Dentro del inmenso catálogo de títulos para Nintendo Switch, podemos encontrar casi todos los géneros, desde RPGs (de los cuales han llegado muchos últimamente), hasta juegos de acción, aventura o incluso los populares MOBAs y Hero Shooters (como Overwatch). Sin embargo, existe un género que ha tenido menos representación: los juegos de conducción. No me refiero a Mario Kart ni Crash Team Racing, sino a simuladores de conducción clásicos. Hemos tenido algunos, pero ninguno ha logrado captar al público que ansía poder participar en una copa de turismos en la híbrida de Nintendo. Hoy tratamos la llegada de otro título dispuesto a alcanzar la victoria donde otros no lo han conseguido: GRID Autosport.
La aclamada serie de Codemasters llega a Nintendo Switch con GRID Autosport, el último título de la serie. Aunque se trata de un título con varios años a sus espaldas en otras plataformas, se estrenó hace poco en Nintendo Switch, y lo hizo con una propuesta bastante completa y una adaptación que ya desearían otros títulos.
Carrera a la carta
Si tuviera que resumir GRID Autosport con una palabra, sería… “opciones”. No se trata de un simulador dedicado a un tipo de vehículo o estilo concreto, sino que te ofrece diferentes alternativas para que puedas elegir cuál disfrutas más o para especializarte en todas ellas. Esto se resalta sobre todo en el modo principal del título, “Trayectoria”. No tenemos el papel de Fernando Alonso u otro piloto famoso, desde luego, pero este modo es el que más se acerca a crear nuestra propia experiencia de piloto profesional.
Cada vez que participamos en una competición marca una “temporada”, en la que elegimos en cuál de las 5 categorías competir, todas distintas entre sí: turismo, resistencia, monoplaza, tuning y urbanas, con sus propias reglas e incluso competiciones propias. Dentro de cada una hay bastantes competiciones diferentes, aunque muchas están bloqueadas al principio. Es necesario entonces subir de nivel en cada una de las especialidades y acceder poco a poco a todas ellas. Podemos centrarnos solo en los turismos si no nos gusta otro vehículo, y aun así, tenemos competiciones para un buen rato. Pero si queremos desbloquear la serie GRID (que mezcla carreras de las distintas disciplinas), es necesario alcanzar un nivel mínimo en cada especialidad.
Aquí entran en juego las ofertas de equipos. Para cada competición, en lugar de elegir un vehículo, tenemos la opción de aceptar ofertas de diferentes patrocinadores. Cada uno cuenta con su propio vehículo y piloto secundario, pero lo más importante es que te ofrecen objetivos que cumplir y con los que conseguir experiencia. Algunas ofertas cuentan con mejores vehículos y más experiencia, pero los objetivos son más ambiciosos, por lo que es otro aspecto a tener en cuenta. Fuera de este modo, contamos con competiciones adicionales (el DLC del título original) para añadir más variedad, además de la posibilidad de crear una copa a nuestro gusto, un modo contrarreloj y un modo carrera rápida.
Dentro de la carrera, las sensaciones son positivas. Los controles son precisos, se aprovecha bastante la vibración HD (sobre todo al cambiar de terreno) y la variedad de estilos y de pistas hacen que cada carrera sea particular. La sensación de velocidad es constante, trabajo que hay que reconocer a Feral Interactive a la hora de trabajar en este port. Encima, fue una grata sorpresa descubrir que GRID Autosport cuenta con varias opciones de “optimización”, dando prioridad al rendimiento o a los gráficos. Sin importar que sea en modo portátil o en televisión, podemos optar por una mayor calidad gráfica y animaciones del entorno mientras jugamos a 30 FPS, o bien sacrificar un poco los gráficos para conseguir los 60 FPS constantes. El modo portátil cuenta con una opción extra para reducir el consumo de batería, lo que viene bien para los viajes largos. Tanto en uno como en otro se aprecia el mimo al crear los vehículos y pistas con gran detalle, sobre todo los circuitos en zonas urbanas.
Pisando el acelerador a fondo
Seguimos hablando de opciones, y es que GRID Autosport se centra en ofrecer una experiencia que puedas disfrutar de cualquier forma. Otros dos puntos a destacar son, en primer lugar, los controles totalmente personalizables. No solo podemos jugar con dos o un Joy-Con si lo deseamos, o incluso podemos conectar un mando de Game Cube y aprovecharlo, sino que podemos configurar los botones para que se adapten a nuestro gusto particular, algo que no muchos juegos ofrecen (incluso fuera del género de automoción). Por otro lado, la dificultad es también variable, y es algo de agradecer. Este tipo de juegos se caracterizan por ser bastante técnicos (no basta con acelerar y ya, hay que saber cuándo frenar y cuándo adelantar), y por tanto, un jugador inexperto puede tener problemas al iniciarse. Pero GRID Autosport ofrece diferentes niveles de dificultad, incluyendo un modo principiante en el que el vehículo frena por sí solo al acercarse a las curvas, de modo que elimina esa preocupación del jugador. Además, en cualquier momento durante la carrera podemos “rebobinar” el tiempo (menos en el modo contrarreloj) para evitar un accidente que hayamos tenido y poder corregirlo.
El apartado sonoro es quizá el más difícil de analizar, puesto que apenas tiene melodías. Puedes modificar el volumen de muchos aspectos, como los motores o el entorno, pero solo hay música en los menús. Sin embargo, GRID Autosport cuenta con un doblaje al español bastante completo (incluida la opción de seleccionar tu nombre para que lo digan). Por desgracia, todo lo bueno tiene que acabar, y este juego tiene sus defectos. En primer lugar, siendo más leve, cuenta con controles de movimiento, pero son difíciles de utilizar, y más aún si jugáis en modo portátil. El otro defecto, y quizá de más relevancia, es que no ofrece ningún modo para varios jugadores, ya sea local u online. Todas las opciones se centran en crear una gran experiencia para un solo jugador. Aunque la desarrolladora ya ha anunciado que se encuentra trabajando en una actualización para añadir el modo online, su ausencia es algo que no pasa desapercibida.
GRID Autosport – El primer puesto de la parrilla
GRID Autosport logra adelantar a sus rivales y alzarse con el primer puesto. Se trata de uno de los mejores simuladores de conducción disponibles actualmente en Nintendo Switch. Cuenta con una gran variedad de modos de juego y un modo principal bastante completo para que podamos echar muchas horas. Incluso tratándose de un juego más técnico, se adapta perfectamente a las necesidades de cada jugador, por lo que lo pueden disfrutar tanto novatos como expertos. La ausencia de modo multijugador es el único “abollón” que le encontramos a un título que demuestra que Nintendo Switch también puede ser un buen hogar para los que les gusta quemar llanta.
Hemos analizado GRID Autosport gracias a un código digital cedido por Codemasters. Versión analizada: 1.4.1_45339
Debe estar conectado para enviar un comentario.