Se dice que Wii U colocó en diciembre de 2013 alrededor de 480.000 unidades en el mercado americano, mientras que 3DS fue la consola más vendida de la pasada temporada navideña. También sabemos que en Francia le fue genial durante el pasado año, con cerca de 180.000 unidades de la consola de sobremesa, y ya no digamos Japón, donde consiguió despertar durante las vacaciones navideñas después de un largo tiempo de letargo… Ojo, y sin apoyo third party… y sin a penas lanzamientos…
Pero nada, ahora toca el negativismo. Por supuesto, los datos recientemente proporcionados por Nintendo no son los que quisiéramos escuchar… Tras darse a conocer estos, las acciones de la compañía (después de subir como la espuma) han caído, y las palabras formuladas por Satoru Iwata podrían inducir al pánico; están pensando en una nueva estructura de negocio, pues no pueden continuar en él sin ganar. Bastante lógico, ¿no?
A esto, tenemos que sumar que el presidente de Nintendo ha admitido que «malinterpretó el mercado», según Iwata, fallando a Nintendo en el camino de sorprender y satisfacer a sus clientes, añadiendo lo siguiente:
«La forma de utilizar su tiempo [Nota: el de los clientes], sus estilos de vida, quienes son… ha cambiado. Si permanecemos en un solo lugar, quedaremos obsoletos.»
Que quede claro que van a haber cambios. Sí. Nintendo tiene mucho dinero y las cosas no les van tan mal como para desaparecer, o como para dejar en la cuneta a Wii U (o como para ponerse a desarrollar para Xbox One o Ps4, como sugiere cierto analista… en fin…), pero después de todo es una compañía creada con el fin de obtener beneficios. Están comprendiendo que, por mucho que así lo deseen, no pueden continuar por el mismo camino, por el simple hecho de que su público no los está apoyando, está desapareciendo. Y necesitan vender consolas y juegos.
Durante los próximos meses conoceremos en qué dirección irán estos cambios, pero se podría deducir que estarán relacionados con el auge del mercado móvil. Todo esto no es algo que haya venido por sorpresa a Nintendo, y ya hace tiempo que vienen estudiando de qué forma sacar provecho de los smartphones y compañía. Ya lo comentamos ayer por los foros… ¿Y si crearan aplicaciones o juegos gratuitos para dispositivos móviles, con el fin de promocionar sus consolas y juegos para estas? Sería una vía para reconducir a estos clientes potenciales a los productos Nintendo. ¿El fin está cerca? Ni de coña…
Digan lo que digan, valor, no le falta
Debe estar conectado para enviar un comentario.