Dará gusto crujir estos monstrus en perfectas HD

Opinión: Wii U ¿Pero cómo has llegado a esto? Analistas, sucesos, tirones de orejas y esperanzas de futuro

Dará gusto crujir estos monstrus en perfectas HD

…Porque el futuro no es tan negro como algunos lo pintan…

Lo digo siempre, y es una de las razones por las que no encontrarás noticias en NextN (en nuestros dos años de existencia han sido más bien escasamente mínimas) basadas en opiniones de analistas de mercado: a quien realmente has de escuchar es a la gente que vive en la industria. Desarrolladores, programadores, comerciantes, e incluso, y por supuesto, la voz de los usuarios. ¿Pero analistas? Cada uno dice lo contrario del otro, menos cuando todos suman sus opiniones para ver un «evidente» futuro que ven como claro… hasta que llega ese momento… y se equivocan…. ¡O aciertan! Es una auténtica lotería. ¿Analistas? Bah…

 

Dicho esto, no todo es bonito ni de color de rosa. Nintendo está atravesando un gran bache, posiblemente porque ellos mismos se lo han buscado. Durante la concepción de Wii U, era más que probable que su próxima sobremesa no estaría a la altura técnicamente de las máquinas que en un futuro desvelarían Sony y Microsoft, compañías que apuestan en cada generación por un aumento de potencia con respecto a su anterior pieza de hardware… Entonces, ¿por qué tanto secretismo incluso con aquellos que iban a desarrollar para esta consola? En definitiva, este hecho no jugó un buen papel durante el nacimiento de la máquina. Y no nos extenderemos sobre la confusión en torno al producto y su fallida campaña publicitaria (personalmente, jamás me gustó la americana).

 

Pero después… la cosa no fue a mejor. Muchas de las grandes desarrolladoras se debían plantear si comenzar a estudiar el desarrollo de la nueva máquina de Nintendo, o bien echar toda la carne en el asador de la próxima generación de la competencia de esta. Echando la mirada atrás, era fácil sospechar que el gran mercado (consumidores de Fifas, Call of Dutys, GTAs y demás) se tiraría de cabeza a la nueva generación de Sony y Microsoft… En previsión de esto, y recelosas, las grandes third party que quisieron arriesgar en Wii U anunciaron diversos títulos que en principio sería fácil de desarrollar en paralelo a las versiones X360 y Ps3. Debido a que no se trató en ningún momento de apuestas originales (salvo ZombiU), y que muchos de estos juegos llegaban con capacidades mermadas (extraño asunto el de los DLC’s o el multijuigador online de algunos de ellos…), de nuevo era fácil que los jugadores optaran por las versiones más económicas disponibles hace tiempo en otras plataformas. ¿Resultado? Muchos de los que ofrecieron su apoyo a Wii U, poco a poco se echaron para atrás… y así es como perdimos algunas exclusivas de Square Enix (esta entre comillas) o Ubisoft, e incluso vimos cancelaciones (Metro: Last Light, Tom Clancy’s Ghost Recon Online… o Aliens Colonial Marines…). Dejaron desnudo un catálogo que debía ser nutrido mientras los estudios internos de Nintendo iban a lo suyo en la creación de software. En pocas palabras, Nintendo confió en las third party, incluso dejándoles el camino libre mientras se paleaban con su entrada a la alta definición, pero estas decidieron abandonar la plataforma a su suerte.

 

No sería justo olvidar la parte del apoyo indie. Wii U es una excelente plataforma para los pequeños desarrolladores, y Nintendo ha demostrado ser un gran aliado de estos, proporcionándoles todo tipo de ayudas, herramientas y demás para conseguir el máximo apoyo posible, algo que se ha visto reflejado en innumerables títulos de alta calidad y muchas, pero que muchas buenas palabras hacia la Gran N. Si el gran mercado se moviera por los lanzamientos de los estudios indie, Wii U sería de las plataformas más exitosas…

 

Entonces, ¿cuál es el futuro? No tenemos una bola de cristal tan buena como la de los analistas que ven a Nintendo deshaciéndose de su hardware para comenzar a meter a Mario y compañía en todo dispositivo existente… Pero a corto plazo vemos gran esperanza. Nintendo necesita juegos para demostrar su valía. No van a ser third party, puesto que ahí no encontrarás exclusivas; los pocos anunciados simplemente servirán para enriquecer el catálogo. Por suerte, contamos con una de las líneas más potentes de exclusivas, capaces de cambiar de la noche a la mañana hasta el más fatídico de los numerosos destinos anunciados… Muchos nombres y apellidos hay en cola, otros son por ahora totalmente anónimos. Siéntate a esperar, y disfruta de como Wii U remonta posiciones…

 

Para mi, esta es una de los mejores sistemas creados por Nintendo. Las ideas tras el GamePad son infinitas, muy superiores e interesantes frente a cualquier upgrade gráfico que puedan ofrecer sus competidoras. Lo que está claro es que una consola sin juegos, no es nada… Y ahí ya tienes Nintendo Land, ZombiU, New Super Mario Bros. U, LEGO City: Undercover, Monster Hunter 3 Ultimate, Game & Wario, Wii Party U, Pikmin 3, The Wonderful 101, The Legend of Zelda: Wind Waker HD, Sonic Lost World, Super Mario 3D World… y algún que otro más que no encontrarás en otro sitio, o no de la forma en la que podrás disfrutar en Wii U; algunos de los detalles añadidos en diversos multiplataforma te harán disfrutar de ellos como nunca hubieras pensado. ¿Y qué decir del catálogo en general? Me parece que ha sido uno de los mejores estrenos en la historia, con multitud de apuestas únicas que no encontrarás en otro lado… Y lo bueno está por llegar: Tan sólo mencionaremos Donkey Kong Country: Tropical Freeze, Mario Kart 8, Smash Bros., Bayonetta 2, X de Monolith, Shin Megami Tensei x Fire Emblem, el nuevo Yarn Yoshi y el ansiado «Zelda U».

 

Pero lo más inminente es esperar a ver en qué línea se dirigirá la nueva estructura de Nintendo. Si tuviera que apostar, diría que crearán un nuevo estudio interno (si no existe ya) dedicado a las plataformas móviles con el fin de aprovechar las vías de marketing que estas ofrecen. Esto sería publicidad a través de smartphones, minijuegos que recomienden jugar a las versiones completas en los sistemas de Nintendo, vídeos… Sí, lo que ayer anunciaba Nikkei, y exactamente lo que venimos sugiriendo en NextN desde que Satoru Iwata hablara del replanteamiento de estructura. Con ello, Nintendo conseguiría continuar por su particular camino sin obviar que el mercado móvil ha venido para quedarse.

 

 

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (6)
  1. Decir que he resumido muuuucho de lo que quería decir, pero espero que en esencia se entienda.

    Estoy abierto a debate!!! Debatee, debaaateeee!!!!

  2. Discrepo en muchas cosas que has dicho.

    «[Las third] Dejaron desnudo un catálogo que debía ser nutrido mientras los estudios internos de Nintendo iban a lo suyo en la creación de software.»

    Tanto como dejarlo desnudo, pues no oiga, eso es algo que Nintendo debería haber previsto, y como siempre digo, tendrían que haber retrasado el lanzamiento de Wii U, pues a las pruebas me remito cuando con 3DS pasó exactamente igual, Nintendo dejo a las thirds un espacio para que no solaparan los juegos de Nintendo a los de las thirds. ¿Y que ocurrió? Un catalogo desierto.

    Las relaciones con las third empezaron a declinarse desde la era de N64, y Nintendo rara vez a puesto dinero de su bolsillo para incentivar a estas.

    WiiU también dista de ser uno de los mejores productos que haya lanzado Nintendo (hasta que ellos me lo demuestren) aun no he visto ningún juego de WiiU que no me pueda imaginar sin el Gamepad, de hecho la mayoría de titulo se puede jugar con el mando de Wii. Sin embargo con 3DS es otra cosa, he visto la pantalla 3D muy bien utilizada en algunos titulos.

    ¡Cuidado! Repito que puede que el Gamepad puede tener muchas posibilidades, pero no las he notado todavía. De hecho debería ser su pantalla multitactil, eso si creo que puede tener mas posibilidades

    Confó en que que Nintendo tome las riendas y solucionen los problemas que actualmente tienen, o esto se convertirá de nuevo en la generación GCube. Para concluir, en este año si sacan los juegos adecuados y reestructuran una campaña de marketing acertada, podremos hablar de otra cosa.

  3. Yo también pienso que visto lo que pasó en 3DS debían haber esperado a sacar la WiiU, al menos hasta el último trimestre de 2013.
    Y además volvieron a cagarla con las previsiones para el banco pokémon, es que no sabian cuantos juegos se vendieron o cuanta gente se hizo un NNID para ver que se saturarían los servidores con las descargas?

    También pienso que viendo que lo que triunfa en otras plataformas, podían haber vendido a otros usuarios que «Call of duty o Fifa son mejores en WiiU» y conseguir que migren a Nintendo. Aunque mucha gente ya está acostumbrada a otras consolas, por lo que es una tarea complicada…

    Además, yo ya no veo a Nintendo en un mercado tan diferenciado de Playstation o Xbox. Por supuesto que Nintendo sigue buscando llegar a más edades con otro tipo de juegos, pero ahora con la mejora gráfica de WiiU (que era de lo que carecía Wii) debería de poder llegar también a los usuarios de la competencia. Para el ojo inexperto no creo que haya mucha diferencia gráfica entre un CoD de WiiU/ps3/ps4.
    Doy fe de esto último, ya que colegas míos creen que Xbox/play deberían haber esperado mas para dar el salto a la siguiente generación, ya que apenas notan cambios (como nintendero que soy me gustó escuchar eso xD)
    Así que supongo que simplemente deberían adaptar el control al mando clásico (no se si ya se hace) para que los jugadores mas tradicionales lo puedan jugar en WiiU sin problema, y hacer saber que el online de Nintendo es gratuito!!

    Con respecto a lo de los minijuegos o demos en smartphones lo veo bien, ya que los que mas juegan en éstos suele ser gente joven (niños, adolescentes…) y Nintendo creo que es una compañía fuerte en estos sectores, asi que podría sacar de ahí a bastantes usuarios si lo hace bien.

    En resumen y básicamente, creo que el problema de Nintendo es haberse apresurado a sacar WiiU y no haberse adaptado al mercado para saber venderla.

  4. Ojalá remonte esta consola pero lo que necesitan son mas juegazos y que baje un poco más el precio o que empiecen a hacer packs

  5. Si es que la cosa no está tan mal, ya lo hemos dicho en alguna ocasión. Sólo hay que echar un ojo a Japón; no tiene a penas juegos japoneses y, aún así, ha superado las ventas que tuvo Ps3 durante su primer año de vida, en el mismo periodo de tiempo. Hay que esperar pacientemente.

    Por cierto, Carlos, ayer estaba fuera de casa y no pude extenderme, pero sólo quería aclarar un punto con eso de que me «he colado», jejeje. Con Wii U, sólo necesito un enchufe para convertirla en una portátil. ¿Te llevarás una Ps4 o una Xbox One en una mochila, junto con una pantalla de 32-40 pulgadas (ya que estás ¡que menos!) para jugar? Prepárate una carretilla para llevar esos muertos encima, y suerte tío XDD

    Donde estuvimos jugando el domingo no había TV (en el comedor sí, pero tampoco tenía entrada HDMI), y la movilidad que te da no es la de las otras consolas. Yo me refiero a eso, y ahí no hay punto de discusión. ¿No recuerdas esto? http://goo.gl/JaGBKo Sólo un enchufe, recuerda, ¡un enchufe!