Lo estás deseando. Cuentas los días para que Xenoblade Chronicles 2 por fin sea ejecutado en tu Nintendo Switch. Y estás de suerte, pues el próximo viernes 1 de diciembre esa larga espera habrá concluido. Pero no creas que eres el único que lleva tiempo deseando que el ansiado RPG de Monolith Soft llegue a las tiendas, sus creadores encabezan sin lugar a dudas la lista. Hablamos de un proyecto que lleva en el horno de la compañía nipona durante varios años de arduo trabajo. Uno de los padres de la criatura es Yasunori Mitsuda, máximo responsable del apartado musical de Xenoblade Chronicles 2; créenos, vas a disfrutar de lo lindo con el trabajo orquestado por este señor.
Músico y productor sonido de Xenoblade Chronicles 2, Mitsuda se ha esforzado desde 2014 en este proyecto componiendo, organizando compositores y realizando todo tipo de tareas que lo han llevado a cerrar una banda sonora de lujo, con colaboraciones internacionales como ANÚNA, un grupo coral que este japonés conoció en 1996, y desde entonces quiso tener la oportunidad de trabajar con ellos. Uno de los frutos de esta colaboración es la canción «Shadow of the Lowlands», que podrás escuchar en el Reino de Tantal, o justo a continuación, pues os dejamos con el videoclip grabado para la ocasión junto a las declaraciones completas de Mitsuda.
Xenoblade Chronicles 2 – Shadow of the Lowlands – Reino de Tantal
«Yasunori Mitsuda: Xenoblade Chronicles 2 es el mayor y más desafiante proyecto al que me he enfrentado a lo largo de mi carrera. Ha abarcado varios procesos: la composición (obviamente), coordinación de las sesiones de grabación, tareas de producción (gestión de presupuesto), dirección de sonido, tareas organizativas, corrección de las partituras de los compositores, pulido final, impresión de las partituras, adaptación a los controles de sonido de Nintendo Switch, etc.
Tuve especial cuidado a la hora de elegir a los músicos y también traté de ser eficiente con las sesiones de grabación. Otro hecho destacable es que músicos de todo el mundo participaron en esta banda sonora: un coro de Eslovaquia, una orquesta de Japón, canciones interpretadas por Jen Bird (quien vino desde Inglaterra) y el grupo coral irlandés ANÚNA. Uno de los temas interpretados por ANÚNA cuenta con un vídeo musical. Este juego puede presumir de variadísimos géneros musicales, así que da igual cuánto tiempo juegues, que no te aburrirás.
El 9 de diciembre de 2014, el director del juego, Tetsuya Takahashi, me invitó a participar en el proyecto de Xenoblade Chronicles 2. Tres meses después nos reunimos para hablar de la dirección que debía tomar la música y del sonido que Takahashi esperaba. Unos meses más tarde —cuando la cantidad y el estilo de la música había sido decidido— nos reunimos de nuevo, esta vez con ACE y Kenji Hiramatsu, para decidir quién escribiría qué. A grandes rasgos, diría que dividimos la música equitativamente y la decisión se tomó sin grandes dificultades, pues el objetivo principal era satisfacer a los fans y respetar el legado de los primeros juegos Xenoblade Chronicles.
Cada compositor reportaba directamente a Takahashi la música en la que estaba trabajando. Takahashi me pidió mi opinión acerca de algunas de las demos. Normalmente, nuestra opinión coincidía. Cuando Takahashi rechaza una demo, le dice al compositor claramente qué es lo que quiere. Se pone en la piel del compositor y elige cuidadosamente sus palabras; esto facilita realizar las correcciones necesarias.
Otro detalle es que cuando trabajo con Takahashi me gusta traer músicos nuevos a bordo, y en el caso de Xenoblade Chronicles 2 quise trabajar con el grupo coral irlandés ANÚNA. Me pareció que el distintivo sonido de ANÚNA encajaría a la perfección con carácter místico y majestuoso de Xenoblade Chronicles 2. Curiosamente, ANÚNA había planeado independientemente un viaje a Japón por otro proyecto, así que les pedí que hicieran hueco para una sesión de grabación. ¡Fue casi un milagro! Los temas vocales interpretados por ANÚNA son canciones populares con letras del propio Takahashi. Entender las letras de la canción da grandes pistas sobre el sentido del juego…
Descubrí el grupo coral ANÚNA en 1996 con el lanzamiento de su álbum «Deep Dead Blue». Por aquel entonces estaba muy metido en la música del norte de Europa —Finlandia, Irlanda, Escocia…— y del Mediterráneo. Normalmente la música folk hace uso de los instrumentos tradicionales de cada región, pero el instrumento elegido por ANÚNA es la voz humana, lo que se puede considerar como el instrumento musical primigenio. El álbum «Deep Dead Blue» me dejó muy marcado. Como el estilo coral no era ni clásico ni gregoriano ni búlgaro, tuve la sensación de que ANÚNA era un nuevo tipo de coro completamente nuevo.
Me gustaba especialmente el cantante principal, Michael McGlynn, y soñaba con colaborar con ANÚNA algún día. Veinte años después, mi sueño se hizo realidad con Xenoblade Chronicles 2. Grabamos un total de cuatro temas, uno de los cuales puedes verlo aquí en un hermoso videoclip protagonizado por ANÚNA. Esta tema se llama «Shadow of the Lowlands» y en el juego se escucha en el Reino de Tantal. Estoy seguro de que os veréis envueltos por una atmósfera de misterio mientras camináis por el reino. Espero que disfrutéis del juego y de las nuevas sensaciones que proporciona.»