Análisis Kawaii Deathu Desu – Nintendo Switch. Muerte al fandom

Fecha de lanzamiento
16 abril, 2020
Número de Jugadores
1-2
Idiomas
Español, inglés, italiano, etc.
Tamaño de la Descarga
419 MB
Nuestra puntuación
53

El día de hoy analizamos Kawaii Deathu Desu, un juego en el que criaturas supernaturales se transforman en adorables idols dedicadas al pop japonés. Como es de esperar, cuentan con un gran número de fans alrededor del mundo que han caído ante su talento y están completamente dedicados a ellas.

 

Pero ser un fan dedicado no siempre es bueno, especialmente cuando te dedicas a perseguir a tu cantante favorita en el escenario y eres fácilmente manipulable. Por suerte para ellas, en este beat’em up cuentan con poderes sobrenaturales y la posibilidad utilizar a todas esas pobres almas a su favor. ¿Muerte y destrucción? ¿Es que acaso aquellas adorables idols ocultan algo turbio? bueno, descubramos la respuesta a esa pregunta.

 

Lo adorable también es peligroso

Kawaii Deathu Desu no cuenta con una historia como tal. Todo el trasfondo que se nos da es a través de la descripción del juego en diversos medios y se podría resumir en: un grupo de criaturas demoníacas convertidas en idols han iniciado una peculiar competencia, y su meta es convertirse en las señoras del inframundo. La forma de decidir quién es merecedora de dicho título es muy sencilla, aquella que recolecte más almas será la elegida.

 

Con tantos seguidores y fans dispuestos a todo por ellas, la mejor forma de lograr sus objetivos es atrayendo a dichos fans al escenario y castigaros por ser tan efusivos. Eso sí, todo esto sin perder las formas ni dejar de brillar en tu presentación. Después de todo, eres una idol y hay una imagen que cuidar.

 

 

Dicho esto entramos al juego como tal, uno que basa todas sus mecánicas en una premisa sencilla, mata todo lo que puedas y sigue matando. La única forma de moverse en el juego es a través de los botones L y R de nuestra Nintendo Switch, y repetir esta acción es mucho más doloroso de lo que aparenta. Alternativamente, encontramos que es posible hacer uso de la pantalla táctil para continuar atacando y seguir matando, pero el gran problema llega cuando te das cuenta de que la pantalla táctil no es todo lo precisa que uno puede desear. Todo apunta a que la pantalla de la consola no está preparada para mantener la precisión ante movimientos continuos.

 

Que todo el juego se base en una sola mecánica o premisa no lo hace malo, de hecho es entretenido y cuenta con un buen número de escenarios y desbloqueables con los que divertirte y «picarte», pero el verdadero problema llega cuando te das cuenta de todo el tiempo y esfuerzo que se requiere para comenzar a disfrutarlo. No hablo de una curva de dificultad justa en la que vas mejorando, hablo de repetir lo mismo una, y otra, y otra vez.

 

 

Entre amigos es lo mejor

Mi gran problema con Kawaii Deathu Desu, es la forma en la que se fuerza la repetición para dar una falsa sensación de rejugabilidad. No considero que el juego sea malo, pero sí se echan en falta más mecánicas, quizá un minijuego. Otro ejemplo de esto lo encontramos en el contenido extra del juego, donde hay un gran número de trajes y personajes, pero todos estos cuestan cifras bastante abusivas. Lejos de animarte a continuar para hacerte con todo, esto termina por obligarte a tomar largos descansos y no desear tocar más el juego.

 

También hay cierto componente RPG, aunque no es del todo agradable. Nuestras idols puedes obtener mejoras en sus estadísticas, pero los precios de estas son abusivos y poco prácticos. Imaginad que para poder hacer algo en el quinto escenario debéis ser nivel cinco. Bien, para ser nivel cinco se requieren más de 8000 almas, y vuestro nivel más favorable os da sólo 350 por partida. ¿Entendéis por donde voy? Esto es una pena, ya que el juego es divertido y cuenta con mucho potencial, potencial que se ve mermado por su falta de variedad. Si bien es cierto que mientras más vas avanzando las recompensas van mejorando, esto no evita que el inicio se haga muy cuesta arriba de forma innecesaria.

 

A pesar de los problemas antes citados, es en su modo para dos jugadores donde Kawaii Deathu Desu brilla y se convierte en una gran experiencia. Es realmente divertido competir contra un amigo para ver quién es capaz de encajar más combos y hacerlo mejor. Las partidas son cortas, así que os podéis enfrentar en casi cualquier momento y lugar.

 

 

La muerte es realmente adorable

En lo que a apartado visual respecta, nos encontramos con un juego que es bastante bonito y atractivo para la vista. El buen uso de los colores y la variedad de diseños tanto en personajes como en escenarios, le otorgan un toque llamativo y único. Uno que no te deja indiferente en ningún momento. A esto debemos sumarle el hecho de funcionar a una tasa de frames constantes tanto en portátil como sobremesa. No es un juego demasiado exigente, así que el rendimiento no es algo que deba preocuparnos.

 

Respecto a su música, contamos con un catálogo bastante variado, aunque por desgracia sólo unos pocos temas llegan realmente a impresionar. La banda sonora es disfrutable y no es mala, pero no destaca todo lo que se puede esperar de un juego con las características de este título.

 

 

Kawaii Deathu Desu – ¿Y mis dedos?

Tras sesiones de juego largas y no sentir los dedos, lo único en lo que puedo concluir es en que Kawaii Deathu Desu es un buen juego que desgraciadamente no llega a explotar todo el potencial que posee. Esto es en gran parte culpa de intentar forzar la rejugabilidad a base a una curva de dificultad un poco injusta y precios abusivos por mejoras que son necesarias para continuar disfrutando de la experiencia (hablo de precios con la moneda del juego, claro está).

 

Esto no quiere decir que el juego sea malo o aburrido, pues si tienes paciencia y realizas sesiones cortas y casuales, la diversión está más que garantizada. Por otro lado, también te lo pasarás en grande si lo que buscas es un juego sencillo y de bajo coste con el cual desafiar a otros amigos en fiestas o reuniones.

 

Hemos analizado Kawaii Deathu Desu gracias a un código digital cedido por Eastasiasoft. Versión analizada: 1.0.0

¿Y mis dedos?
Kawaii Deathu Desu es un juego divertido y con mucho potencial. Por desgracia este potencial no es aprovechado del todo y en su lugar nos encontramos con una rejugabilidad bastante forzada.
PROS
Divertido en su modo 1 contra 1
Un apartado visual bastante llamativo y único
CONTRAS
Los precios de los extras y mejoras son excesivos
La rejugabilidad ofrecida es muy artificial y pese a tener "otros modos", en estos hemos de repetir lo mismo
53
Mostrar Comentarios (0)