LEGO Gaming The Exhibition

OXO Madrid nos abre las puertas de LEGO Gaming: The Exhibition – Construyendo puentes entre pasiones

Se inaugura la LEGO Gaming The Exhibition en el OXO Museo. Una exposición que une LEGO y el mundo de los videojuegos

En el día de ayer tuvimos el honor de acudir a la primera exposición relacionada con dos grandes pasiones que suelen ir de la mano, los videojuegos y las construcciones LEGO. Esta fusión se hace realidad en la exposición temporal que se realiza en OXO Museo, un lugar para los amantes de los videojuegos, en colaboración con LEGO España y ALEbricks, la asociación cultural de aficionados a la construcciones LEGO de España. En esta exhibición se nos muestra el acercamiento que han tenido los ladrillos de colores al mundo gaming y que podéis visitar desde hoy, bienvenidos a LEGO Gaming: The Exhibition.

 

 

Como contentar a tu peque interior

Sin lugar a dudas, esta exhibición está realizada para que retrocedamos en el tiempo y recordemos momentos de dejar de jugar a videojuegos y ponernos a construir con bloques. Aunque esto que digo es para gente con más años, los que aún no han sentido eso de volver en el tiempo también lo disfrutarán. La exposición, dividida en cinco zonas, empieza con un vistazo a los orígenes de LEGO, tanto como compañía de juguetes, como sus primeros pasos en el mundo del videojuego. Podremos ver el juego de Fun To Build (1995), que sólo salió en Japón para la Sega Pico.

 

¿Y a quién no le va a gustar una línea temporal? Como se puede ver en el vídeo galería, podremos observar cada vez que los bloques se virtualizaron en ordenadores y consolas. También contaba con cinco juegos para probar como el famoso LEGO Star Wars The Skywalker Saga o el nuevo LEGO Party.

 

La segunda zona corresponde a Nintendo con las dos sagas de las que han sacado varios sets de construcción: Super Mario y Animal Crossing. Empezando por el fontanero y sus amigos, allí se mostraban todos sets que pueden usarse con el LEGO Mario interactivo que lanzaron hace unos años. Se podían contemplar el castillo de Peach, con princesa incluida; la mansión Boo con Luigi o el castillo de Bowser. Al lado se ha construido una pequeña carrera de Mario Kart con varios personajes de la saga como Wario, Toadette o Baby Mario. Como piezas clave de la sala estaban un Super Mario de mas de 22 mil piezas y 50 kg de peso (también interactivo a través de botones) y el kart de Mario, al que podías subir, de más de 52 piezas y 120 kg de peso, que tardó en montarse unas 240 horas.

 

En un hueco, junto a la zona de Super Mario, encontramos el espacio dedicado a Animal Crossing, saga que en esta comunidad tenemos mucho cariño. Lo que más llamaba la atención es un diorama de 300 centímetros simulando una isla del New Horizons. Se podia ver las diferentes construcciones que han ido saliendo. En las vitrinas de la zona veíamos a diferentes casas por dentro y vecinos del juego.

 

 

Bloques de bloques

El siguiente espacio es para Minecraft, el juego de cubos y construir, algo que a LEGO se le da muy bien. Al igual que en los anteriores se muestran en vitrinas los diferentes sets que hay, uno de ellos dedicado a la película de Minecraft que se estrenó hace poco. También como pieza central se encontraba un creeper del mismo tamaño que el Mario de antes. En esta zona nos daban la oportunidad de crear nuestro propio bioma y colocarlo en una de las estanterías para decorar la pared.

 

Siguiendo el recorrido, nos topamos con la zona de Sonic the Hedgehog que, gracias a una fan, estos sets pudieron ver la luz. La estrella de la sala era un Sonic con un anillo a su lado, casi a tamaño natural (o al menos como nos lo imaginamos). Aquí también tenemos la oportunidad de dejar nuestra huella pudiendo construir parte de un mosaico gigante de Sonic. Se elige una plantilla y con ella vamos poniendo las piezas, una vez completado se pondrá en el mosaico hasta completarlo.

 

Ya finalizando el recorrido, hay una pequeña zona de LEGO Fornite, donde hay consolas para probar el juego y en las vitrinas diferentes construcciones de este. Como pieza central hay un Banano, de los personajes más famosos de este mundo. Al lado se encuentran diferentes sets de videojuegos de otras series, entre los que están el Cuellilargo de Horizon Forbidden West, la máquina recreativa de Pac-Man, una Atari 2600 con varios cartuchos y el Gran Árbol Deku con sus dos formas, la de Ocarina of Time y de Breath of the Wild. Ya para finalizar nos encontramos con algo que me sorprendió mucho, un mando gigante de LEGO totalmente funcional. Con él se puede jugar al LEGO Party!, aunque eso sí, solo uno es bastante difícil, necesitaras compañia.

 

 

LEGO Gaming: The Exhibition – Todo es Fabuloso

No es de extrañar que diga que los videojuegos me gustan mucho (de ahí que escriba sobre ellos), pero si es cierto que el mundo LEGO me llegó más mayor, cuando podía ir a comprarlos por mi mismo. Desde entonces he ido a varias exposiciones de gente y asociaciones que crean figuras enormes con estos pequeños ladrillos. El poder ver una pasión que tengo desde mi uso de razón y otra más nueva unirse hace que me saque una gran sonrisa, y así fue como estuve durante toda la exhibición. Las explicaciones del equipo del museo ayudaron un montón para completarlo.

 

Si os gusta cualquiera de estas dos pasiones LEGO Gaming: The Exhibition es una visita obligada, puesto que, pese a que pueda pareceros pequeña, se os va a parecer corta una vez dentro. Y ya que se está pues visitar el resto del museo y conocer la historia del videojuego. Podréis visitarla desde ya en el OXO Museo del Videojuego de Madrid que se encuentra en la céntrica Plaza de Callao.

 

LEGO Gaming The Exhibition

Muchas gracias a OXO Madrid y LEGO España por invitarnos a tremenda exhibixión.

Mostrar Comentarios (0)