Análisis Syberia 2 Destacada

Análisis – Syberia II (Nintendo Switch). Sigamos con la aventura, Kate Walker

Se suele decir que las segundas partes nunca son buenas, pero por suerte no siempre se cumple tal dicho. Un ejemplo claro de ello es el juego que analizamos hoy, Syberia II, desarrollado por Microïds y publicado en España para Nintendo Switch por Meridiem Games. Syberia II, lanzado originalmente en 2004 para PC, es la continuación directa de su antecesor, Syberia, por lo que seguimos la historia de Kate Walker en el punto en el que acabamos su primer título. El universo de Benoît Sokal alcanza otro nivel en esta segunda parte, con nuevos amigos (y enemigos), contratiempos en nuestro viaje y puzles que nos hacen rompernos verdaderamente la cabeza para dar con la solución. ¿Quieres saber cómo le sienta su llegada a la consola híbrida?

 

https://www.youtube.com/watch?v=0PzZ45NTDpA

 

Prosigamos la aventura, Kate Walker

Como ya os contaba al principio de este análisis, Syberia II es la continuación directa de Syberia, por lo que nos encontramos con lo que podría ser considerado un problema para muchos. Estás obligado a jugar el primero si quieres disfrutar de verdad del segundo. Sí, es cierto, puedes verte el final, los mejores momentos, la historia, etc. a través de internet, pero no entras de lleno en la historia de la misma forma que jugándolo (por obvio que parezca, es necesario decirlo). La saga de Syberia es una aventura gráfica, es decir, los diálogos, los vídeos y la interacción con el entorno y los personajes son su fuerte, por lo que jugar a este sin haber jugado al anterior es una completa locura, comparable a empezar El Señor de los Anillos por Las Dos Torres o Harry Potter por El Prisionero de Azkaban.

Análisis Syberia 2 06

A partir de este pequeño matiz (o advertencia), entramos en lo que sería la historia. Por la misma razón ya comentada, hablar de cómo reanudamos la aventura sería destripar el final del primer juego, por lo que simplemente puedo repetiros lo ya dicho: empezamos en el momento justo en el que acabamos la primera aventura. Sin embargo, la trama del segundo capítulo de la saga es igual de maravillosa que la primera, incluso algo mejor en lo que a giros y escenas se refiere. Para empezar, nos encontramos con dos historias ocurriendo de manera paralela, una mostrada a través de vídeos cortos y la otra jugada por nosotros, donde seguimos controlando a nuestra ya querida y conocida Kate Walker. A todo esto, hay que añadir que Syberia II incluye un mayor número de personajes con los que interactuar, empatizar y conocer en comparación al primero.

 

A nivel jugable, Syberia II es exactamente igual a Syberia (parece algo repetitivo, pero no deja de ser una comparativa necesaria). Los controles son los mismos, es decir, que podemos correr, interactuar con personas y objetos, ver nuestro inventario y seleccionar aquello que necesitemos para resolver los puzles que nos surgen por el camino. También tenemos la opción de cambiar la forma en la que queremos ver y disfrutar del juego, ya sea de forma tradicional (más cuadriculado y con bandas laterales) o a pantalla completa. Esta última hace que los personajes y el entorno se estiren y se vean más anchos, por lo que nosotros optamos por su versión tradicional.

A la izquierda, la visualización tradicional con bandas laterales; a la derecha, la versión a pantalla completa, con los personajes y entorno más estirados.

Sin embargo, también posee algo de su primer juego que desearíamos que no tuviese, y es que arrastra los mismos errores que Syberia. Quedarse atascado en determinados puntos, cierta complejidad para interactuar con determinados objetos o personas, o volverse algo loco al cambiar entre pantallas son algunos de estos fallos que, si bien no son extremadamente problemáticos, sí pueden hacerse molestos.

 

Creo que necesitaré algo de abrigo… y paciencia

Syberia II cuenta con un mayor número de puzles, muchos de los cuales se notan más trabajados. Pero ello no quita que a veces se vuelvan exasperantes, puesto que no solo son complicados de resolver – en ocasiones estaremos un buen rato solo para conseguir comprender qué debemos hacer, y ni siquiera cuando lo averigüemos, sentiremos que tenía lógica -. «¡Pero los puzles son buenos!» Sí, es cierto, es parte fundamental de las aventuras gráficas, y quizás nos hemos acostumbrado demasiado a ser llevados de la mano en el mundo de los videojuegos. El problema viene cuando a la dificultad y poca lógica (o la dificultad de encontrar esa lógica) de algunos de sus puzles le sumamos el tiempo que toma a las animaciones realizar cada acción, las cuales son lentas y no pueden ser saltadas. Esto hace que, en caso de estar equivocados o querer probar con un mero ensayo-error, se haga tedioso y acabemos frustrándonos más por esto último que por el puzle en si (ya os acordaréis de mí cuando os enfrentéis a las velas).

Análisis Syberia 2 09

Gráficamente, y teniendo en cuenta que se ha tenido tiempo de sobra para trabajarlo, no mejora respecto a su antecesor, y se notan muchas cosas por pulir. Todo lo contrario si hablamos de las escenas de vídeo, de las cuales nos encontramos un mayor número y en donde sí notamos la mejoría en comparación a Syberia. De igual forma, hay que añadir que los efectos visuales y sonoros son mucho mejores y cuidados en este juego, pudiendo observar personajes con los que no podemos interactuar pero que pasean o realizan sus tareas cotidianas, animales, lluvias o el mismo sonido de la naturaleza. Su banda sonora sigue siendo espectacular, como no podía ser de otra forma, aunque en esta ocasión deja un mayor espacio a los efectos sonoros que os contamos, pasando a formar parte de momentos concretos de la historia.

 

Su duración es algo mayor que en su predecesor, en parte quizás por el mayor número de puzles o la necesidad de ir de un lado a otro con mayor frecuencia (y mayores distancias). Igualmente, es un juego para disfrutarlo sin prisas, observando cada uno de los paisajes y planos que se nos ofrece y escuchando su magnífica banda sonora.

Análisis Syberia 2 15

Syberia II – Un viaje sin billete de vuelta

Hablar de la saga Syberia es hablar de uno de las grandes del género de las aventuras gráficas, y no es para menos. Syberia nos introdujo a este maravilloso mundo, a Kate Walker, a Oscar, a los autómatas y a los Voralberg; Syberia II, nos hace recordar el por qué nos dejamos introducir a esta aventura, y el motivo por el cual merece la pena seguir avanzando junto a ellos. Tanto si lo jugaste en su día como si no, Syberia II es una apuesta acertada para disfrutar cuando quieras, donde quieras, como quieras.

Este análisis ha sido realizado gracias a un código de descarga digital cedido por Meridiem Games para Nintendo Switch

Análisis Syberia 2 Destacada
Syberia II sabe cómo mantener aquello que le hizo grande en su primer juego, e incluso mejorar algunos aspectos. Sin embargo, ciertos puzles pueden hacer de la experiencia algo tedioso y frustrante. Por suerte, su historia, su banda sonora y sus protagonistas saben hacer que todo lo bueno encubra sus carencias.
PROS
Su historia sigue siendo increíble.
Mejora sus efectos ambientales y escenas de vídeo respecto a su antecesor
Su banda sonora, de nuevo, es maravillosa.
CONTRAS
Los errores del primer juego de Syberia siguen existiendo en este título
Las animaciones y el tiempo que conllevan, al realizar ciertos puzles, son exasperantes.
Gráficamente, podría haberse trabajado algo más.
76