Nintendo Switch 2 logo

El DLSS de Nintendo Switch 2 oculta más de lo que aparenta. ¡Mucho ojo al descubrimiento de Digital Foundry!

La inclusión de tecnología de re-escalado de gráficos (DLSS) ha sido, más allá del salto técnico y de hardware, una de las grandes novedades de Nintendo Switch 2. Algo que logra aportar un plus de  versatilidad entre rendimiento y resolución pura. No obstante, si que es cierto que hasta el momento se desconocía como funcionaba exactamente en dicha plataforma. Por ello, Digital Foundry ha decidido lanzar una análisis en profundidad que, ojo al dato, ha logrado desvelar importantes detalles desconocidos hasta el momento.

 

Así funciona el DLSS DE Nintendo Switch 2

Digital Foundry, prestigioso medio, subsidiario de Eurogamer, especializado en análisis técnico de hardware y software relacionado con los videojuegos, ha lanzado un nuevo video en el que se centra en el DLSS de Nintendo Switch 2. Y, ojo al dato, el material en cuestión nos deja claro que la sucesora de la híbrida cuenta con dos tipos de funciones DLSS.

 

La primera, similar a la vista en el modelo CNN (redes neuronales convolucionales) para PC. Sistema usado en títulos como Cyberpunk 2077. Aportando, por el camino, varios tipos de suavizado y estilización. La segunda, y quizás aquí radique la novedad más destacada, ofrece funciones algo menos efectivas y la hemos visto en títulos como The Touryst. En este caso concreto, el sistema es capaz de alcanzar una resolución más nítida que la CNN. Eso sí, solo en escenas estáticas. Al captar movimiento parece que se desactiva y deja de funcionar. Curioso, ¿verdad? Por lo pronto, os dejamos con el video-análisis en cuestión para que podais tomar vuestras propias conclusiones:

 

 

Fuente