Ya hace un mes que Nintendo Labo fue desvelado y todavía hay quienes siguen haciéndose preguntas sobre las posibilidades de este nuevo concepto interactivo para Nintendo Switch. Hoy le ha tocado el turno de responder al equipo directivo acerca del proyecto, a través de una reciente entrevista realizada durante la que se han desvelado muchas anécdotas sobre su desarrollo y donde se han abordado muchos otros temas de la empresa de cara a Nintendo Switch, como el sistema online de pago. Sobre las expectativas de Nintendo Labo ¿Que es lo que Nintendo espera conseguir con esta idea?
Nintendo Labo nació de la búsqueda de nuevas funcionalidades para los Joy-Con
Shinya Takahashi: Cuando anunciamos Nintendo labo por primera vez, mucha gente lo catalogó como un producto »muy Nintendo». Estamos muy agradecidos por este cumplido y a todos a quienes han apoyado la idea.
En nuestro esfuerzo por desarrollar nuevas formas de juego, desde Nintendo siempre tratamos de integrar una jugabilidad que combine tanto hardware como software. Nintendo Labo es sólo uno de los muchos proyectos bajo desarrollo, y surgió de la idea de expandir el uso de los controles Joy-Con de Nintendo Switch. Estoy seguro de que sorprendimos a todo el mundo con el uso de una cardboard, pero no es una idea tan disparatada si reflexionamos sobre lo familiar que resulta este material, al menos para el público japonés que desde temprana edad ya trabaja con el material para fabricar sus propias manualidades. Además de esto, consideramos este cardboard un material muy adecuado para los procesos de ensayo-error.
Durante el desarrollo de Nintendo Labo, cuando empezamos el prototipo de robot, nos dimos cuenta que el proceso de ensayo y error para obtener el producto ya era algo extremadamente divertido. Esto fue lo que guió nuestro concepto sobre Nintendo Labo a ser desarrollado como algo que la gente pudiese disfrutar también de la misma forma, que no se limitase a jugar con un producto terminado, sino a uno que pudieses introducir cambios durante su construcción e incluso después.
Tras estas declaraciones, el directivo Ko Shiota declaraba que las metas que que han perseguido desde el principio con Nintendo Labo es la de expandir las posibilidades de los controles Joy-Con, y que una idea inicial para el proyecto era la de formar un accesorio que juntase estos controles, dando lugar al concepto que nos han anunciado. Tras estas declaraciones, le llegaba el turno al director representativo Shigeru Miyamoto, quien también comenzaba agradeciendo de todo corazón a los usuarios la buena acogida y el apoyo hacia Nintendo Labo. Detallaba Miyamoto, que es también gracias a su plantilla de trabajadores en Nintendo que han conseguido desarrollar el proyecto. Al solicitar ideas a los trabajadores de la empresa para crear nuevas formas de usar los Joy-Con, recibieron una gran cantidad de propuestas, de las cuales una de ellas fue el uso de cardboards que se usan ahora en Nintendo Labo.
En resumen, Nintendo Labo es sólo uno de muchos proyectos en desarrollo, siendo éste un producto nacido de la filosofía de la marca Nintendo de buscar siempre nuevas formas de juego que combinan el software y hardware de la consola. Sobre la trascendencia de las plantillas de cartón, han aclarado que no es una idea tan extravagante, pues es un material con el que todo el mundo está familiarizado y que permite un proceso de ensayo-error, lo que lo hace divertido sin tener consecuencias irreversibles y que expande las posibilidades más allá de un producto cerrado. Ahora bien, todavía tiene que contarnos más sobre las funcionalidades pero no parecen vernos con las ganas suficientes. ¿No les hemos dejado claro que queremos ver más sobre Nintendo Labo?