Xenoblade Chronicles 2

Xenoblade Chronicles 2: número de capítulos, conexión con títulos anteriores, comparación en extensión…

Nos encontramos en terreno prelanzamiento de Xenoblade Chronicles 2, un lugar pantanoso para los fans que preferirían llegar intactos a este titánico (nunca mejor dicho) RPG. ¿Y sabes quienes están deseosos de que este videojuego llegue a tus manos? Sus creadores, a los que probablemente en las próximas semanas escucharemos realizando declaraciones por aquí y por allá, como es el caso con la entrevista concedida al medio Game Informer, que, por cierto, lleva ya bastantes horas de juego a las espaldas.

 

En esta entrevista han participado el director de Xenoblade Chronicles 2, Tetsuya Takahashi, y su productor Koh Kojima en la última cuestión que veremos contestar. Antes de que continúes leyendo, te advertimos que esta información es sumamente interesante, pero también reveladora. Se hablan de horas de juego, de los capítulos que tiene este videojuego, de sus conexiones con Xenoblade Chronicles 1 y X… no se profundiza, pero quizás te gustaría averiguar estas cosas por tu propia cuenta… ¡Advertido quedas!

 

 

La primera cuestión abordada por Tetsuya Takahashi fue en lo referente al apartado artístico del juego, en particular a las expresiones y su marcado aspecto de anime.

 

«Tetsuya Takahashi: Sentíamos que las expresiones de Xenoblade Chronicles 1 y X eran un tanto rígidas. Realmente queríamos centrarnos en crear expresiones faciales para que los personajes fuesen más expresivos, y por eso tomamos esta dirección, de la que suponemos que podría decirse que se acerca a la animación japonesa.»

 

¿Qué conexiones puede haber entre los anteriores Xenoblade publicados? La respuesta de Takahashi podría ser contadictoria; por un lado, aseguraque se desarrolla en otro lugar, tiempo y espacio, por otro… mejor saca conclusiones.

 

«Tetsuya Takahashi: Es completamente diferente en términos del lugar [donde se desarrolla], tiempo y espacio. Obviamente, no puedo revelar todos los detalles, pero si juegas creo que sabrás por qué se llama Xenoblade Chronicles 2. 

Hay un montón de cosas de las que no puedo hablar todavía, que aún no han sido reveladas, pero espero poder pronto. Creo que hay contenido con el que los fans veteranos de la serie se llevarán una grata sorpresa.»

 

Con el planeta Mira de Xenoblade Chronicles X, Monolith Soft presumía de haber creado un mundo realmente extenso, mientras que con Xenoblade Chronicles 2 parece que no vamos a tener parajes tan vastos, pero sí más densos en cuanto a localizaciones.

 

«Tetsuya Takahashi: Se trata de un juego basado en una historia, por lo que no creo que un mundo abierto sea necesariamente apropiado. Creo que somos capaces de crear un juego [con un mundo] en el que sea apropiado y realmente se apoye en el concepto basado en la historia de este juego. Por ejemplo, si lo comparas con el primer Xenoblade, está repleto de lugares [y mundos] por explorar; pero si solo te fijas en la extensión [del terreno], probablemente sea un poco más pequeño que Xenoblade Chronicles X. Como he mencionado, no creo que sea necesario enfocarse en la extensión del terreno, creemos que es más importante incrementar la densidad y ofrecer una mayor variedad de diseño [que sea posible], para que la gente sea capaz de disfrutar la diferencias en el paisaje cambiante a sí que atraviesen y exploren este mundo.»

 

Como nota adicional, el juego cuenta con 10 capítulos; en el momento de la entrevista, Game Informer iba por el capítulo 4 con «tan solo» 45 horas de juego. 

 

«Tetsuya Takahashi: Como podrías o no haber esperado, el tiempo de juego necesario para completar este juego es un poco alto. Si solo juegas la historia principal, podría ser comparable al primer Xenoblade Chronicles, pero, al igual que en pasados títulos de la serie Xeno, si solo juegas a la historia principal, puede que te encuentres con un enemigo o jefe que sean muy difíciles de vencer. Recomiendo encarecidamente tomar caminos alternativos, tomar tu tiempo para explorar las diferentes áreas, vencer monstruos, recoger objetos, subir de nivel a tu personaje y completar misiones.»

 

¿Y qué podemos esperar del futuro por parte de Monolith Soft? A esta pregunta contestaron tanto Takahashi, como Kojima.

 

«Tetsuya Takahashi: Pensando en el futuro, si hago otro juego de Xenoblade basado en la historia, creo que me gustaría mantener la numeración.»

 

«Koh Kojima: Ahora que hemos atravesado el progreso de desarrollo, estamos en un punto en el que estoy pensando en lo que haremos a continuación. Vamos a estar muy pendientes para escuchar lo que esperan los fans. Hemos disfrutado mucho de esta colaboración con Nintendo. Ahora estamos pensando sobre qué será lo siguiente, y en eso es en lo que estoy ahora.»

 

 

Fuente