Sixtar Gate: Startrail analisis Nintendo Switch

Análisis Sixtar Gate: Stratrail – Nintendo Switch. El camino de estrellas musicales

Sixtar Gate Startrail analisis Nintendo Switch
Fecha de lanzamiento
16 marzo, 2023
Número de Jugadores
1
Idiomas
Japonés, inglés, coreano
Tamaño de la Descarga
2869,00 MB
Nuestra puntuación
65

Con el lanzamiento de Nintendo Switch hace ya más de un lustro se abrió la veda a lo que a mí me gusta llamar “la carrera por ser el primer juego de…”.  Puede parecer una tontería, pero creo fervientemente que el primer juego de cada género puede marcar el futuro de cada consola y, en este aspecto, VOEZ dio el primer paso para que la híbrida se haya ido llenando poco a poco de juegos musicales en general, y juegos de ritmos japoneses en particular. Tras un paso de varios meses en acceso anticipado en Steam, el último de ellos en llegar ha sido Sixtar Gate: Stratrail con características propias y únicas de esta versión.

 

 

El camino hacia a las estrellas

Lo primero que sorprende al empezar Sixtar Gate: Stratrail es que te insiste en jugar al modo Adventure, que en realidad es un modo historia exclusivo de la versión de Nintendo Switch. Y aunque se agradece la incorporación de una pequeña visual novel para contar una historia corta, la realidad es que a efectos prácticos es tan corta que sólo sirve para desbloquear tres canciones y conocer un poco a las dos chiquillas que son la imagen del título. Aun así, se agradece que un juego musical tenga un elemento diferenciador del resto del catálogo de la consola.

 

Lo segundo que sorprende, es que no existe ningún tipo de tutorial de cómo se juega, cosa que sí tiene la versión de Steam. Es cierto que, salvo que este sea tu primer juego de ritmo, la cosa es tan intuitiva como pulsar el botón asociado a cada carril de los que hay en la pantalla cuando la nota llegue a la zona inferior de la pantalla, con la excepción de las notas “shift en las que hay que mover un joystick hacia un lado, que son exclusivas de la versión de Nintendo Switch. Pero estas notas no se han añadido con calzador en las “partituras”, sino que se han revisado todas y cada una de las 90 canciones para ajustar las notas a un control con mando en sus cuatro dificultades.

 

Pero la peculiaridad jugable de Sixtar Gate: Stratrail frente a otros juegos similares, es que aquí la partitura se amplía o reduce en función de lo bien que lo estemos haciendo durante la canción, añadiendo nuevos botones que pulsar y ajustando su dificultad en función de nuestro rendimiento. Junto al modo aventura también encontramos el Travel Mode, para disfrutar de cada canción en solitario, y el Outer Space Mode, donde se nos plantean diferentes retos que debemos superar para avanzar, formados por tres canciones seguidas.

 

Más diferencias de las que debería entre versiones

Sixtar Gate: Stratrail es un juego sencillo y directo en cuanto a mecánicas y contenido. Sin embargo, la versión de Nintendo Switch, palidece en comparación a la de Steam, a pesar de añadidos como el modo Adventure o el detalle de replantear todo el mapeado de las canciones y las notas shift.

 

Más allá de una “tontería” como que en esta versión no exista tutorial o distintos temas para los menús, lo que tampoco existe es una progresión de juego que sí existe en la otra versión para ordenadores, donde al completar canciones ganamos monedas que nos permite desbloquear nuevas canciones. De estas canciones algunas están en Nintendo Switch, pero otras no, sin ningún motivo aparente. Al menos, para compensar, la versión de consola tiene 90 canciones en el juego base, frente a las 75 de la versión de Steam, aunque ahí se pueden ir desbloqueando más jugando. Todo esto sin entrar en el tema de ampliar el reportorio por DLCs, los cuales ya están anunciados también para la híbrida. La única progresión que existe en la versión de la Nintendo Switch es la posibilidad de desbloquear avatares e imágenes para la galería conforme vamos cumpliendo ciertos objetivos.

 

¿Quiere decir esto que esta versión de Sixtar Gate: Stratrail no merezca la pena? Nada más lejos de la realidad, pero como mínimo, llama la atención que desde el estudio y la distribuidora hayan insistido tanto en que la versión de Nintendo Switch tenía una serie de novedades que la convertían en una versión definitiva, mientras dejan de lado otras cosas. Queda esperar a ver si en futuras actualizaciones van eliminando diferencias entre versiones y nos acercan poco a poco a la versión de Steam.

 

 

Sixtar Gate: Stratrail – Un viaje para pocas personas

Partiendo de la base de que Sixtar Gate: Startrail es un buen juego de música dentro de su nicho, con canciones muy bien escogidas y con las notas muy bien pensadas y ajustadas para el ritmo, también es cierto que se puede quedar un poco falto de contenido y progresión respecto a otros juegos del género. Además, las novedades tan anunciadas con respecto a la versión de Steam, terminan siendo pocas e insuficientes, más si tenemos en cuenta que se han dejado otras tantas cosas por el camino. En definitiva, es un título que los amantes más acérrimos del género, que simplemente quieren seguir sintiendo el ritmo de estos juegos con nuevas canciones y que no busquen grandes novedades respecto a otros títulos similares que hay en Nintendo Switch.

 

Sixtar Gate Startrail analisis Nintendo SwitchHemos analizado Sixtar Gate: Startrail gracias a un código de descarga digital cedido por CFK Co., Ltd.. Versión analizada: 1.0.005

 

Sixtar Gate: Startrail analisis Nintendo Switch
Una estrella en un firmamento repleto
Con una gran selección musical, tanto con canciones originales, como licenciadas, el mayor problema de Sixtar Gate: Stratrail es que aporta muy pocas novedades a un género que tiene un público objetivo muy pequeño. Pero si lo examinamos fuera de ese contexto, es un juego musical de arcades que cumple bastante bien con su selección de canciones y jugabilidad.
PROS
Tiene más de 90 canciones de base, sin contar DLCs
La modificación de la partitura en función de nuestro rendimiento
La inclusión de las nuevas notas Shift como novedad, hace que incluso los que vengan de la versión de Steam tengan motivos para jugar a esta versión de la híbrida
CONTRAS
Sin embargo, faltan algunas de las canciones de la versión de Steam y se ha perdido la progresión de desbloqueo de canciones extras a base de jugar al juego
No tiene controles táctiles y es algo que el juego pide a gritos
El modo historia es tan corto que simplemente parece una excusa para decir que existe
65