A día de hoy, cualquiera que esté familiarizado con la actualidad de los videojuegos habrá escuchado muchas veces nombres como Unity o Unreal Engine, motores de desarrollo que están presentes en múltiples títulos de la actualidad. Últimamente, se va uniendo poco a poco a la conversación Godot, un motor de código abierto que acaba de anunciar su llegada a Nintendo Switch, gracias a un port desarrollado por RAWRLAB Games. Pero es normal hacerse preguntas como ¿qué consecuencias puede tener esto sobre la híbrida? ¿Puede usarlo cualquiera? Vamos a estudiar el caso, porque este motor tiene ciertas características que pueden ser prometedoras para los pequeños desarrolladores.
Qué supone la llegada de Godot a Nintendo Switch
El nombre de Godot salió a la palestra recientemente, tras el polémico cambio de políticas de Unity. Muchos desarrolladores pequeños se plantearon el salto a este otro motor, y es que ahí reside una de sus ventajas: es gratuito. Además, se trata de un motor de código abierto, por lo que a priori cualquiera puede usarlo y contribuir a él. De hecho, la propia RAWRLAB Games ha utilizado ya su versión de Godot en algunos títulos lanzados en Nintendo Switch, como Inhabit o Constellations, de los cuales hablamos en NextN en su momento. Y es esa característica, el código abierto, la que les ha permitido desarrollar una versión para la híbrida. Esto hace que su versión quede a disposición de casi cualquier desarrollador, abriendo la puerta a una gran cantidad de indies. Y decimos «casi» porque hay un asterisco importante.
Para poder utilizar Godot en títulos destinados a Nintendo Switch, hay un requisito imprescindible que no proviene del motor en sí, sino de la política de la propia compañía japonesa. Para poder desarrollar títulos para la híbrida utilizando este motor, al igual que sucede en general con cualquier juego, será necesario ser un desarrollador autorizado por Nintendo. De este modo, la gran N sigue garantizando que los títulos lanzados en su plataforma tengan una mínima supervisión por parte de la compañía.
Cuéntanos, ¿estás familiarizado con este motor gráfico? ¿Conoces algún juego desarrollado en Godot y que te gustaría ver en Nintendo Switch?