El uso de los amiibo se estaba estancando cada vez más. Muchos compradores eran los que los adquirieron con afán coleccionista, sin embargo, muchos otros buscaban poder usarlos en una gran variedad de títulos. Contamos con Super Smash Bros., Animal Crossing: amiibo festival… Pero se agradecen nuevos juegos que les den más vida a nuestros queridos muñecos. Uno de los afortunados que ha logrado esto ha sido Lightwood games, empresa creadora de, entre otros títulos, Word Party.
Gracias a Seafoam gaming tenemos a nuestra disposición una entrevista con Chris Newman, fundador de la compañía, que nos cuenta detalles muy interesantes sobre la funcionalidad de los amiibo con sus títulos.
«P.- ¡Tu próximo título va a tener el apoyo de amiibo en todo! ¿Qué hizo que Word Puzzles by POWGI tuvieran la suerte de poder usar los amiibo? ¿Os invitó Nintendo a usar la tecnología NFC para el juego o le enviásteis una petición con esperanzas de implementarlo?
Chris Newman.- Es realmente emocionante que nos hayan permitido el poder añadir los amiibo al juego. No conozco muchos desarrolladores Third-party que hayan podido hacerlo, así que es un privilegio. Conocimos a algunas personas de Nintendo en el E3 y hablamos sobre la posibilidad de usar los amiibo en un juego de puzles. Logramos algunos buenos consejos sobre lo que era posible y la forma de hacerlo, y nos invitaron formalmente a aplicarlo.
P.- ¿Los puzles de Word Puzzles by POWGI que se apoyen en los amiibo estarán basadas en la figura que se escanee? ¿O es como en otros juegos que usan los amiibo, en la que cada uno tiene el mismo efecto? Sé que no podéis basar ciertas cosas en los personajes por el tema de la licencia, pero, ¿quizás podríamos ver puzles basados en los colores del amiibo, el tipo que sea…?
CN.- El juego no reacciona al amiibo en concreto cuando se escanea. Para poder hacer eso son necesarias complejas licencias de publicación, lo que haría que sólo pudiésemos apoyarnos en ciertos personajes. Además, el código del juego tendría que ser modificado por la línea de amiibo, y habría que aplicar parches para poder usar nuevas figuras en el futuro.
La forma en que hemos implementado esto hace que podamos apoyarnos en cada amiibo (incluso aquellos que aún no han sido anunciados). Esto no quiere decir que tengamos el conocimiento de las nuevas figuras que están por llegar, pero el juego no está limitado por ningún amiibo en particular. Si usas un sobrenombre cuando registras al amiibo el puzzle resultante que aparezca será único para ti.
Incluso las tarjetas amiibo podrán usarse, siempre que esté registrada y tenga un sobrenombre. Como esto no es algo necesario para Happy Home Designer, seguramente necesites registrar la tarjeta antes de usarla en Word Puzzles by POWGI, pero se usa de igual forma que la figura.»
Sobre títulos actuales y futuros proyectos:
«P.- ¿Las ventas de vuestros títulos en la eShop cumplen vuestras expectativas? Incluso si no puedes darnos datos concretos sobre las ventas, esperaron hacerlo bien en el mercado.
CN.- Sólo puedo hablar de eso vagamente, por lo que sólo diré que estoy feliz de que la eShop sea una gran parte de nuestros planes en 2016.
P.- Habéis publicados juegos en la eShop de 3DS, al igual que en la eShop de Wii U… ¿Algún plan sobre un título exclusivo de New Nintendo 3DS? ¿Quizás un puzzle sobre un gran tablón, totalmente repleto de contenido y que aprovecha poder extra con cosas como el C-stick, los botones ZL/ZR…?
CN.- No creo que hagamos algo que requiera los nuevos extras de New 3DS. No es necesario para nuestro estilo de juego, y el usar el nuevo hardware excluiría a nuestros usuarios. Espero que nuestros próximos lanzamientos de 3DS puedan seguir usando la pantalla táctil.
P.- Vuestro catálogo incluye juegos como puzzles de buscar palabras, palabras cruzadas y retos de lenguaje. ¿Hay oportunidades potenciales de ver nuevos modos en futuros títulos, como Sudokus, Picross, etc?¿O quizás algo que no tenga que ver con los crucigramas?
CN.- Los sudokus son uno de los juegos en Word Puzzles by POWGI. En vez de usar los números del 1 al 9, colocas nueve letras en las rejillas y se usan las mismas reglas. Una fila o columna forman una palabra, lo que actúa como una acción suplementaria a la usual lógica del sudoku.
Disfruto muchísimo con Picross y me gustaría mucho hacer un crucigrama en el que el resultado fuese una imagen pixelada. Es algo que aún no hemos tenido en cuenta, pero hay posibilidades de que puedas verlo en un futuro.
P.- Antes mencionaste la posibilidad de hacer un port de anteriores títulos de otras plataformas a la Nintendo eShop en el futuro…¿Hay algún título en particular que pienses que se adaptará mejor al sistema táctil de ambas plataformas? ¿O simplemente limitarte a que todo tu catálogo sea porteado?
CN.- Sólo vamos a traer juegos que tengan sentido para estas plataformas, dentro de lo posible, queremos beneficiarnos de las particularidades únicas que ofrece. El uso del 3D no es una prioridad, porque no creo que añada mucho a un juego de puzzles en 2D, pero nuestro próximo proyecto, basado en nuestro juego de móvil Worcle, usa la red de Nintendo 3DS para poder jugar online entre amigos.
¡Seguiremos centrándonos en juegos de letras, pero hay un juego de estrategia que quiero llevar a 3DS (y posiblemente en Wii U) también!»