modo se puede llegar a entender que se prescinda de este modo, si tenemos en cuenta que, al jugar en modo TV, todos verían las cartas de todos (a no ser que se girase la cara para no mirar cuando le toca a otro, cosa que sería cuanto menos extraña). Pero las alternativas existen. Algunas que se me ocurrieron en un momento fueron utilizar el móvil para conectar con Nintendo Switch a través de una App, donde cada jugador tuviese sus cartas y su ficha para apuntar las anotaciones que creyesen convenientes, a modo Playlink en PS4, o poder imprimir hojas de apuntes oficiales y tacharlo manualmente. Alternativas, podía haber para no eliminar el juego local, base de todo juego de mesa hasta si es en consolas. Otra cosa es que no se plantease o quisiese hacer, lo que considero un gran fallo.
El asesino siempre es el mayordomo
Cluedo es lo que es: el juego de mesa tal cual. No posee modos de juegos extras, no posee desbloqueables ni tiene mayor reto que subir en los marcadores nacionales y mundiales, que son renovados cada semana. Pero seamos honestos, tampoco es algo que busque, pues lo que pretende ofrecer es lo mismo que encontrarías si compras el juego físico tradicional, aunque eso no quita que haber pensado en algo extra hubiese sido de agradecer. A nivel jugable es bueno y fluido, incluso jugando en modo online. No sufrimos tirones ni ralentizaciones de ningún tipo. Además, siempre encontramos de forma rápida jugadores para echar una partida, ya que aprovecha el crossplay entre versiones, como las existentes en Steam, Apple Store y Google Play.
En Cluedo, encontramos un total de 6 tableros, cada uno de ellos con 6 personajes adaptados a la temática de ese tablero pero que podemos utilizar en cualquiera de ellos. Además, si compramos el Season Pass (que cuesta 9,99 en la eShop), podremos acceder a 2 nuevos tableros y grupo de personajes ya disponibles, aparte de los que serán añadidos a lo largo de 2019 y 2020, por lo que en este aspecto presenta una cierta variedad, sin ir más allá de la estética, pero que no deja de ser distinto a los juegos que presentan nuevos trajes o escenarios.
Tanto a nivel sonoro como gráfico cumplen. La música se complementa a la perfección con los momentos de darle vueltas a la cabeza para empezar a suponer quién y cómo pudo cometer el crimen, así como su vistosidad. Al empezar la partida, una escena tridimensional nos da la entrada al tablero, dando paso a las fichas del jugador que pueden ser movidas tanto manualmente como automáticamente, así como la recreación del asesinato que estamos sugiriendo.
Cluedo – Un juego de mesa para disfrutar sin amigos
Cluedo cumple su acometida y adaptación de una forma más que notable, siendo divertido y fiel al juego de mesa tradicional. Sin embargo, un juego de mesa sin función local no puede ser un juego altamente recomendable, al menos por mi parte, pues pierde gran parte de su esencia principal. Si eres alguien que disfruta de juegos de mesa como Cluedo en solitario, adelante, pues lo disfrutarás sin lugar a dudas. Si, en cambio, buscas una excusa para reunirte con amigos y familiares mientras juegas en Nintendo Switch, ve a una tienda de juguetes y compra el juego físico, pues esta no es tu opción.
Hemos analizado Cluedo para Nintendo Switch gracias a un código de descarga digital cedido por Marmalade Game Studio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.