Desde que Tatsumi Kimishima está al mando, las sesiones de preguntas y respuestas de las últimas reuniones de inversores de Nintendo se han vuelto un tanto aburridas. ¿Quizás porque las cosas van demasiado bien? El rumbo fijado en vida por Satoru Iwata sin duda está dando sus frutos, por lo que los inversores no tienen la necesidad de afilar tanto sus cuchillos a la hora de lanzar sus cuestiones (¿te acuerdas de la pegunta de los cocodrilos?). En esta 77ª reunión anual de la Gran N con sus inversores tenemos un poquito de todo, que resumiremos a continuación.
Comentar que lo que vas a leer a continuación, recalcamos, es un resumen en base a una traducción no oficial de la sesión de preguntas y respuestas, por lo que podrían existir diversas imprecisiones.
Pregunta 1: Un accionista preguntó si la imagen de Super Mario no se resintió por culpa de la imagen del primer ministro japonés. Recordaréis que durante la clausura de los últimos JJ.OO. Shinzō Abe se «transformó» en el fontanero para llegar a tiempo a anunciar los JJ.OO de Tokio 2020. Kimishima comentó que en realidad no se trataba de Mario, sino un intento de mostrar la cultura japonesa a través de sus compañías, que incluso ha tenido repercusiones positivas a lo largo del planeta.
Pregunta 2: La industria tiene tres segmentos: móviles, consolas y PC. Esta pregunta iba dirigida a si Nintendo tenía pensado apuntar a PC. Kimishima admite que el sector PC cuenta con muchos usuarios, pero que el enfoque de Nintendo de Software propio + hardware propio es bueno, y que además han añadido ya el soporte para móviles, que ha servido para potenciar el reconocimiento de sus franquicias entre los jugadores de estas plataformas. Shinya Takahashi añadió que durante el E3 la gente hizo colas desde primera hora de la mañana para probar sus juegos, y Miyamoto mencionó su participación en la conferencia de Ubi comentando que Nintendo se ha llevado mucha atención este E3, mientras que el PC «no ha tenido mucho» que decir este año.
Pregunta 3: Hay muchos juegos en NES y SNES, pero relativamente pocos en Wii U por su corto ciclo de vida. ¿Pasará lo mismo con Zelda? Menciona que el equipo de Zelda fue de unas 300 personas, pero que fue algo muy bueno. Kimishima comenta que los desarrolladores quieren plataformas que estén extendidas entre los jugadores, y por eso esperan lograr los 10 millones de Nintendo Switch antes de que termine el presente año fiscal, que si lo logra, veremos como más se suman a la causa.
Pregunta 4: Iba sobre acciones y reparto de beneficios, algo que deben revisar… Nada interesante para nosotros los jugones.
Pregunta 5: Se dice que Nintendo Switch quiere convivir con 3DS, pero un nuevo Pokémon ha sido anunciado para la consola híbrida. Kimishima comenta que Switch puede disfrutarse de diferentes formas y que 3DS va por los 70 millones de consolas por todo el planeta, lo por que continuarán apoyándola, algo que es respaldado por Takahashi, quien además dice que Nintendo Switch es popular por los Joy-Con.
Pregunta 6: Habla sobre los 10 años que cumple iPhone, y las limitaciones sobre el juego en teléfonos por el control táctil, mencionando de paso que no ha surgido un nuevo juego tipo «Wii Sport» o «Wii Fit». Kimishima comenta que 1-2-Switch puede disfrutarse sin mirar a la TV, sino mirando al jugador. Necesitan mostrar y sorprender a los usuarios con su software. Miyamoto añade que todavía no se ha retirado y está colaborando con Takahashi, quién comenta que hay otros proyectos en camino, que necesariamente no tienen que ser como 1-2-Switch…. pero que todavía no pueden anunciar.
Pregunta 7: Tema «vídeo», ¿posibilidades de lanzar anime de Kirby en Blu-ray o vía descarga? Kimishima comenta que están investigando en tema películas, puesto que quieren aumentar las oportunidades de sus franquicias de cara a guiarlos de vuelta a su hardware. Tendrán en cuenta la sugerencia de Kirby. Miyamoto de hecho dice que la popularidad de la tragona bola rosa está creciendo en Europa, mencionando explícitamente que está vendiendo en España. Les gustaría hacer anime de Pikmin, Star Fox, Yoshi, etc., distribuirlo libremente o integrarlo en los juegos.
Pregunta 8: Universal Studios Japan tendrá su apartado Nintendo, ¿qué pasará con los parques temáticos del resto del mundo? Kimishima asegura que Estados Unidos ya tiene una atracción en desarrollo, que Miyamoto está al cargo del tema. Miyamoto comenta que está progresando, que visita Florida (Universal Studios Orlando, en Florida) cada dos meses para ver como progresa, pero que su intención es que esté lista antes el apartado Nintendo en Japón, dados los JJ.OO de 2020.
Pregunta 9: ¿Qué pasa con la Consola Virtual de Game Boy Advance? Están viendo las formas de desarrollar la Consola Virtual, precisamente la serie Classic Mini (NES Mini, SNES Mini) es otra forma de explotar sus juegos pasados. Piensan incluso venderlos en formato físico, su intención es hacer expandir esto lo máximo que puedan.
Pregunta 10: ¿Planes para abrir más tiendas como Nintendo NY? Kimishima comenta que llevar demos de juegos a su tienda de Nueva York es una forma de marketing. Abrirían nuevas tiendas cuando encuentren ubicaciones ideales para ello. También tienen un stand en el aeropuerto de Kansai, que han disfrutado un montón de turistas. Quieren dar pie a más oportunidades como esta.
Pregunta 11: Nintendo cuenta con un billón de yenes (un trillón anglosajón), ¿cómo planean invertirlo? Kimishima comenta que existen innovaciones técnicas en las que deben invertir, están desarrollando futuro hardware (nota: necesariamente no debe ser una nueva consola) y software, tienen que invertir en sus franquicias, en móviles, contenido en vídeo (anime, cine…), etc., además tienen que devolver dividendos a sus accionistas y… fusiones y compras también son una posibilidad. Cabe recordar, como comentamos al principio, que se trata de una traducción que podría contar con imprecisiones, por lo que no tomes lo de «fusiones» al pie de la letra, sino más bien que cabe la posibilidad de que se hagan con estudios.
Pregunta 12: ¿Los accionistas podrán conseguir entradas anticipadas para Super Nintendo World en Universal Studios Japan? El presidente de Nintendo comenta que a sus accionistas les ofrecen dividendos, pero que lo estudiarán.
Pregunta 13: Acerca de la montetización de los juegos móviles, Kimishima menciona como tienen en estos momentos tres títulos con Miitomo, Fire Emblem Heroes y Super Mario Run, que cuentan con diferentes métodos de monetización. En cuanto a lo que funciona, el título del fontanero ha alcanzado los 150 millones de descargas, mientras que solo monetizan un 10% de ellas, algo que no es malo, puesto que se ha descargado en más de 200 países, incluso en algunos donde no estaba disponible oficialmente. El porcentaje de descarga / beneficios con Fire Emblem Heroes es similar, pero produce más beneficios; depende de cada franquicia, puesto que tienen diferentes necesidades.
Pregunta 14: Mario estará en los JJ.OO. de Tokio y los personajes Nintendo son parte de la cultura japonesa. Este accionista comenta que es muy malo que se haya dejado de fabricar la NES Mini, y que hay juegos third party que han dejado de venderse digitalmente. ¿Dejará Nintendo de vender ciertos juegos de forma digital? No se comentan casos específicos sobre los que no tienen información, pero si algunos títulos han dejado de venderse es porque las licencias han caducado y el hardware viejo, como Wii, ya no cuenta con online (para descargar juegos a través del Canal Tienda, se entiende)., etc. Por otro lado, se comenta que los poseedores de las licencias de los juegos son los que deciden cuando un título debe dejar de venderse en una tienda, por ejemplo, porque no genera beneficios, invitando a que pregunten a cada compañía por qué han decidido dejar de vender esos títulos (y no a Nintendo).
Pregunta 15: Esta reunión se ha celebrado el mismo día que otras compañías realizan su reunión anual… ¿habría posibilidad de cambiar fechas? Bueno, esta última no es muy emocionante que digamos, así que nos quedaremos con el «es posible» dejando de lado la explicación adicional que dio Kimishima.