2023 se ha convertido en el año en el que Game Boy y Game Boy Advance han llegado a nuestras Nintendo Switch. La aparición de las clásicas portátiles de la empresa japonesa nos ha llevado a recordar tiempos que marcaron el devenir de los videojuegos, y en los que el dominio de la gran N en el mercado era incontestable. Pero no eran los creadores de Mario los únicos que buscaban formas de entretener a un jugador con un formato que, literalmente, pudiera meterse en el bolsillo. Dos años antes de que GBA viera la luz, en 1999, la mítica compañía SNK, autora de la saga King of Fighters, lanzaba al mercado Neo Geo Pocket Color, una consola que venía a competir con Game Boy, pero que sólo logró hacerlo en Japón. Si estás leyendo estas líneas, quizá seas uno de esos pocos jugadores que se hizo con una. En caso contrario, bienvenido a un pequeño pedacito de historia de los videojuegos.
La cuestión es que SNK Corporation lleva tiempo haciendo lo mismo que Nintendo ha hecho ahora con sus portátiles: poner en valor su historia. Neo Geo Pocket Color Selection 2 es la segunda recopilación de títulos de la histórica portátil de finales del siglo XX. La primera versión trajo históricos como Fatal Fury o Metal Slug, y ahora llega el turno a una segunda tanda de clásicos retro. Y da igual que no los disfrutaras en su momento: esto no es sólo un recopilatorio para nostálgicos, es un museo, valga el chiste, de bolsillo. ¡Vente a verlo!
¿Qué incluye Neo Geo Pocket Color Selection 2?
Comencemos por lo básico. Neo Geo Pocket Color Selection 2 incluye 10 títulos: Baseball Stars Color, Big Bang Pro Wrestling, Biomotor Unitron, Ganbare Neo Poke-kun, Mega Man Battle & Fighters, Neo Geo Cup ’98 Plus Color, Pocket Tennis Color, Puzzle Link 2, SNK Vs Capcom Card Fighters’ Clash y The King of Fighters Battle de Paradise. El menú varía entre juegos de lucha, títulos deportivos, cartas, minijuegos, e incluso un RPG por turnos. Varios de los arcade de lucha o deportivos tienen un pequeño modo historia que se puede completar en más o menos una hora, pero Biomotor Unitron se va fácilmente a las 10 horas, y SNK Vs Capcom Card Fighters’ Clash dura incluso más. Es decir, hay diversión para rato.
El mayor obstáculo es, en ciertos momentos, el idioma. Algunos títulos están en dos idiomas, inglés y japonés, y otros están únicamente en el idioma nipón. Esto hace que sea imposible leer nada si no conoces los caracteres, lo cual es bastante problemático en el caso de Ganbare Neo, un título particularmente raro y atípico en el que cuesta bastante saber qué hacer para comenzar a jugar. En el resto de los casos, por suerte, la jugabilidad es suficientemente intuitiva para que la barrera del idioma no sea un problema en absoluto.
Algo más que un simple recopilatorio
Hay dos detalles que convierten a Neo Geo Pocket Color Selection 2 en algo más que una recopilación de juegos. Uno de ellos es su interfaz de juego. Podemos elegir entre jugar en blanco y negro, en color o en Neo Color, dando así variedad a la experiencia retro. Pero, además, la pantalla de juego se encuentra enmarcada en una interfaz que tiene el aspecto de la clásica portátil de SNK. Es, además, una interfaz intercambiable: podemos configurarla para que muestre el modelo de consola que nos apetezca. Y, aunque en modo portátil se ve algo pequeño, los de SNK han pensado en todo, y existe un modo zoom para ayudarnos a ver las cosas a un tamaño más decente. Jugar en portátil, gracias a esto, es una gozada. La mejor forma de reproducir la experiencia.
El segundo detalle es el propio menú de selección de títulos. Cada uno de los juegos se muestra con su carátula física, se ha reconstruido un modelo 3D de los cartuchos con una fidelidad pasmosa, y lo más importante de todo, lo que a día de hoy ya no se ve en ninguna edición física: los manuales de instrucciones, todos en inglés. Además de poder configurar idiomas, color y otras opciones, este menú de selección es, en todo el sentido de la palabra, un pequeño museo interactivo que llega dispuesto a sacar una lagrimita de nostalgia a los que disfrutaron de alguno de estos títulos en su época.
Deporte de otra época
Al hablar de títulos portátiles de finales de los años 90, es predecible lo que uno puede encontrar a nivel de mecánicas y jugabilidad. Los títulos de béisbol, tenis y fútbol presentan modos de partido rápido de un jugador y multijugador para 2 personas, además de un modo torneo algo breve, pero entretenido, todo con jugabilidad muy arcade. Especial mención a Neo Geo Cup, en el que decidimos jugar el torneo con la selección española… Y vimos eso tan divertido de los títulos futboleros sin licencia: nombres falsos. Ganar el mundial con goles de Zaul (Raúl), Habenardo (Abelardo) o Hanreque (Luis Enrique) ha sido impagable.
Resulta también muy interesante jugar al tenis en Pocket Tennis Color, gracias a un modo torneo en el que presenta escenarios tan variados como una selva o un tatami, y en el que el rival final es, perdón por el spoiler, una ameba. El tenis más loco que se ha visto fuera del Reino Champiñón. El béisbol es, quizá, al que más cuesta pillarle el punto, aunque si se consigue manejar bien el tempo del bateo y los lanzamientos del pitcher, se acaba pasando un rato bastante entretenido.
Partiéndonos el morro en Neo Geo Pocket Color Selection 2
La suerte de que Mega Man Battle & Fighters sea uno de los títulos que está únicamente en japonés es el hecho de que su jugabilidad, como en casi cualquier arcade de lucha, se explique por sí sola. Tiene un breve modo historia en el que combatimos una vez tras otra, y en el que nos enfrentamos a varios jefes, desbloqueando poco a poco alguna de esas habilidades que tanto le vimos usar en Super Smash Bros. No hay mucho que entender, simplemente partirse la cara. Lo mismo sucede con Big Bang Pro Wrestling: esta vez subidos a un ring, la adrenalina está garantizada.
Pero no sólo de deporte y luchas vive Neo Geo Pocket Color Selection 2. También tenemos títulos más relajados, como el Puzzle Link 2, un título que puede recordar a Puzzle Bobble a simple vista pero que tiene una jugabilidad bastante diferente, consistente en conectar piezas mediante una especie de tubería. The King of Fighters Battle de Paradise lleva a los clásicos personajes de la saga de lucha al formato de tablero con minijuegos. Y SNK vs Capcom Card Fighters’ Clash reúne a personajes de ambas compañías en un título de cartas a lo Yu-Gi-Oh! que también tiene contenido de sobra para mantenernos entretenidos durante horas, si nos gustan los juegos de ese estilo.
Las dos rarezas más llamativas del recopilatorio
Fuera de puzles, cartas, deporte y lucha, encontramos los dos juegos más peculiares del recopilatorio, por motivos diametralmente opuestos. Biomotor Unitron es un RPG por turnos de manual, en el que exploramos distintos biomas mazmorreros montados en un mecha y combatiendo con diferentes monstruos y rivales, en nuestro camino hacia el torneo que nos convierte en Master of Masters de los Unitron, mejorando poco a poco las prestaciones de nuestro robot. Un título que da para varias horas y que tiene el potencial para hacer las delicias de los amantes del RPG más clásico.
Sólo nos queda hablar de Ganbare Neo Poke-kun, el título más extraño de todos. Un título indescifrable a simple vista, que no te explica nada, y en el que sólo consigues comenzar a jugar a minijuegos después de haber presenciado una serie de eventos semialeatorios, a cual más loco, que se desatan al pulsar el botón A, con todo tipo de cosas absurdas sucediendo en una habitación pequeña. Gente rara pasando, puertas que se rompen, una bocina… Cuando por fin logramos entrar en los minijuegos, son bastante arcade y modestos. En definitiva, una de esas locuras que no salió de Japón porque quizá el público occidental no logre comprender.
Neo Geo Pocket Color Selection 2 – Nintendo Switch. Arcade nostálgico en vena
Cada jugador podrá encontrar en Neo Geo Pocket Color Selection 2 su razón para jugar. Gracias a la variedad de títulos, a las opciones de configuración de imagen y a las reconstrucciones de portadas, cartuchos y manuales, se siente como un buen homenaje museístico a los títulos que presenta y a la plataforma que pone en valor, algo muy satisfactorio para los nostálgicos. Su jugabilidad responde a lo esperable, sabiendo lo que contiene, y todos los títulos se hacen amenos a su manera, con algún que otro altibajo y locura difícil de entender. En resumen, una buena manera de recordar que hubo un tiempo en el que, en el mercado de las consolas portátiles, y antes de que los smartphone irrumpieran en nuestras vidas, había vida más allá de Nintendo.
Hemos analizado Neo Geo Pocket Color Selection 2 gracias a un código digital proporcionado por Best Vision PR. Versión analizada: 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.