Unboxing y primeras impresiones Bluetti Elite 100 V2 + placa solar de 200W. Un salto de potencia y posibilidades

Llevo ya más de un mes con el resultón Bluetti Elite 30 V2 y la placa solar PV100, y solo os puedo decir que ya no podría vivir sin ellos. Sin embargo, me he encontrado situaciones en las que este combo se me queda corto. Por ejemplo, el panel solar es bastante portátil, para lo que es, pero sus 100W no son suficientes para cargar con alegría este generador solar portátil. Fue una de las razones por las que me quedé con muchas ganas de probar los siguientes productos de este fabricante, ¡y mira por dónde ya los tenemos por aquí! Hoy toca hacer unboxing del poderoso Bluetti Elite 100 V2 y el panel solar PV200 que, por cierto, tengo pensado conectar al PV100 por medio de un cable que he comprado en Amazon, modelo que de antemano os diría que descartarais, dado que en pruebas posteriores al vídeo que os traemos hoy no me ha dado muy buenos resultados. ¿Estará este cable defectuoso? Tengo pensado probar otra solución que tiene que llegarme estos días.

 

Por cierto y para que quede claro: este artículo no es el análisis del producto, sino unas primeras impresiones fruto de mi experiencia previa con el anterior producto, mostrando lo que se incluye en la caja de este modelo superior. De hecho, estas primeras impresiones y vídeo son de finales de octubre, de cuando recibí en casa el Bluetti Elite 100 V2. Próximamente tendrás un artículo en NextN que recogerá mis pruebas realizadas con este generador, donde profundizaremos más en sus detalles tras haberlo probado en diversos escenarios. ¡Solo me quedan hacer las últimas pruebas el próximo fin de semana! Y te avanzo que estoy encantadísimo con él.

 

 

Unboxing del panel solar PV200

Hacer un unboxing de este tipo de panel es complicado de hacer en una habitación, por lo que en el vídeo os lo mostraremos por encima. A simple vista, tiene los mismos acabados del PV100, algo que de antemano me encanta, solo que el PV200 cuenta con dos placas solares adicionales, es decir, un total de 4 placas. Por supuesto, esto hace que pese más, pero el espacio que ocupa plegado es más o menos el mismo. El bolsillito que incluye me ha sido realmente útil, en él puedo guardar el cable de conexión con la estación de energía, que por cierto, no venía incluido con el Bluetti Elite 30 V2, pero sí en cambio con el Bluetti Elite 100 V2, con un cable que se nota de bastante calidad en contraste con el mío de 3 metros, que cabe perfectamente en el bolsillo integrado.

 

Os diría que tiréis directamente a por un cable largo, dado que el que viene con el generador es de 1 metro, y tener la opción de alejar las placas del generador va muy bien. Además, el que he comprado en un día despejado con el PV 100 ha llegado a captar 83-86W constantes procedentes del sol, algo que está muy bien, mientras que en mis pruebas con el PV 200 he llegado a sacar más de 170W.

 

Otra diferencia entre ambos paneles, es que el PV100 cuenta con dos manetas, mientras que el PV200 solo con una, aunque no lo hace incómodo de transportar. Un dato interesante que también los diferencia está en el peso, teniendo en cuenta que pasamos de 4,9 KG a 8,14 KG. Como explico en el vídeo, compré un cable «conector MC4 en Y» para conectar ambas placas, y así tener un panel teórico de 300W. Esto no podría haberlo aprovechado con el Bluetti Elite 30 V2, dado que solo admite 200W como máximo (por cierto, no superaría este voltaje conectando ambas placas, por lo que no se sobrecargaría), mientras que el Bluetti Elite 100 V2 puede recibir hasta 1000W. Este tipo de cables cumplen su cometido, como explicamos en el vídeo, pero concretamente el que compré no funciona correctamente; sumando la energía capturada del sol solo obtenía 10W adicionales, en lugar de un mínimo de 80W. Esto os lo explicaré con más detalle próximamente en nuestro artículo review.

 

Lo que hay en el interior de la caja

Lo primero que destaca al tener en tus manos la caja del Bluetti Elite 100 V2 es lo mucho que pesa en comparación a su hermano menor. Por lo demás, viene muy bien embalado y con detalles interesantes. Por ejemplo, mientras que con el modelo anterior venía un cable de mechero para cargar el generador a través de la toma de mechero de nuestro coche, en esta ocasión se ha incluido un cable de un metro de indudable calidad, con el que podremos conectar nuestro generador a una placa solar, tal y como comentábamos en el apartado anterior.

 

Como recordaréis, el anterior producto me lo enviaron en color beige, algo que me gustó mucho porque se diferencia mucho de los que he visto en todas partes. En este caso, el Bluetti Elite 100 V2 que me han enviado es en un elegante color negro. De nuevo, impresiona el cambio de peso; no es más potente, porque sí. En su interior tenemos unas baterías de mayor capacidad que almacenan energía para un generador que cuenta con mucho más poder de salida. Esto nos permitirá no solo conectar aparatos eléctricos más potentes, sino también poder utilizarlo durante más tiempo. En pocas palabras, si el Elite 30 abría ante ti un montón de posibilidades, estas se multiplican con el Elite 100 V2 con un producto algo más grande y con un peso que lo duplica. Es decir, pasamos de 4,3 kilos a 11,5 kilos, y pese a esto no me cabe duda que merece la pena.

 

Mientras que el Bluetti Elite 30 V2 tenía una potencia de salida de 600 W y 1.500 activando el modo de elevación, en el Bluetti Elite 100W partimos de 1800 W con 2.700 W de potencia de elevación, con 9 puertos de salida, dos de ellos tomas de corriente alterna (enchufes clásicos). Según el fabricante, estos puertos «alimentan fácilmente el 90 % de los electrodomésticos.» Me encantaría probar cuánto tiempo podría alimentar mi frigorífico americano, pues una de mis mayores preocupaciones durante un apagón es que peligren mis congelados. Sé que no va a dar mucho para conectar placas vitrocerámicas, ni otros electrodomésticos con resistencias, pero en el análisis que haré de aquí a una o dos semanas comentaré qué tal le ha ido con electrodomésticos y herramientas que no me atrevía a conectar al Elite 30.

 

De calidad de materiales, y demás, se ve igual de bueno que su hermano pequeño. El tacto de los materiales, de los botones, es magnífico, y su pantalla, algo más grande, se ve muy bien. Así que, por lo general, creo que me va a dejar tan contento como el anterior. De hecho, después de grabar este unboxing, llevo 2 semanas probándolo de forma intensiva tanto en casa como fuera de ella. Os adelanto que cumple todas mis expectativas, y va más allá. ¡Así que no os perdáis el artículo review que llegará en breve!

 

 

Ofertas BLACK FRIDAY

Durante el Black Friday, BLUETTI ofrecerá hasta un 73% de descuento adicional a nuestro código de 5% exclusivo: nextnbluetti.
¡Aprovecha esta oportunidad para ahorrar aún más! A continuación os proporcionamos todos los enlaces de compra.

Enlaces referidos de compra y descuento

Para conectar a los paneles solares el Bluetti Elite 30 V2 y el Bluetti Elite 100 V2, he comprado este cable conector XT60 / 12AWG de 3 metros; lo he testeado y los resultados son muy buenos.

 

En la tienda oficial de Bluetti, por lo general, encontrarás sus productos más baratos. Además, puedes utilizar el código «nextnbluetti» (sin comillas) para conseguir un 5% de descuento adicional. A continuación te dejamos enlaces de la tienda oficial y de Amazon con los que nos ayudarás si compras cualquier producto, dado que son enlaces de referido con los que nos llevamos una pequeña comisión por cada venta.

 

 

BLUETTI Elite 30 V2 Estación de energía portátil | 600 W 288 Wh (EL PRODUCTO QUE PROBAMOS ANTERIORMENTE)

BLUETTI Elite 100 V2 Estación de energía portátil| 1.800W 1.024Wh (EL PRODUCTO QUE HEMOS PROBADO AHORA)

BLUETTI Elite 200 V2 Estación de energía portátil |2600 W 2073,6 Wh

BLUETTI 100 W Panel solar portátil | 100 W (EL PRODUCTO QUE PROBAMOS ANTERIORMENTE)

BLUETTI 200 W Panel solar portátil (EL PRODUCTO QUE HEMOS PROBADO AHORA)

BLUETTI 350 W Panel solar portátil