Switch Joy-Con colores

Podrás reemplazar batería de Nintendo Switch y Joy-Con a través de un servicio de pago. ¿Por qué no es extraño?

La página de especificaciones de Nintendo Switch nos detalla las características técnicas de la consola ofreciéndonos interesantes detalles a tener en cuenta. En esta ocasión nos centraremos en los apartados de los Joy-Con y Nintendo Switch, concretamente en un comentario que acompaña a sus datos técnicos.

 

Para empezar, resumamos los detalles de las baterías de Nintendo Switch y los Joy-Con:

 

  • Batería de Nintendo Switch: Batería de ion de litio con una capacidad de 4310 mAh. El tiempo de carga dura unas tres horas, pudiendo dejarse la consola en modo espera. La duración máxima puede superar las seis horas, depende mucho del programa que se use y las condiciones de uso. Por ejemplo, con una carga completa podremos jugar durante unas tres horas a The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

 

  • Joy-Con: Batería de ion de litio con una capacidad de 525 mAh. El tiempo de carga dura unas 3 horas y media, mientras que su duración es de aproximadamente 20 horas, dependiendo del uso que les demos. Para cargar los Joy-Con tendremos que acoplarlos a Nintendo Switch, a un soporte de carga de Joy-Con o al Grip que cuenta con conector de carga (los dos últimos productos,de venta por separado).

 

Hasta aquí bien, y más recordando que Nintendo suele ser modesta con la duración de la batería de sus productos. Lo que podría chocar a los usuarios es el comentario que veremos que acompaña a las especificaciones de la batería de ambos productos, el mismo mensaje tanto para Joy-Con como Nintendo Switch:

 

«Nota: no es posible extraer la batería interna. En caso de que haya que reemplazar la batería, tenemos previsto ofrecer un servicio de pago para ello a través del servicio de atención al cliente.»

 

Y es que algo que se sabía era que Nintendo no había instalado compartimento alguno para retirar la batería de Nintendo Switch o Joy-Con (mismo caso con el mando Pro de Nintendo Switch), pero lo que no se había hablado era de ese servicio de pago que estará asociado para estos productos. Es decir, cuando veas que la batería de tu Nintendo Switch está «muriendo», nada de comprar una batería oficial y cambiarla tú mismo, como sucedía con Wii U, o incluso con Nintendo 3DS; tendrás que acudir al servicio técnico.

 

Esperemos que eso ocurra lo más tarde posible… pero también podrías pensar «oye, pero si ocurre en menos de los dos años de garantía que tiene la consola, cubrirá el cambio, ¿no?» Pues a no ser que Nintendo quisiera hacer una excepción, las baterías tienen un ciclo de vida estimado. Realmente, una garantía cubre los defectos de fábrica del aparato en cuestión, mientras que una batería de por sí va «perdiendo vida» a medida que la vamos usando. De hecho, si accedemos al documento que proporciona Nintendo para que conozcamos lo que cubre o no la garantía de su hardware, tiene un apartado muy claro referente a las exclusiones de la garantía, donde se indica que lo siguiente no está cubierto:

 

«La reducción gradual de la capacidad y rendimiento de la batería recargable del Producto por el transcurso del tiempo.» 

 

Es algo de lógica pura, puesto que una batería cada vez tenga menos capacidad de carga, no es cosa de un defecto de fabricación, sino que las baterías son así. Por otro lado, si te compras una Nintendo Switch, y a los dos meses la batería no te «dura nada», lo más probable es que hayas tenido la mala suerte de comprar una consola con la batería defectuosa y, por lo tanto, tendrás derecho a que te cambien esta pieza sin que te cueste nada.

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (5)
  1. Qué cara más dura tienen esta gentuza, es alucinante. Yo estoy teniendo problemas con la batería de mi New Nintendo 3DS (entre otras cosas porque la calidad brilla por su ausencia) y obviamente la voy a cambiar yo. ¿Quién me dice que este problema no sucederá nuevamente en Switch?

    Me parece lamentable lo que está haciendo Nintendo y sus decisiones con respecto a Switch. Me parece hasta despreciable el ansia de dinero que tiene esta gente, intentando por todos los medios sacarnos los cuartos.

    PD: El problema de la batería de New Nintendo 3DS se materializó al año y medio de su compra. Espero que el precio de Switch incluya materiales DE CALIDAD

  2. Las garantías de las baterías son en todos lados iguales, eso es así. En parte porque son tratadas casi como un «consumible». No es algo de Nintendo, sino de lógica por cómo es esta tecnología, al menos en la actualidad. Ojalá algún día existan baterías que duren hasta el infinito, y más allá, independientemente del uso que les des… pero claro.

    También decir que te salga la batería mejor o peor, en una pequeña parte es cuestión de suerte con el producto, y sobre todo de la cantidad de horas que tires de ella. Es por eso que esto está planteado así, como digo, no por Nintendo. Hay sitios donde son mucho peores con estos temas, eso lo sé por experiencia :-( Hasta día de hoy, toco madera, no he tenido problemas con las baterías de las consolas Nintendo :D

  3. Pero ya no es la garantía de la batería en sí, ¡es que han bloqueado la opción de cambiarla por ti mismo para cobrarte por ello! Que una batería falles (después de un tiempo considerable) pase, ¿pero no permitir que se pueda extraer e intercambiar por ti mismo para conseguir más dinero? ¡Eso es un acto deleznable!

  4. En parte, puede que porque confiarán en su producto, digo yo. No sé, primero habría que ver qué tal funciona. Hoy día, son muchos los fabricantes que apuestan por modelos «unibody» para dispositivos portátiles (desde móviles, hasta portátiles), con el mismo inconveniente de la batería. Vaya, sería como decirle «ladrones» a Samsung, Sony, Apple… y bueno, me puedo imaginar que la batería y el cambio será mucho más económico que cambiarle la batería a un móvil… claro, «me puedo imaginar», pero mejor esperar a tener datos ;-)

    Es que es eso, mejor veamos si las baterías son «tan malas», ¡que nos las estamos cargando antes de tener Switch en nuestras manos! O que el servicio es caro o engorroso (tener que enviarlo, lo será). No es exactamente lo mismo, pero por ejemplo, la batería de los mandos Pro de Wii U es una auténtica pasada. Les he dado un uso bastante considerable, y podría decir que van como el primer día, o yo no he notado diferencia alguna. Y digo que no es o mismo, pues va a ser mucho más agresivo el uso de la batería de los Joy-Con o Switch, que el de un mando Pro de Wii U, pero también cabe la posibilidad de que sea mejor incluso la batería. Estamos hablando por hablar sin saber :)

    PD: ¿Algo con lo que estoy muy cabreado? Con el tema del sonido 5.1. Ahí si que es una cagada monumental sin posibilidad de solución, pues dudo mucho que Nintendo vaya a pagar licencias a Dolby y que saquen un Dock con salida óptica… y no me da la gana «tirar» mi amplificador por no tener conexión HDMI… comprarme uno equivalente al mío con HDMI sería gastarme 300 euros, y no de da la gana… céntimos o euros habría costado poner eso a Switch, que habría pagado gustoso. Es mezclar temas, pero quiero dejar claro que no me conformo con el tema de las baterías, simplemente, todavía no hemos visto qué tan mala o buena es la solución.

  5. Realmente todo tiende a tener batería no extraible a día de hoy (móviles, tablets…), aunque no nos guste es así. Por mi parte nunca tuve problemas de batería en ningún dispositivo, asi que espero tener suerte de nuevo xD

    Además, no siendo extraíble no creo que sea de mala calidad, si hay mucha gente con problemas y quejas repercutiría negativamente en la imagen de la compañía y en la venta de la consola. No creo que de tantos problemas…