Fairy Fencer F Advent Dark Force

Análisis – Fairy Fencer F Advent Dark Force (Nintendo Switch). Clichés y mazmorras

No aprendemos. Siempre me vienes con la misma historia

Fairy Fencer F Advent Dark Force
Fecha de lanzamiento
17 de enero de 2019
Género
JRPG
Precio
34,99 €
Nuestra puntuación
40

Fairy Fencer F Advent Dark Force es un título controvertido, capaz de lograr cosas muy buenas, a la par que cometer fallos impensables en pleno 2019. En el mundo de los videojuegos se tiene la mala costumbre de catalogar como «El Dark Souls de X» a cada título que es difícil en un apartado. ¿Cuphead? El Dark Souls de los plataformas. ¿F-Zero GX? El Dark Souls de los juegos de carreras. ¿The Perfect Run? El Dark Souls de Super Mario Galaxy 2. Por tanto, me gustaría ponerme a la pata coja, guiñar un ojo, tocarme la oreja derecha con la mano izquierda, meterme la mano derecha en el bolsillo izquierdo del pantalón con el brazo detrás de la espalda, poner cara de intenso y decir: Fairy Fencer F Advent Dark Force es el Sonic Forces de los JRPG.

 

¿Qué saco diciendo eso? Lo primero hacerme daño, porque soy tonto y he hecho lo que he escrito en el párrafo anterior. Una recomendación: No lo hagáis en casa. Y lo segundo es desarrollar una comparativa de forma vaga y rancia, justo igual que el desarrollo de la historia de este título pero sin muchos de sus vicios. Comencemos a repartir estopa a Fairy Fencer F Advent Dark Force.

 

 

¿Qué hay de nuevo viejo?

Fairy Fencer F Advent Dark Force nos narra la historia de dos dioses enfrentados que bla bla bla, luz y oscuridad bla bla bla, tenemos que salvar el mundo bla bla bla, única esperanza. Tenemos ante nosotros la misma historia de siempre del camino del héroe, pero con un guión terrible. El foco principal está puesto en el Fencer, especie de caballero mágico en este juego, Fang, que tras liberar de una Fury, una espada mágica, las hay a patadas, a la hada Eryn iniciará su camino para resucitar a La Diosa. Hasta aquí todo bien, sin embargo poco más lo está. Y es que el guión está construido sobre tres pilares: conveniencia, agujeros y machismo.

 

La evolución de la trama, así como de los personajes, están ligados al desarrollo del personaje principal. Él es el motor de la historia. Esto no sería malo si dicho personaje estuviera trabajado, pero todo lo contrario. El personaje va dando bandazos según diga el guión. En un nivel va de héroe, en otro de pasota. Es cierto que estamos ante un antihéroe y no un héroe como tal pero mientras que en los primeros compases el guión se centra en la comedia y acepta la naturaleza antiheróica del protagonista, a medida que avanza la trama se nos va imponiendo la seriedad en los acontecimientos obviando todo retazo de comedia e intentando convertir al antihéroe en un héroe de manual. Y no pega ni con cola.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force

 

Si el centro de tu historia es tan deficiente, todo lo que lo rodea no va a estar más trabajado. Los personajes que lo acompañan son de lo más diversos. Pensados para que cada jugador pueda sentirse cómodo al menos con alguno de ellos. Peeeero como no podía ser de otra forma están basados en clichés y están sexualizados. A ver, no tengo nada en contra de la sexualización per se. Solo hace falta ver un anuncio de lo que sea para comprobar que, de una u otra forma, el sexo vende. Veo genial que sexualicen a determinado personaje si esa decisión va a tener un peso argumental o si el autor de la obra lo ha querido así para dotarlo de personalidad.

 

Sin embargo, Fairy Fencer F Advent Dark Force sexualiza como quien hace la compra, es decir, pasando lista y comprobando que ha metido en el carrito todo lo necesario. Y aunque lo utilice en ocasiones como un recurso cómico efectivo, la mayoría de las veces sirve para mostrar planos o situaciones gratuitas cuya única justificación es entretener al nicho de mercado que no sabe que existen determinado tipo de páginas web. Por si os lo preguntáis. Sí. Todos los pechos tienen físicas.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force
En este plano quien está hablando y en teoría debería ser el foco del mismo es el chico del fondo

 

Volviendo al guión. Si bien le mete unos meneos de órdago a los personajes para que se desarrollen, fuerza muchas de las situaciones del juego sin ningún pudor ni vergüenza alguna. Hay agujeros de guión que dan fe que al guionista se le ha olvidado lo que ha escrito dos escenas antes, o deus ex maquina por un tubo, con amenazas que aparecen y desaparecen porque sí o conocimientos que vienen a los distintos personajes en el momento preciso en el lugar exacto y que son imprescindibles para avanzar en la trama.

 

Por último, toquemos el peor aspecto del guión: el machismo que destila. La historia de Fairy Fencer F Advent Dark Force, pese a todos sus fallos y decisiones cuestionables, es llevadera. Pero cuando ha sacado a pasear su lado machista me ha sacado completamente del contexto. Como si un luchador de sumo te agarrase y te lanzase fuera del dohyō. En España tenemos un gran léxico a la hora de insultar. Alfeñique, bellaco, cretino, fariseo, licenciao, etc. Esto se nota en lo bueno pero sobre todo en lo malo. Entre personas cercanas un insulto puede llegar a ser un detalle que indique confianza entre ellas. Incluso un calificativo bonito puede ser usado como un comentario peyorativo, aunque sea en plan de coña destilando buen rollo, a pesar de estar metiéndose con esa persona. Pero lo que nunca he oído ni espero oír nunca en ningún lado es un «Cierra la boca, puta» entre dos personas que tienen una relación de amistad.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force está completamente en inglés. Podríamos pensar que no había una mejor traducción o que en la adaptación se ha tomado esa decisión porque así se expresan en EEUU; pero el guión vuelve a mostrar que puede proferir insultos, incluso «de broma» entre personas de confianza, sin necesidad de entrar en esas descalificaciones. Ojalá se quedara ahí la cosa, pero no. Es habitual que los chicos se dirijan a las chicas en plan autoritario y con frases del tipo «Haz lo que te diga», «Deja de hablar y sígueme» o «Ya lo hago yo». Fuera de contexto podrías pensar que estas frases están dichas por un experto hacia alguien a quien intenta ayudar, pero en el juego no da esa sensación. En absoluto. Y es lo que digo, por muchos errores argumentales que tenga o baja sea la calidad de su historia, esta es disfrutable. Al menos hasta que el machismo adyacente a la obra sale a escena.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force

 

Eso no funcionará Doc

Pero en un JRPG no todo es la historia. Pasemos a tratar sobre su jugabilidad. Aquí tenemos dos tipos bien diferenciados, la parte narrativa, que se desarrolla durante el 97% de la historia como si de una novela visual se tratase, y el 3% restante con el motor del juego; y la parte de acción, que a su vez se divide en dos. La acción del título se desarrolla en las mazmorras que vamos desbloqueando a lo largo de la aventura. En ellas tenemos que explorar y enfrentarnos a los peligros que acechan. La parte de exploración se hace muy aburrida debido al paupérrimo diseño de las mazmorras (es tan malo que hay algunas que están repetidas en diseño y estructura pero con otros gráficos) y a unas cajas de colisión que se vuelven nuestras peores rivales de la aventura.

 

Centrándonos en la segunda chicha del título toca hablar de los combates en si mismos. Estos son combates por turnos donde es muy importante saber mover a nuestro personaje por el campo de batalla para evitar ataques o golpear más ferozmente a nuestro adversario. Tenemos ataques normales, magias, un movimiento característico por personaje y una transformación con la que golpearemos mucho más fuerte. La verdad es que el combate es muy divertido, pero algo que es bueno en determinadas dosis puede llegar a cansar si nos empachamos de ello. El problema de los combates es el número de ellos que el juego nos obliga a realizar para tener un nivel apropiado para continuar la aventura y dinero suficiente para comprar información sobre la localización de las Furies que debemos encontrar y conseguir. Además, las misiones secundarias, donde mejor se puede conseguir experiencia, presentan unos picos de dificultad tan elevados que a veces al juego se le va de las manos. Todo esto unido a que las mazmorras no invitan a rejugarlas para descubrir sus secretos, que no hay, forma el cóctel perfecto para ir solamente a por los combates justos. Adquiriendo como efecto secundario que en determinado momentos nos den alguna que otra paliza, junto con la inherente dificultad que acarrea estar en todo momento varios niveles por debajo de los adversarios.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force

 

Ojo, cuidao. Daaanger. Cautela

Fairy Fencer F Advent Dark Force cuenta con varios finales según las decisiones que tomemos en el juego. Podemos tomar el camino de luchar por la paz y la justicia e intentar resucitar a La Diosa, o el camino del poder y la dominación centrando nuestros esfuerzos en devolver a la vida al Dios Demonio. Tomemos el camino que sea, una vez terminado empezamos la Nueva Partida +, en efecto, sin guardar la partida antes, ojo con eso, pero justo antes de empezarla podemos decidir qué conservar y qué no de la aventura que hemos recorrido.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force

 

La banda sonora del juego es uno de sus puntos fuertes con auténticos temazos. Un gustazo para aquellos a los que les guste la música pop japonesa. Sin embargo, el juego se empeña en desaprovecharla profundamente, limitando alguno de sus mejores temas a dos líneas de diálogo. Algo IMPERDONABLE. Por otro lado, el juego por lo general se mueve rozando los 30 fps aunque de vez en cuando sufre alguna que otra caída. En cuanto al apartado técnico este deja entrever la pereza con la que se ha llevado a cabo el port. Con leves tiempos de carga al entrar en cada mazmorra, esto no pasaba en la versión 1.0.0, y con unos gráficos difuminados que si llegan a los 720p debe de ser por la mínima, en la versión 1.0.0 eran mucho peores.

 

Por último, me gustaría señalar que este port del juego trae consigo todos los DLCs que salieron para el resto de plataformas, los cuáles podéis activarlos desde el principio. Un consejo: no lo hagas. Entre los DLCs se incluyen ropa, accesorios, Furies y mazmorras. Y el problema está en que si te equipas dichas Furies, las únicas de todo el juego de rango S, y los accesorios más poderosos, mandas de una patada a la curva de dificultad hasta la estratosfera, en todas las dificultades propuestas por el juego. Entonces el título se convierte en un paseo. Es cierto que la dificultad del juego se puede cambiar en todo momento, pero la más difícil solo hace el juego aún más monótono al convertir a los enemigos en esponjas de vida. Así, si se os escapa y los activáis, y por ende se quedan en vuestro inventario durante toda la aventura, no los uséis si queréis un gameplay normal, en vez de uno que parece modificado con trucos en el que has activado el Modo Dios.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force
Es «leviosa», no «leviosaaa»

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force – Los vicios devoran las virtudes

Fairy Fencer F Advent Dark Force es un título vago que por muy bien haga las cosas, siempre te va a plantar delante dos cosas malas por cada positiva que encuentres. Y es una pena. Porque el juego tiene potencial para ser mucho más de lo que es. Pero el diseño de las mazmorras, lo monótono y aburrido de las sesiones de entrenamiento, y los enormes e imperdonables vicios del guión ensombrecen su buen sistema de combate y sus fantásticas melodías.

 

Y es que no me lo he pasado mal jugando a este título. He llegado a disfrutarlo bastante por momentos, pero siempre evitando las zancadillas que el juego me iba haciendo. Puede que haya gente a la que le llegue a gustar este juego, pero eso no es motivo para hacer como que no vemos sus desproporcionados errores.

 

Fairy Fencer F Advent Dark Force

Este análisis ha sido realizado gracias a un código de descarga de Fairy Fencer F Advent Dark Force para Nintendo Switch proporcionado por Idea Factory.

Fairy Fencer F Advent Dark Force
Los vicios devoran las virtudes
Fairy Fencer F Advent Dark Force es un título que desaprovecha enormemente sus virtudes y al que sus vicios le convierte en un juego solamente apto para un reducido grupo de jugadores
PROS
La banda sonora es fantástica
Los combates son divertidos
La vibración HD está bien implementada
CONTRAS
El machismo del que hacen gala los personajes. Para ver y no creer
Diseños de mazmorras paupérrimos
Sesiones de entrenamiento soporíferas e inaguantbles
40