Los años 90, la edad dorada de los arcade en todo el mundo y la última gran época de los arcades en España, a pesar de que ahora están volviendo a surgir gracias a asociaciones. En pleno apogeo de la lucha entre Street Fighter y The King of Fighters por ver quién daba las hostias más fuertes, existían muchos otros juegos menos famosos, pero con una calidad que les hacía brillar. Uno de ellos era Waku Waku 7, el segundo título de Sunsoft para NeoGeo, que ha llegado a Nintendo Switch gracias a la colección ACA NeoGeo, cuyo significado es Arcade Archive NeoGeo, por si alguien se lo preguntaba.
Juguemos a contar parodias mientras nos partimos la cara
«Se cuenta que aquella persona que consiga reunir las siete Bolas
de DragónWakuWaku legendarias podrá convertir en realidad su sueño más deseado… Aquellos que encuentren una de estas Bolas se verán envueltos en un deseo implacable de hacerse con las demás. ¿Quién saldrá victorioso en la amarga batalla por conseguirlas todas?»
¿Soy al único que la historia le suena de Dragon Ball? Desde el primer momento, Waku Waku 7 deja bien claras sus intenciones: ser un juego de lucha que haga burla de todo los clichés de la época. Y es algo que consigue a la perfección. A la ecuación de parodiar la historia del shonen más famoso de todos los tiempos hay que sumar otros arquetipos como la chica con orejas de animal, Totoro el monstruo-animal amable que acompaña a un niño, la loli robot sirvienta, el guaperas romántico y creído y un corto etc… Si, corto porque el juego solo cuenta con 7 personajes, ya que esta versión es la de recreativa y no cuenta con los dos añadidos de la versión de consolas. Eso sí, super bien detallados en cuanto a gráficos y animaciones. Destacar también en el apartado gráfico los escenarios, repletos de vida a lo largo de sus tres versiones de mañana, tarde y noche, con sus respectivos temas musicales.
A nivel jugable, cada personaje funciona a la perfección, distinguiéndose completamente de los demás. Cada personaje tiene sus propios movimientos, que se pueden potenciar gastando magia como los ataques EX de la saga de Ryu, sus ataques especiales y los devastadores movimientos HaraHara, que no se pueden bloquear pero requieren de mucho tiempo para poder ejecutarlos. Destacar la posibilidad de mandar a nuestros enemigos volando al lado contrario de la pantalla para aprovechar y hacer combos, algo que en 1996 no se acostumbraba a ver en el género de la lucha y años más tardes compañías como Arc System Works, (Guilty Gear y Blazblue), implementarían en sus juegos.
Como era de esperar, todo esto se puede hacer en solitario contra la inteligencia artificial o contra un segundo jugador. Eso si, para jugar con otra persona usando los dos Joy-Con que vienen con la consola, tendrás que configurar cada uno como un mando independiente en el menú de Nintendo Switch. De todas formas lo ideal sería que cada jugador jugase con su par de Joy-Con o un mando Pro porque, aunque posible, jugar con uno de estos mandos solamente no es lo más recomendado.
Pero la versión de Nintendo Switch no se llama Waku Waku 7, se llama ACA NeoGeo: Waku Waku 7, y es por algo. Al igual que el resto de los títulos de la colección ACA NeoGeo, el «emulador» de la mítica recreativa nos permite leer los manuales del juego y hacer casi de todo con la configuración. Desde cosas básicas como elegir la dificultad, rondas y tiempos de los combates a configurar los controles, pasando por elegir el tamaño de la pantalla o verla con efecto «scan line» como en las antiguas televisiones de tubo. ¡Ya solo falta un arcade stick y el olor a tabaco para sentirte como si hicieras un viaje en el tiempo!
Por último, destacar que nada más empezar el juego podremos escoger entre las versiones japonesa, occidental o los modos High score y Caravan, donde tendremos que derrotar el mayor número de oponentes antes de caer derrotados o se acabe el tiempo. Las puntuaciones obtenidas dentro de cualquier versión del juego y/o modo son automáticamente publicadas en unos rankings online, donde ya os adelanto va a ser imposible sacar a los japoneses de ahí.
ACA NeoGeo: Waku Waku 7 – Reviviendo los recreativos con risas
Descubrir Waku Waku 7 dos décadas después de su lanzamiento ha sido una grata sorpresa. Sin duda se trata de un buen juego de peleas olvidado por el paso del tiempo como otros tantos que, aún con sus carencias, rezuma un carisma y personalidad; lo que explica porqué tiene tantos fans y deja tan buen recuerdo a quienes lo jugaron en su momento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.