Pokémon GO ha sido todo un éxito de masas y, aunque su fenómeno ya se ha relajado, tiene intenciones de seguir pisando con fuerza durante los próximos meses para volver a hacer ruido y ocupar las pantallas de todos los móviles. John Hanke, CEO de Niantic, ha comentado algunas de las cosas que están por venir al juego, y parece que los intercambios y los desafíos se acercan.
Un nacimiento inesperado
La app que hoy se encuentra en la mayoría de smartphones del planeta nació como una idea de los creadores de Ingress (Niantic) propuesta a la casa de los monstruos de bolsillo. Pensaban que el concepto no convencería a los japoneses; pero todo empezó a fluir y empezó a tomar forma el proyecto. Tras oír de la propia Pokémon Company que su enfoque era «una perspectiva muy fresca del mundo y de la franquicia,» y comenzar a recibir las guías sobre los monstruos, Hanke y compañía empezaron a asimilar que estaban ante una oportunidad completamente única.
Y tan única fue, que gozó de un éxito inesperado. Sus creadores estimaban un tope de 50 millones de usuarios activos al mes, con un crecimiento constante y leve tras su estreno; sin embargo, a los 30 días de lanzarse Pokémon GO, ya había un total de 100 millones de jugadores activos, sobrecargando los servidores y obligando al equipo a buscar soluciones a tan elevada demanda.
Funciones «de prueba»
A día de hoy, ya con 2017 más que comenzado, la app ha perdido la fuerza con la que contaba hace unos meses. Pero no es por falta de potencial, el propio Hanke asegura que hay mucho más por introducir en el juego para móviles, y que aún dista de la experiencia que habían ideado originalmente en Niantic. «Ha sobrepasado de largo nuestras expectativas a la hora de convencer a la gente del potencial que tienen los juegos que salen de la pantalla,» y amplía:
«La prioridad de Pokémon GO ahora es construir ese tipo de cosas que recompensan el juego cooperativo, y posibilitar experiencias que ofrezcan una profundidad mayor que la mecánica de capturar.»
Con estas intenciones en el frente, Hanke asegura que algunas de estas funciones llegarán pronto «de forma abreviada», una pizca con la que volver a despertar el brutal interés por Pokémon GO e ir preparando a los jugadores de cara a las versiones finales de estas novedades. No sólo eso, sino que también planean organizar eventos propios a nivel mundial para reunir a todos los jugadores con un objetivo común; algo que los propios usuarios ya han llevado a cabo en más de una ocasión.
Novedades inminentes
Los intercambios y las batallas uno contra uno son algo que sigue en proceso de desarrollo. La intención inicial de Niantic era tener al menos una de estas funciones listas; sin embargo los problemas con los servidores en el estreno hicieron que el equipo tuviera que centrarse antes en solucionar esa situación y posponer estas. «Se hará pronto,» comenta John Hanke al respecto, «Es lo que es. Tomaré la inmensa ola de histeria que disfrutamos y asumiré que es lo que ha causado que retrasemos un poco el resto de funciones.»
Unas que están por llegar, otras que se fueron para no volver. El sistema de rastreo de Pokémon original es una de las cosas que el equipo no quiere recuperar. El actual, que muestra tanto a las criaturas cercanas a una parada como aquellas que pululan por otras zonas, cubre la necesidad de los jugadores que quieren atraparlo todo y, con eso cubierto, «enriquecer el mundo y añadir más formas de interactuar con nuevos elementos que se introduzcan en él,» es la prioridad de los desarrolladores.
2017 ha comenzado con todas las miradas puestas en la segunda generación. Niantic no ha mencionado nada sobre ella en esta entrevista, pero sí ha dejado claro que quieren fortalecer las ganas de cooperar entre jugadores y que los intercambios o los combates están al caer. ¿Qué nos tiene preparado Pokémon GO para este año? Pronto lo descubriremos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.