Minecraft y Rocket League, los dos primeros videojuegos para Nintendo Switch que permitirán el juego cruzado entre diversas plataformas. Para el primero se ha tenido que «pasar por el aro» de precisar una cuenta Xbox Live para conseguir tal proeza, para el segundo, las cosas van a ser más sencillas que eso. Simplemente te conectarás a su servidor y podrás jugar tanto con usuarios de la consola híbrida, como de Xbox One y PC. ¿Y qué pasa con Sony? Pues que simplemente no quieren «malas compañías».
Desde Nintendo y Microsoft han hecho esfuerzos conjuntos para no poner barreras entre jugadores, mientras que los respresentantes de Sony en el E3 han sacado toda una colección de excusas para evitar ser claros. Ahí tenemos a Jim Ryan, responsable de marketing de PlayStation, tratando tan solo el tema Minecraft para evitar tocar el resto. «Tenemos la responsabilidad de proteger a nuestra base instalada», citando a continuación que el público de este videojuego es demasiado joven, que tienen la responsabilidad de regularlo. Quizás es la razón más convincente, pero fuera de Minecraft, tampoco han querido dar su brazo a torcer con el juego cruzado.
Jeremy Dunham, máximo responsable de Psyonix, creadores de Rocket League, se lamentaba ante la decisión de los responsables de la marca PlayStation. En una entrevista en la que aprovechó para recordar que su competitivo videojuego estaba apunto de cumplir los dos años, el jefe del estudio comenzó su exposición sobre lo frustrante que era la postura de Sony, precisamente comprendiéndola… en parte.
«Jeremy Dunham: Entiendo la postura [de Sony]. Queremos cuidar de nuestros jugadores. Pero desde nuestra perspectiva, si PlayStation ya permite juego cruzado con PC, estando controlado por cualquiera de los socios [refiriéndose a Sony o la desarrolladora del juego, por ejemplo], entonces en teoría tener Xbox y Nintendo Switch ahí debería ir bien. Estaría mucho más controlado. Desde nuestra perspectiva, esta preocupación ya está controlada. Nos hemos preocupado de ello.
Nuestro sueño es una red con verdadero juego cruzado, queremos en ella a todas las plataformas. Es muy importante para nosotros, por múltiples razones. Una, tendrías un emparejamiento más rápido. Cuantos más jugadores hay, el emparejamiento es más rápido. Eso beneficia a todo el mundo. Dos, accederías a oponentes de mayor calidad. Dado que habría más jugadores, podrías encontrar gente mejor [jugando] que está cerca de donde te encuentras.»
Y es que los argumentos de Sony, de querer proteger a sus usuarios más jóvenes, tiene aguas nada más ver que las consolas PlayStation permiten jugar con jugadores de PC. Por otro lado, tenemos las declaraciones de Charlie Scibetta, jefe de comunicaciones de Nintendo América, quien se alegraba como jugador de que jugadores de Xbox One, Nintendo Switch, PC y móviles (en el caso de Minecraft) pudieran por fin encontrarse.
«Charlie Scibetta: Dejando a un lado que trabajo para la compañía, como jugador estoy verdaderamente contento de que el juego cruzado entre plataformas sea posible. Realmente nos estamos enfocando en llegar a la gente a través de nuestras franquicias, tratando de que se vean involucrados en cualquier cosa que podamos hacer, ya sea a través de los móviles, los parques Universal Studios o acuerdos de licencias.»
¿Se cumplirá algún día el sueño de Psyonix? ¿Llegará Rocket League a enfrentar a jugadores de consolas PlayStation con el resto? ¿De qué tiene miedo Sony? ¿Quizás de Nintendo Switch? Imagina que tienes que competir contra un jugador de PlayStation 4, conectado desde la tranquilidad de su hogar… pero no te da tiempo llegar a tu casa, por lo que paras en cualquier cafetería con WiFi (o tiras de conexión de datos), para no faltar al encuentro. Bueno, sí… la verdad es que es como para tener miedo…