Seguramente a algunos os sonará un curioso periférico llamado Satellaview o BS-X, acoplable a SNES que surgió en los últimos años de existencia de dicha consola, el cual lamentablemente no salió de la Tierra del Sol Naciente quizás debido a sus extrañas peculiaridades. Este periférico consistía en una especie de módem que permitía la recepción de datos y juegos por medio de la señal de un satélite, un concepto que quizás hoy día no sorprenda mucho pero que a mediados de los noventa se podría considerar bastante revolucionario, sobre todo si tenemos en cuenta que por entonces Internet aún era algo relativamente desconocido para el hogar medio (especialmente en Europa). Si exploráis los archivos profundos de Nintendo a través de algunos de los artículos que se le han dedicado a este desconocido cacharro lo podréis conocer mejor, en este caso nos centraremos en una de las muchas rarezas que poblaron su catálogo.
Dentro de haber sido un complemento de vida bastante efímera, BS-X llegó a contar con hasta dos entregas de la afamada saga Zelda, una consistente en una especie de remake del primer título de NES y la franquicia, BS Zelda Third Quest (porque el primer Zelda tenía una segunda vuelta o nivel difícil llamada segunda aventura que alteraba en parte las mazmorras) y BS Zelda Ancient Stone Tablets, lo que podría considerarse algo así como un remix de Zelda A Link to The Past pero con algunos añadidos de lo más interesantes. De acuerdo con las peculiaridades del periférico, ambos juegos había que jugarlos a horas determinadas y en el transcurso de cuatro semanas, en las cuales se iba desbloqueando partes del mapa y la voz en vivo de un “narrador” se encargaba de ir retransmitiendo avisos y consejos sobre lo que se podía hacer en cada momento. Este segundo BS Zelda, pese a compartir el motor gráfico, trama, personajes y muchos de los enemigos de A Link to the Past, también incluyó novedades (además de cambiar un poco las mazmorras) que no se han vuelto a repetir en posteriores entregas, entre ellas la de poder elegir un avatar masculino o femenino como protagonista, contar con “munición” ilimitada de flechas o bombas a horas determinadas o eventos meteorológicos que impiden u obligan a usar determinados objetos.
Gameplay traducido y doblado de BS Zelda Ancient Stone Tablets de Satellaview
Como mencionábamos antes, tanto este complemento de SNES como sus juegos no salieron del territorio nipón, por ello mismo un grupo de fans zéldicos decidió realizar por su cuenta una traducción al inglés de Ancient Stone Tablets y compartirla por la red, lo puede dar una oportunidad única de probar ese desconocido título dentro de la saga del héroe de ropajes verdes. Sabiendo cómo se las gasta Nintendo con cualquier uso no autorizado de su propiedad intelectual, entra dentro de lo probable que no tarde en tomar cartas en el asunto, por lo que, si deseáis echarle un vistazo a este proyecto, más vale que os deis prisa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.